La inmersión total bajo el agua nos permitirá reflexionar en Under the Waves

El océano siempre ha sido objeto de estudio y fascinación para el ser humano. Nos permite desconectar, descubrir posibilidades, conocer nuestro yo interior y luchar en un terreno que no es el ideal para nosotros. Algunos sólo rascamos en la superficie de estos sentimientos cuando vamos al mar, pero a otros como Stan les permite reflexionar sobre su pasado, presente y futuro. Este intrépido buzo es el protagonista de Under the Waves, donde a través de varios capítulos ahondaremos en su vida, y de paso, seremos conscientes de la belleza cautivadora que se encuentra bajo la superficie del agua. ¿Preparados para la inmersión?

Días de soledad

Parallel Studio junto con Quantic Dream son los encargados de que seamos partícipes de las vivencias de Stan. Ambientado en una especie de años 70 con tintes futuristas, nuestro protagonista bajará a unas instalaciones submarinas bajo el Mar del Norte para dos motivos. Estudiar la naturaleza que habita en la zona, y otra más importante: recuperarse emocionalmente de unos problemas personales que no le permiten proseguir su vida de manera normal.

Under the Waves se trata de un juego donde la narrativa y la exploración lo es prácticamente todo. A través de una serie de capítulos iremos resolviendo pequeñas misiones y altercados que se producirán en el lecho marino. Serán momentos donde Stan podrá descansar de su problema que le perturba día y noche. Donde disfrutará de la belleza de sus biomas, sus fallas y de toda la vida que se crea alrededor de estos parajes. Eso… hasta que cierto evento le hace cambiar la perspectiva, y que por supuesto no contaremos en este análisis.

Piensa en azul

Mientras que en el exterior todo es ensimismamiento y tener la mente ocupada, aquellos momentos dentro de nuestra zona vita serán diferentes. Nuestro espacio donde viviremos está lleno de detalles y facilidades, pero aún así, se ve más palpable la preocupación de Stan sobre aspectos de su vida. Aspectos de su vida real, y no ésta bajo el mar donde intenta esconderse. De hecho, la forma más directa de ver sus preocupaciones será cuando tengamos las pesadillas justo antes de dormir.

La exploración en Under the Waves es muy placentera. Ya sea nadando, o en nuestro pequeño submarino, movernos por las formaciones rocosas resulta gratificante. Se trata de una extensión pequeña, con muchas cosas opcionales que podemos completar pero que no agobian en ningún momento. Ni tan siquiera es estrictamente necesario. Por ejemplo, podemos recolectar plásticos, metales y carbón esparcidos por el agua para poder craftear nuevos accesorios. Sí, nos facilitarán algo la vida, pero si no queremos recorrer el mapa recogiendo recursos tampoco hará falta.

No te olvides de respirar

Aunque le dificultad sea bajita, es cierto que tenemos que tener en cuenta ciertos parámetros antes de cada incursión. Por ejemplo, habrá que vigilar nuestro nivel de oxígeno y el carburante de nuestro submarino. Podemos o bien recolectar nuevos viales que nos permitan respirar, o volver a nuestra basa para rellenar nuestros pulmones. No estamos ante un juego de supervivencia como por ejemplo me encontré en Subnáutica: Below Zero, pero habrá que andarse con ojo y no demorarse mucho en algunas de la misiones a completar.

El mensaje naturalista también está presente. No de una manera directa, pero de forma sutil Under the Waves nos invita a cuidar de nuestros mares. Seremos testigos de lo maravilloso que puede ser la vida bajo el mar, y la importancia (y el deber) que tenemos todos de cuidar nuestras costas. Ya digo, no es el eje principal del juego, pero siempre es importante que esté presente.

Sal de tu pecera de cristal

Visualmente me ha parecido muy interesante. Por un lado, la recreación de todo el entorno submarino me ha parecido sublime. No es que tenga los gráficos más punteros, pero tiene ciertos efectos que consiguen atraparte más en la historia. Por ejemplo, las luces y reflejos tendrán cierta difracción. Es como si estuviéramos contemplando Under the Waves bajo una escafandra. Todos estos efectos se diluyen cuando estamos en océano abierto, donde predomina el buen diseño de los entornos, y el comportamiento racional de según qué animales. En este aspecto, el peor parado es el propio Stan, el cual no termina de expresar muchos sentimientos a través de su cara.

Jugablemente tampoco me ha aparecido una mala propuesta. Pese a centrarse en su aspecto narrativo, no será poca la exploración que llevaremos a cabo. Y muchos hemos sufrido en nuestras carnes lo tedioso que puede resultar un mundo acuático en algunos juegos. Bueno, pues por suerte para nosotros, una vez que pillemos los controles a nuestra nave y protagonista, todo irá sobre ruedas. Es cierto que en alguna vez me he quedado “pillado” entre dos objetos, pero nada grave que puede llegar a afectar a la experiencia de juego.

Conclusión de Under the Waves

Parallel Studio y Quantic Dream nos brindan una aventura narrativa bajo el Mar del Norte. Mientras resolvemos los problemas que concurrirán en el lecho marino, tendremos que resolvemos los desvaríos mentales que atormentan a Stan, nuestro buzo protagonista. Unos problemas que se harán más palpables a medida que avanzamos en la aventura, y que nos atraparán irremediablemente hasta querer ver el final del juego.

La exploración en Under the Waves no transcurre en un mapeado enorme, pero si que lo suficientemente bien diseñado para dar vueltas abstrayéndonos con toda la flora y fauna que habita bajo el agua. Sin duda, una oda a la naturaleza que se hará patente de manera sutil desde el comienzo de nuestras andaduras submarinas. Sin duda, cualquier amante de la aventuras bajo el agua tiene una cita con este título. ¿Preparados para descubrir los secretos que se esconden en lo más profundo del mar?

Under the Waves

29.99€
8.5

Nota Final

8.5/10

Pros

  • Buena trama submarina
  • La exploración resulta agradable
  • Hay muchas tareas para realizar cada día

Cons

  • Las expresiones de Stan tienen su aquel...
  • El tema de crafteo no termina de funcionar muy bien
  • Hay que habituarse a manejar al protagonista bajo el agua

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.