Mane6 presenta la versión para consolas de Them’s Fighting Herds, el fantástico juego de lucha protagonizado por adorables animales ungulados

Cómo ya venimos avisando en los últimos años, el género de lucha está viviendo una nueva era dorada con grandes títulos para todos los gustos. Con el todo poderoso Street Fighter 6 a la vuelta de la esquina, Tekken 8 asomando la cabeza y el regreso de grandes sagas como KOF o Fatal Fury. Sin olvidarnos del gran trabajo de Arc System Works con Dragon Ball Fighterz o Guilty Gear Strive, el cuál llegará durante los próximos meses a consolas Xbox. Aunque hoy toca hablar de una propuesta mucho más humilde, pero que poco tiene que envidiar a los titanes recién mencionados. Them’s Fighting Herds, desarrollado por Mane6, aterriza en consolas después de haber tenido una aceptación brutal en PC desde su fase beta en 2018 y su lanzamiento oficial en 2020.

El adorable aspecto de sus personajes jugables, diferentes tipos de animales ungulados con cierto toque fantástico, es probable que os suenen. Ya que han sido diseñados por la animadora Lauren Faust, quién ha trabajado en la producción de My Little Pony y Powerpuff Girls (Las Supernenas en España). A este fantástico despliegue gráfico tenemos que sumarle un sencillo y profundo gameplay y varios modos de juego. Sin olvidarnos de su espectacular estructura online basada en el netcode GGPO (podéis leer más sobre esto aquí). Vamos a desgranar todas las bondades de este juegazo de peleas que no os podéis perder.

El rey del torneo de la pezuña de hierro

Una de las principales bondades de Them’s Fighting Herds es su sistema de combate, fácil de entender y difícil de dominar. A nuestra disposición tendremos cuatro botones de ataque: golpe flojo, medio, fuerte y ataque mágico. Los cuáles cuentan con diferentes variaciones si pulsamos diferentes botones de dirección. Como es habitual en el género, también contaremos con varios movimientos especiales y ataques finales, que podremos ejecutar a medida que se llene nuestra barra de Super.

El sistema de combos es muy similar al que podemos encontrar dentro de los anime fighting games, pudiendo empezar combos en suelo para elevar a nuestro rival y seguirlos en el aire. Cada personaje cuenta con un estilo de lucha totalmente distinto y movimientos únicos, así que no nos será difícil encontrar uno que nos encaje.

Para ello, podremos aprender los combos básicos de cada personaje en sus desafíos de combos y perfeccionarlos libremente en el modo entrenamiento. Una vez dominadas sus mecánicas básicas, llega el momento de adentrarnos en sus diferentes modos de juego, muy variados y divertidos.

Un modo historia de lo más original

Aunque había seguido el desarrollo de Them’s Fighting Herds en sus inicios, tengo que decir que me ha sorprendido gratamente su modo historia, el cuál desconocía. Se trata de un RPG al uso de estilo pixelado, con un gran carga narrativa, que por ahora solo cuenta con su primer capítulo protagonizado por la ternerita Arizona. La historia principal trata de combatir la amenaza que se cierne sobre el reino de Foenum, dónde habitan las diferentes razas de animales. Nuestra misión como Arizona, proclamada campeona de la Pradera, será descubrir más acerca de dicha amenaza y recuperar “la llave” que parece ser la solución para librarnos del mal.

Junto a la adorable ternerita Arizona, deberemos explorar varios mapas repletos de secretos y enemigos espectrales a los que enfrentarnos para completar la misión que nos ha sido encomendada. Quiero destacar el buen trabajo y la originalidad de Mane6 a la hora de crear un amplio mundo surtido de personajes con muchísimas líneas de diálogos, coleccionables y objetos de personalización para el avatar de Arizona.

La variedad de sus escenarios es fantástica, ya que podremos explorar caminos abiertos, mazmorras y ciudades que intercalan fases de combates muy originales. Ya que muchos combates serán contra varios enemigos teniendo gestionar nuestra salud y recursos. Además de combates contra jefes que también incluyen partes de plataformas. Algo que se sale de los cánones a los que estamos acostumbrados dentro del género. Todo un acierto que nos deja con ganas de más contenido, el cuál llegará próximamente de forma totalmente gratuita.

Sin olvidarnos también del clásico modo arcade, donde nos enfrentaremos a los diferentes personajes de Them’s Fighting Herds a medida que aumenta la dificultad entre combates.

Un online exquisito

Otra de las fortalezas de Them’s Fighting Herds es su estructura online, como decíamos previamente. Principalmente por el netcode GGPO, el cuál nos permite jugar partidas online de forma super eficiente y con muy poco lag. Y que, además, al contar con crossplay entre sus plataformas, será fácil encontrar un rival contra el que medirnos.

Como si de su juego de Arc System Works se tratara, podremos entrar en los lobbies donde veremos a tiempo real a los jugadores de cada servidor, pudiendo retarlos a un combate en apenas dos clicks. Donde también podremos personalizar nuestro avatar con una gran cantidad de objetos cosméticos que podremos comprar con la sal que ganemos en cada combate.

Por otro lado, también podremos crear salas privadas con nuestros amigos para pelear sin descanso de forma más directa. En definitiva, nada que envidiar al resto de titanes del género con el que compite este humilde título.

Conclusiones finales de Them’s Fighting Herds

No puedo hacer otra cosa que recomendaros encarecidamente Them’s Fighting Herds, tanto si sois amantes del género como si os apetece adentraros en él. Para los primeros encontraréis todo lo que solemos pedirle a los títulos de lucha, modos offline entretenidos y un online que funcione en condiciones. Si por el contrario os abruma la dificultad que suele acarrear este tipo de juegos, creo que es una puerta de entrada muy amigable, en especial para los más pequeños de la casa, ya que no cuenta con ningún tipo de violencia explícita y el diseño de sus personajes es adorable.

Como único punto negativo le pondría la escasez de su roster inicial, de tan sólo siete personajes, aunque poco más se le puede pedir a un juego con un precio de salida de menos de 20 euros. Eso sí, podéis haceros con un primer pase de temporada que incluirá cuatro nuevos personajes, entre ellos el padre de Arizona, que irán llegando durante los próximos meses. En definitiva, nos encontramos con un título hecho con muchísimo mimo y qué creo que vale la pena apoyar.

Them's Fighting Herds

19,99€
9

NOTA

9.0/10

Pros

  • Diseño de personajes y niveles exquisito
  • Modo historia muy completo
  • Estructura online rocosa y crossplay
  • Su precio de salida

Cons

  • Un roster inicial algo escaso que se solucionará con nuevas temporadas de pago

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.