La selección natural se amasa como el buen pan en esta revisión de The Eternal Cylinder

La evolución de las especies descrita por Darwin es el eje principal para ofrecer la diversidad de flora y fauna que tenemos a día de hoy. Lo que no sabía Darwin es que está evolución se puede borrar de un plumazo si un enorme rodillo arrasa con todo aquello que habita en la superficie del planeta. Bajo ese entorno hostil se desarrolla The Eternal Cylinder, un título desarrollado por ACE Team y Good Sepherd Entertainment que vuelve a la carga con una versión mejorada para la actual generación. ¿Estás interesado en conocer los peligros de este mundo extraterrestre y lo que nos proporciona la nueva edición del juego?

Del huevo al cielo

Puede que las criaturitas llamadas trebhum no sean la mejor especie adaptada al medio. Son pequeñas, indefensas y el alimento perfecto para otras bestias de mayor tamaño. Pero tienen una virtud que las hace únicas: su capacidad de mutación y de adaptarse a las situaciones que el entorno hostil propicia. Y con esa pizca de ingenio, tendremos no solamente que huir del Cilindro que arrasa con todo ser que pilla tras su paso, sino descifrar los misterios que subyacen ocultos en los santuarios que visitaremos.

Bajo la presión que provoca estar siempre en peligro deberemos realizar un viaje en busca de la ansiada libertad. Gracias a la trompa que tendrá nuestro protagonista, podremos absorber diferentes materias y objetos que están esparcidas por el mundo. Algunas de ellas nos darán agua y alimentos para sobrevivir a nuestro viaje, pero otras nos otorgarán nuevos poderes que serán necesarios para sortear los obstáculos que el planeta ofrece.

El poder de la evolución

Aunque al principio sólo tendremos un trebhum disponible, con el paso de las horas podremos ir formando un grupo de estas criaturas. Más allá de “hacer piña”, podremos otorgar a cada bichito de una cualidad única. Como hemos citado anteriormente, esta especie tiene una capacidad increíble de mutación que se realiza de manera instantánea cuando absorben algún material específico.

De esa manera, nuestro pequeño gran héroe de The Eternal Cylinder podrá aprender a saltar, a ser bioluminescente, protegerse del frío gracias a un pelaje extra o incluso a respirar por zonas con gas tóxico. Al final, resulta una manera cuanto menos curiosa de plantear los puzles que iremos encontrando en nuestra huida del Cilindro.

¡A mutar tus neuronas!

Y es que precisamente los puzles serán la tónica habitual de la aventura. Es cierto que tendremos persecuciones ocasionadas por ese enorme Cilindro, y tendremos que echar pies por polvorosa cuando salgamos de nuestra “zona de confort” y esa bestialidad empiece a rodar de nuevo. Lo que parece un estrés constante, no lo es tanto debido a esa paradas o checkpoints que la colosal estructura hace al toca un pilar del extraño planeta al que pertenecemos.

Bajo mi punto de vista es una pena que no se haya explotado un poco más el mundo de The Eternal Cylinder. Para empezar, pese a las 50 mutaciones que podremos encontrar para nuestro trebhum, no existen cambios demasiado palpables que se evidencien en pantalla. Es una lástima que no veamos formas distintas, más allá de convertirse en cubo o ser más brillante.

Tampoco me convence mucho su propuesta de puzles. Sus mecánicas están bien, pero echo en menos algo más de tensión en el ambiente. Sí, hay depredadores que nos verán como su almuerzo, e incluso los llamados acólitos, unas bestias enormes a las que no podremos encarar. Pero esa huida, esos momentos de acción por el escenario, no se reflejan debidamente en nuestro mando.

¡Cumpleaños Feliz, trebhum!

No nos podemos olvidar que estamos analizando The Eternal Cylinder: Anniversary Update, y eso conlleva una serie de mejores y novedades que se aplican en su juego base. Para empezar, contaremos con una mejora visual, con una mayor resolución y mejor rendimiento. ¡Incluso contaremos con Ray Tracing! La destrucción del entorno sigue siendo a tiempo real, pero ahora con ese lavado de cara se verá más espectacular.

Además, esta revisión incluirá dos nuevos tipos de animales en el bestiario bizarro del planeta y una mutación extra que nos permitirá lanzar fuego por la trompa y de esa manera advertir a los enemigos de nuestra ferocidad. No son motivos suficientes para rejugar el juego si ya lo habéis terminado, pero si que puede redondear la experiencia si estamos indecisos en su adquisición.

Conclusión de The Eternal Cylinder

ACE Team y Good Sepherd Entertainment vuelven a la carga con una versión mejorada de su excéntrico y particular juego. Encarnando a un trebhum, debemos sobrevivir a la amenaza de un rodillo enorme que va aplastando todo lo que va pillando. La única manera de escapar de un destino aciago será huir mientras encontramos la manera de evitar su peso sobre nuestra cabeza.

The Eternal Cylinder nos propone un título de puzles donde las mutaciones que nuestro bichito puede realizar son la base jugable esencial del juego. Habrá más de 50 alteraciones, y tendremos que usarlas sabiamente para sobrepasar los peligros que el mundo hostil nos tiene preparados. Echo en falta algo más de acción directa en vez de tanto puzle, pero al menos esos momentos de persecución consiguen ofrecernos la tensión suficiente antes de encarar el siguiente rompecabezas. ¿Preparado para salvar la evolución de esta especie desconocida?

The Eternal Cylinder - Anniversary Update

24.99€
7

Nota Final

7.0/10

Pros

  • Planteamiento interesante escapando del Cilindro
  • 50 mutaciones diferentes para nuestra trebhum
  • Historia interesante que alimenta nuestra curiosidad e instinto de supervivencia

Cons

  • Me falta algo más de acción y tensión
  • Aunque se ha pulido visualmente, tampoco es puntero en ese apartado
  • Molaría evolucionar a especies completamente distintas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.