Si eres amante de este show televisivo no dejes pasar todo lo que WWE 2K22 puede ofrecerte.
Siempre he mirado con cierto escepticismo este tipo de juegos de lucha. Desde los tiempos arcaicos de Neo Geo no he vuelto a disfrutar de un título que emulara este espectáculo televisivo. La complejidad que pensaba que tenía este tipo de propuestas, junto con el distanciamiento que tuvo con la WWE, hacía que mirara este tipo de juegos con recelo, desde la lejanía. Pero por casualidades del destino, me encuentro analizando WWE 2K22, y el resultado no podía ser más satisfactorio. Nos encontramos ante un sentido homenaje que nos hará revivir los mejores momentos del Rey Misterio, uno de los combatientes actuales más famosos, así como emular las hazañas de clásicos del cuadrilátero como Hulk Hogan, Undertaker o El Ultimo Guerrero. ¿Dispuesto a darlo todo en el ring?

Niños, no hagáis esto en casa
Después de un breve tutorial que os recomiendo encarecidamente que completéis, todo un mundo de posibilidades se abre ante nosotros. Sea cual sea el modo que escojamos, todo se basará en la misma y placentera mecánica de machacar al rival, obligándole a morder la lona hasta que el árbitro de por finalizado el combate. Eso sí, para llegar a ese punto, antes habrá que realizar combos, golpes y acrobacias que dejen a nuestro rival débil, sin fuerzas para seguir batallando. Para ello, tendremos un amplio abanico de movimientos, algunos genéricos y otros especiales, que otorgan la espectacularidad que todo el mundo espera en WWE 2K22.

¿Os acordáis cuando se llamaba Pressing Catch?
Los controles, pese a la complejidad que pueden llegar a tener a simple vista, son bastante accesible. Sucede como en la mayoría de los fighting games que conocemos: son fáciles de manejar, pero difíciles de dominar si queremos controlar bien a cada luchador. Con solo un botón de ataque fuerte, otro de ataque débil y uno de agarre podemos hacer bastantes movimientos chulos. Además, de manera muy accesible tendremos el listado de combos que cada personaje es capaz de realizar.
La defensa puede que sea algo más compicada, básicamente porque los reflejos son necesarios para contrarrestar las acometidas del rival. Aparte de un botón propio para defensa y otra para desplazamiento, será importante “saber leer” los movimientos del adversario si no queremos sufrir daño. Como todo en esta vida, con práctica iremos puliendo la técnica, y será cuando de verdad vivamos auténticos espectáculos de infarto.

Una carrera llena de misterio
El modo Showcase será el gran protagonista de WWE 2K22. Será en esencia un modo carrera donde seremos testigos del meteórico ascenso del Rey Misterio, toda una figura emblemática dentro de este show televisivo. A modo de biografía, iremos participando en sus combates más históricos mientras el propio Rey Misterio nos relata con su propio puño y letra cada refriega.
Es un modo ideal para aquellos que se adentran en la saga, ya que también servirá como un tutorial más avanzado, donde el propio juego nos exigirá completar ciertos movimientos para progresar en la pelea. Puede parecer forzado tener que cumplir esos objetivos (si no lo hacemos, nunca podremos ganar) pero son las reglas de esta modalidad. Además, al completar ciertos combos, el propio juego se fusionará con imágenes reales del combate que estamos jugando, con un resultado muy logrado que nos permite de una manera más inmersiva estar dentro de esa lucha en particular.

En compañía o en solitario
Por supuesto, hay otras variantes igual de divertidas. Aparte del modo exhibición donde podremos vivir batallas con quien sea, cómo sea y donde sea, existe una opción multijugador donde batirnos en duelo en combates mucho más tensos. Tendremos la opción de crear nuestro propio luchador, y aparte de personalizarlo con los rasgos faciales y corporales que queramos, podremos clasificarlo entre los cuatro tipos de combatientes disponibles (MMA, Atleta, Independiente o Actor). Incluso pertenecer a uno de estos grupos a modo de clan y batirnos contra el resto.
De hecho, el modo carrera que tiene el título, con el sobrenombre de My Rise incide mucho en el trasfondo de nuestro luchador y en el tipo de clase al que pertenecemos. Empezaremos desde cero, sin fama, ni estadísticas buenas, ni nada. Poco a poco, combate tras combate y entrenamiento tras entrenamiento, nos iremos labrando un futuro prometedor dentro de la WWE. Y sería un modo genial si no fuera por la ingente cantidad de cinemáticas que tiene el juego… acompañadas de unos interminables tiempos de carga. Desde la creación de nuestro protagonista hasta el propio combate o introducción de los personajes que nos acompañarán a lo largo de nuestra proyección en la WWE, todo tendrá unas cargas que sientan mal, más aún a estas alturas de generación donde apenas hay pausas largas.

A contar billetes
Todo un abanico de posibilidades que viene aderezado pro otra variante mucha más tranquila, donde la gestión de los eventos será la salsa de cada encuentro. Se trata del modo My GM, donde organizaremos los eventos de la WWE, fichando a los diferentes protagonistas dentro del cuadrilátero, pero sin participar activamente en ellos (aunque lo podemos hacer, si “nos pica” el gusanillo”). En definitiva, multitud de modos y personalización. De hecho, volviendo al tema de la personalización, podremos incluso crear nuestro propio cinturón, eventos y campeonatos. En ese aspecto no se puede pedir más a WWE 2K22.

A disfrutar como un niño pequeño
Visualmente el título es muy atractivo. Todo está dispuesto para que nos sumerjamos de lleno en el show que vemos por la tele, tanto en el mismo combate como en los minutos previos cuando “desfilan” los protagonistas. Para ver todo con más detalle, la cámara se posicionará muy cerca de la acción, y será fácil ver las expresiones de dolor, alegría y frustración de cada luchador. No nos olvidemos que detrás del juego está 2K, quienes han demostrado un gran trabajo en las físicas y en el contacto corporal en NBA 2K, aparte de las iteraciones anteriores de WWE 2K, por supuesto.
No esperéis combates rápidos, ni en ejecución ni en duración. Aquí se viene a disfrutar del espectáculo, en todas sus variantes posibles. Si nuestro rival está en el suelo quejándose del dolor 10 segundos, o esperamos a que se levante haciendo muestras de superioridad ante el público presente, o bien aprovechamos para cogerle de los pelos y atizarle un poco más. Si tenemos al enemigo noqueado entre las cuerdas, que no nos de apuro correr hacia el otro extremo, coger impulso y arremeter con nuestro mejor golpe. Estamos en un “business”, y después de cada trifurca veremos la respuesta de nuestro querido público y su reacción.

Recién sacado de la caja
Donde encuentro algo mas de problema es en el diseño de los propios luchadores. Algunos como el citado Rey Misterio se ve de escándalo. Sus movimientos especiales, gestos e incluso las magulladuras que van recibiendo o el sudor cuando llevamos un rato en el ring están muy bien recreados. Eso sí, si nos vamos de los combatientes habituales ya el resultado visual desluce un poco.
De hecho, vemos un bajón de calidad en los contendientes más clásicos. El Último Guerrero o Hulk Hogan, por poner dos ejemplos que conozco muy bien de mi infancia, no lucen al mismo nivel que John Cena o Kevin Owens. Las expresiones faciales son menos naturales, y en ocasiones parece que estamos peleando con su versión de muñeco de plástico antes que la propia de carne y hueso.

Conclusión de WWE 2K22
2K vuelve con fuerza a la WWE gracias a un título que recoge la esencia, espectacularidad (y nostalgia) que este show televisivo nos lleva aportando desde los años ´90. A nuestra disposición tendremos una barbaridad de luchadores, de diferentes etapas y con sus propias “entradillas” y ataques especiales. Y si no nos gustan los que hay por defecto, siempre podremos crear al nuestro gracias al editor y modo carrera que dispone el título.
Se nota que el estudio tiene rodaje con los deportes de contacto y aquí se aprecia desde el primer momento. Los agarres, golpes, daños corporales y expresiones de los combatientes están muy logrados. Falla el realismo en el diseño de algunos protagonistas de este programa, que sin estar mal del todo, desentonan por su inexpresividad o un aspecto “de muñeco”, con demasiados brillos y animaciones algo toscas.
Sin duda, amantes o no del género van a disfrutar de unos encuentros muy divertidos dentro del ring. Existen modos para tenernos entretenidos durante meses, y si la comunidad online responde, WWE 2K22 puede convertirse en una buena apuesta para desestresarnos. ¿Preparado para competir por el cinturón del campeón?
WWE 2K22
74.99€Pros
- Buen surtido de luchadores
- Cámara cercana para que veamos bien las expresiones, agarres, magulladuras...
- Ingente cantidad de modos de juego para perdernos allí durante meses
Cons
- Las cargas en el editor y en algún modo de juego son muy lentas
- Algunos diseños son mucho peores que otros
- Pese a la sencillez en sus botones, hay ejecuciones de algunos movimientos difíciles de interpretar