En Princess Farmer salvaremos el planeta de la manera más ecológica posible
Las princesas, como el resto de mortales, comen (y descomen). Algunas incluso lo hacen de manera saludable (me refiero al acto de comer, no el otro). Y otras, en una proporción mucho más pequeña, mantienen su propio huerto en activo del que sustraen todas las verduras y hortalizas necesarias. Una de estas amigas de la naturaleza es la protagonista de Princess Farmer, quien de la noche a la mañana, se tiene que embaucar en una aventura para desvelar los secretos que esconden los bosques colindantes.

Y aquí comienza la historia de unos dulces conejitos
Princess Farmer se trata de una visual novel con trazas de juegos de puzle desarrollada por Samobee Games y Whithorn Games. O un juego de puzles con trazas de visual novel, como más os guste. Nuestra conejita irá conociendo por un camino completamente guiado a varios amigos con los que entablar conversaciones, pudiendo arrojar distintas respuestas según nos convenga. Entre charla y charla, nada mejor que entretenernos con puzles de emparejar alimentos de tres en tres, ya sea de manera horizontal, vertical o en diagonal.

Toda una saga de libros en un mismo videojuego
La presentación del juego no está nada mal para no perder ningún ápice de la trama. Cada capítulo está presentado como si fuera un tomo de un libro, con una duración estimada entre 20 minutos y una hora, según el capítulo y nuestra capacidad resolutiva. Pese a que se trata de una visual novel cerrada (es decir, nuestras acciones no tienen peso para el desenlace del título), nuestras respuestas cambiarán la afinidad que tendremos con el resto de personajes. En los diálogos, podremos optar a respuestas con un tono más alegre, más dubitativo o enfadado que cambiará la percepción que la gente tenga de nosotros. Eso repercutirá al final de cada capítulo, con distintas recompensas según nuestras acciones.
Cabe decir que la historia, pese a su buena presentación, no es la panacea. Ni siquiera lo intenta ni lo pretende. Sí, hay un misterio que se esconde detrás de los bosques y tendremos que ayudar a la Madre Gaia a desvelar lo que ocurre a nuestro alrededor, pero en ningún momento Princess Farmer coge tintes dramáticos o de intriga total. Aquí venimos a pasar el rato, y por el camino, resolver unos rompecabezas.

Conecta 3 y vuelve a empezar
Sin duda para mi la parte mas interesante es la que concierne a los puzles. Siempre es divertido realizar estos match-3 que nunca pasan de moda. Además, tendremos distintos objetivos en cada fase para que no se hagan repetitivos. En ocasiones habrá que conectar un tipo concreto de verdura, en otras tendremos un tiempo límite para llegar a cierta puntuación y en ocasiones combatiremos cara a cara contra un enemigo como si se tratara de una fase de Puyo-Puyo.
Si quieres una buena historia acompañada de unos puzles a la altura, no te pierdas The Nonary Games, disponible en Xbox y en el servicio Xbox Game Pass
Según vayamos avanzando en estos rompecabezas, éstos se irán tornando más difíciles. Nos encontraremos con más variedad de verduras para enlazar, habrá piedras en las casillas que tendremos que romper o incluso el propio escenario tendrá una forma que no nos permita mover las piezas de hortaliza a nuestro antojo. Como pasa en el modo visual novel, aquí no hemos venido a sufrir, y si lo hacemos mal con los puzles tampoco pasará gran cosa salvo que recibiremos menos estrellas al final de cada fase. De hecho, antes de comenzar cada capítulo, podremos elegir la manera de afrontar la aventura: o mas movidita con mayor desafío en los rompecabezas o mas tranquila con relevancia en los diálogos. Y ninguna de estas opciones es mejor ni peor que la otra.

Busca a tu crush pixelado
Visualmente Princess Farmer es un título muy colorido. Todo esta diseñado para que entre por los ojos por la explosión de tonalidades que encontramos en pantalla. Eso sí, si miramos mas en detalle, notaremos que es un pixel-art no muy trabajado, con algunos diseños que no dan la talla. Lo que tiene más mérito son las expresiones que adopta nuestra conejita en el cuadro de respuestas. La veremos alegre cuando la respuesta es alegre, triste cuando nuestra opción es triste o enfadada si optamos por la via agresiva. Y esa pista visual ayuda mucho a dar la respuesta que nosotros verdaderamente queremos.
Donde peor funciona es en el aspecto técnico, especialmente en el tramo de los puzles. No puede ser que al mando no responda al instante a nuestras acciones. Cuando la velocidad lo es todo, no puede haber solapaciones de animaciones que nos impidan movernos a nuestro antojo por las casillas. El juego nos obliga a llevar el ritmo que él quiere, y eso nos fuerza a movernos despacio, o a esperar que termine una acción particular para arrancar con otra distinta. Y en un género donde los reflejos y el dinamismo lo son todo, pues nos deja un poco vendidos según que fase…

Conclusión de Princess Farmer
Samobee Games y Whithorn Games han querido innovar con una mezcla de géneros para dotar a su juego de una personalidad única. Y en parte, lo han conseguido. La historia de nuestra conejita granjera narrada a capítulos como si de una serie se tratase es muy buena idea, y si ya metemos unos puzles por medio para amenizar los diálogos, ya tenemos la guinda del pastel. O al menos eso deberia ser lo esperado.
Por desgracia, los diálogos y actos que suceden en Princess Farmer no son especialmente intrigantes, o puede que los textos no estén al nivel que uno espera (textos que están en inglés, por cierto). Los puzles no estan mal, con cierta variedad que viene dada por los diferentes objetivos a completar. Pero aquí, aunque no falla el planteamiento del puzle en cuestión, sí lo hace el aspecto jugable, limitando nuestra velocidad por culpa de los movimientos de nuestra protagonista. Pese a sus fallos descritos, no es una mala opción para aquellos que quieran algo más que leer líneas de texto en cualquier visual novel de corte moderna, o incluso aquellos neófitos que nunca se han metido en el género y que buscan algo ameno y poco cargante.