Goku y compañia están de vuelta en una propuesta multijugador asimétrica bastante divertida

La licencia Dragon Ball cuenta con una gran trayectoria, y a lo largo de esta hemos visto una gran cantidad de adaptaciones en diferentes formatos y géneros. No obstante, Dragon Ball Z: The Breakers se encarga de ofrecernos una faceta en la que no habíamos visto todavía a Goku y sus compañeros.

Dragon Ball Z: The Breakers es una nueva propuesta que propone una experiencia asimétrica de supervivencia de 1 contra 7; una fórmula que ya hemos podido ver en títulos como Dead by Deadlight, Viernes 13 o Evolve. En ella 7 jugadores, “héroes”, tienen que cooperar para encontrar unas llaves de poder que les permitirán huir del nivel antes de que se destruya. Mientras tanto un asaltante, “villano”, se encargará de obstaculizar a los jugadores e impedir que estos escapen.

El título ha sido creado por Dimps, quienes ya habían trabajado en la licencia anteriormente con la saga Dragon Ball Xenoverse. No obstante, la experiencia que atesoraban con estos trabajos anteriores no ha servido para obtener un producto acorde con lo esperado; pues ya avanzamos que sobre el papel Dragon Ball Z: The Breakers no acaba de cuajar del todo a pesar de tener buenas ideas. Y eso que la franquicia en la que se basa tenía un buen potencial para adaptarse a este género.

Uno de los principales problemas que adolece esta obra es la falta clara de contenido. El videojuego cuenta con un tutorial en el que nos presentan las mecánicas y nos explican como se juega, un modo de entrenamiento y el núcleo principal: el modo online. Si bien se espera que se vayan lanzando novedades con las distintas temporadas de contenido anunciadas, lo cierto es que actualmente la oferta se antoja bastante justa.

Dejando este gran inconveniente a parte, el juego nos introduce las costuras temporales, la excusa que justifica las batallas multijugador que se dan en Dragon Ball Z: The Breakers. Debido a estas, los villanos de DBZ (Raiders) aparecen en la Tierra para asolar a sus ciudadanos (supervivientes). De esta forma, tomamos parte de en la acción como ciudadanos o villanos. Los primeros, que pueden ser un avatar creado y personalizado por nosotros mismos, tienen varios objetivos que cumplir para enviar al villano de vuelta a su origen, como: obtener distintas llaves y colocarlas en sitios específicos o proteger estructuras del asedio del raider. Con ello, si los supervivientes logran completar las tareas a tiempo, podrán escapar en una capsula del tiempo. Los segundos, los villanos, son tremendamente poderosos y tienen que obstaculizar en todo momento a los supervivientes, es decir, su tarea principal es sembrar el caos. Al final, no deja de ser el “juego del gato y el ratón”, dónde la astucia y la cooperación priman por encima de la fuerza.

Los supervivientes son meros humanos, débiles oponentes pero no indefensos ante el “cazador”. Estos tienen diferentes artes y habilidades a su alcance que podrán utilizar; como: la ocultación, la evasión, la posibilidad de aturdir o transformarse en objetos para pasar desapercibidos por un corto lapso de tiempo. No obstante, el verdadero potencial del superviviente es el Cambio del Dragón, una habilidad que se va cargando y otorga a nuestro personaje algunos de los ataques más emblemáticos de los héroes de Dragon Ball. Ahora bien, estos ataques los iremos desbloqueando mediante una mecánica de gacha aleatoria, la cual también influye en otros aspectos del juego como los cosméticos, entre otros.

Volviendo a las posibilidades del ciudadano, decir que como grupo los siete juntos pueden tener más opciones. Estos pueden recoger las Bolas del Dragón para pedir un deseo a Shenron, lo cual otorgará un buen aumento de poder a nuestras habilidades, así como a las de nuestros aliados. Aunque también existe la opción de transformarnos en el héroe que queramos de la propia licencia , así podremos enfrentar directamente al raider por un período corto de tiempo. En esta pelea bien podemos derrotar al villano y ganar la partida, o bien entretenerlo para que nuestros compañeros tengan más tiempo de acción.

Todo esto está genial y resulta divertido en concepto, pero lo cierto es que a nivel jugable no lo es tanto. Esto se debe a que los controles se nos antojan toscos y la cámara resulta muy tediosa en numerosas ocasiones, esto ocurre sobretodo cuando estamos manejando al villano o cuando nos transformamos en héroe. De esta forma, las mecánicas más interesantes caen en un saco roto, convirtiéndose en momentos frustrantes.

Como hemos dicho, el gran factor negativo de la propuesta es el control y la cámara que afecta tanto a los supervivientes como al villano. Sin embargo, y aún así, encarnar al malo es divertido porque resulta ser muy poderoso y superior frente al resto. Cazar al resto de jugadores tiene cierto carácter satisfactorio, así como destruir el entorno; pues al final vemos como este va cambiando según el caos que provocamos.

Otra frustración, a parte de lo jugable, son las largas esperas del matchmaking. Las colas apra encontrar partida son tediosas y largas, llegando a a esperar incluso 10 minutos en muchas ocasiones. Y ya no hablamos de las posibilidades que tenemos para poder jugar como raider, pues la verdad es que nos ha costado bastante jugar como “asaltante” aún habiéndolo puesto como preferencia en las opciones de búsqueda. Al menos la cosa mejora cuando jugamos con amigos, pues la tensión y la diversión se comparte, además el servidor no debe buscar tantos jugadores para meternos en partida.

En cuanto al apartado gráfico se refiere, el título es una de cal y otra de arena. Por un lado, tiene un arte conceptual y artístico muy bueno, con diseños soberbios, pero que en verdad languidecen por un acabado visual un tanto tosco y anticuado. Realmente se siente como si Dragon Ball Z: The Breakers estuviera pensado para ser un modo de juego para Dragon Ball Xenoverse, pero que finalmente se haya acabado convirtiendo en lo que hoy tenemos entre manos. No obstante, los escenarios salvan la papeleta en este apartado, pues estos son bastante extensos y entremezclan de forma magistral varias localizaciones emblemáticas de la licencia en un único emplazamiento.

Conclusiones:

Dragon Ball Z: The Breakers es una propuesta que tiene buenas ideas conceptuales, aunque el producto final no acaba de ejecutarlas como cabría esperar. Es obvio que el resultado podría haber sido mejor, pero eso no quita que no haya resultado divertido cuando los supervivientes cooperan o el villano arrasa con todo. Ciertamente, el videojuego necesita que se acaben de pulir ciertos aspectos, como: la cámara y el control. No obstante, al tratarse de un juego como servicio creemos que este estará en constante actualización y que, finalmente, solucionarán sus problemas y añadirán nuevo contenido que mejorarán la oferta jugable.

Dragon Ball Z: The Breakers

19.99€
6.5

Nota

6.5/10

Pros

  • El título tiene buenas ideas...
  • Buen diseño de personajes, a pesar de no tener un buen acabado gráfico.
  • La propuesta resulta muy divertida cuando jugamos con amigos

Cons

  • ... pero no están del todo bien implementadas.
  • El matchmaking tarda mucho en encontrar partida
  • La cámara y el control de los personajes resultan bastante toscos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.