Dos sacerdotes tendrán que hacer frente al mal que asola.
El género de terror ofrece a menudo experiencias originales e interesantes. Sin embargo, a veces se recurre demasiado a clichés y elementos trillados. Por ello, existe un riesgo muy real de caer en algo muy visto y esto hace que la gente pierda el interés. Cuando recibí Saint Kotar, no tenía ni idea de lo que me esperaba. Y debo decir que lo que me encontré me sorprendió en cierta manera.
Desarrollado por el estudio croata Red Martyr Entertainment y publicado por SOEDESCO, Saint Kotar es una aventura de terror que fue lanzada en 2021 en PC y que ahora llega a consolas Xbox. Combina una mecánica point&click con una historia interactiva e incorpora algunos elementos de puzzle. Es, por tanto, un híbrido en el que se mezclan varios géneros.
Religión y la brujería en Croacia
Utilizar la brujería y la religión como temas centrales puede ser complicado. Sin embargo, Saint Kotar hace un gran trabajo mezclando ideas opuestas en una historia muy interesante. Además, su sombría ambientación y sus característicos personajes funcionan bien con la extraña trama.
La historia se sitúa en Croacia y se centra en dos sacerdotes. Estos son invitados a un antiguo pueblo creyente en Dios llamado Sveti Kotar. Sin embargo, una vez que entran en este espeluznante lugar, las cosas se tuercen rápidamente. Benedek y Nikolay son abandonados por Viktoria mientras ésta lleva a cabo un supuesto ritual demoníaco. En consecuencia, la comunidad, temerosa de Dios, se levanta en armas por la situación y los dos sacerdotes son considerados responsables de todo el mal. Explorando la zona e interrogando a los residentes, quizá la pareja pueda comprender lo que está ocurriendo. Sin embargo, cuanto más presionan en busca de respuestas, mayor es el peligro al que se enfrentan.
Combinación de mecánicas jugables
Pese a todo, hay que decir que el desarrollo de Saint Kotar es demasiado lento. Las primeras horas, más o menos, son confusas, arduas y desalentadoras. Sin embargo, una vez que las superas, experimentas una experiencia que merece la pena.
La mecánica principal se centra en el diálogo, los puzles y la exploración. Así, investigaremos todo tipo de localizaciones mientras buscamos pistas e interactuamos con los extraños lugareños. Además, las decisiones que tomemos suelen tener consecuencias y muchos de los personajes clave pueden morir por nuestra culpa. En consecuencia, debemos considerar las preguntas y acciones antes de actuar.
Este elemento del juego resultaba a menudo incómodo y daba a la historia un toque psicológico retorcido. Sin embargo, aquí acaba la profundidad del diálogo. Principalmente, cada interacción sirve como puerta de entrada a las nuevas ubicaciones o actúa de entrada a misiones secundarias.
Historia de dos personajes
Saint Kotar cuenta con varias historias simultáneas. Como tal, experimentaremos las historias de cada personaje jugable y sus horribles calvarios en paralelo. En los momentos cruciales, pasaremos de un personaje a otro mientras utilizan sus puntos fuertes para avanzar. Posteriormente, interactuaremos con determinados residentes varias veces y sus respuestas alterarán el flujo de la historia.
Esto es un punto muy positivo, ya que dotaba al juego de una profundidad real al tiempo que realzaba la naturaleza inusual e incómoda de la trama. Sin embargo, los puzles carecían de cualquier tipo de dificultad. Por lo tanto, se requería poca consideración para superar cada situación.
Un mundo oscuro y tenebroso
Hay que aplaudir a los desarrolladores por lo que han logrado creando este tenebroso mundo. Los colores oscuros y las zonas claustrofóbicas crean una atmósfera opresiva. Sin embargo, las animaciones son muy mejorables en todos sus aspectos y el apartado gráfico a nivel texturas es muy básico. Por otro lado, el sonido contribuye a realzar la atmósfera tenebrosa. Con una música sombría y apartado sonoro espeluznante, la historia te pondrá la piel de gallina. Además, los increíbles sonidos ambientales son la guinda del pastel a un juego que hay que jugar con auriculares. Voces en inglés y subtítulos en castellano.
Un juego point&click en consola que se maneja de maravilla
Hay una máxima que dice: juegos point&click y consolas es igual a frustración. Sin embargo, Saint Kotar rompe esta regla. La combinación de movimiento fluido y mecánica point&click funciona de maravilla. Además, la interfaz de usuario, inteligente pero sencilla, ayuda aún más. Sí, hay momentos en los que resulta un poco molesta, pero nunca fue un problema. Por lo tanto, me sorprendió gratamente lo bien pensada que estaba la configuración del control.
Conclusiones
La religión, la brujería y el género de terror son tópicos que casan bastante, pero que también se repiten mucho. Como tal, la combinación de las tres desanimará a algunos jugadores. Pero, en este caso, no debería. La excelente pero extraña historia, los siniestros personajes y las extrañas localizaciones anulan el lento y arduo comienzo. Además, las espeluznantes imágenes y las interesantes historias de fondo lo convierten en una experiencia incómoda pero cautivadora. Un título que no se puede recomendar a mucha gente, pero que puede gustar a aquel que se atreva a darle una oportunidad.
Síguenos en Twitter para mantenerte al día de todas las novedades sobre Xbox. También puedes disfrutar de nuestros videos en el canal de Youtube o de los directos a través de Twitch.