El campeonato de motos por excelencia vuelve a la pista gracias a MotoGP 23
Los amantes de la velocidad a dos ruedas seguro que ya están disfrutando de unos de los mejores juegos de conducción que sale cada año al mercado. Sí, nos referimos al trabajo de Milestone, compañía especializada en títulos de carreras que vuelve a la carga con MotoGP 23, demostrando su buen hacer con este tipo de propuestas. Así que ya seas novel en estas lindes, o experto en tomar las curvas más peligrosas, prepárate para vivir momentos intensos a los mandos de tu motocicleta.

Nos ponemos en la parrilla de salida
Puede que aquellos usuarios que vengan de pasadas iteraciones encuentren aspectos muy parecidos en esta nueva entrega. Y no es para menos, ya que el estudio apuesta por el continuismo tanto en su esquema jugable como en la interfaz. Con pequeñas diferencias que comentaremos a continuación, por supuesto. Cómo no, contaremos con las licencias oficiales tanto de pilotos, marcas, circuitos y todo aquellos relacionado con este espectáculo mediático que tantos fans acoge. Además, contaremos con los comentarios de Ernest Riveras, quien locuta el propio mundial de motociclismo desde DAZN.
Para empezar, cabe mencionar que en MotoGP 23 tendremos cuatro niveles distintos de dificultad: debutante, clásica, competitiva y extrema. Estas dificultades no están relacionadas con la IA de los pilotos rivales, sino con el manejo de nuestro propio vehículo. Para hacer esta conducción más llevadera, en esta ocasión contaremos con ayuda mecánica (facilidades a la hora de manejar la moto) y cabe mencionar la ayuda neuronal (donde el propio juego nos echará un cable en los tramos más complicados del circuito). Estas ayudas se pueden personalizar, dotando al juego de un equilibro que irá en consonancia con cada usuario.

Quemando rueda en single-player
Dentro de los modos para un sólo jugador cabe destacar el modo trayectoria, donde debutaremos en categorías inferiores como es Moto3 para ir escalando poco a poco puestos en la clasificación. Aparte de competir dentro del trazado, tenemos que luchar fuera de pista por conseguir mejores sponsor, cuidar de las redes sociales y ganar el cariño del público.
Si no queremos “enfrascarnos” en tantas gestiones secundarias, tranquilos, que hay más variantes. Me ha llamado especialmente la atención el modo LiveGP, donde habrá una carrera durante un tiempo concreto del día. Aquí indirectamente competiremos contra otros usuarios reales, intentando batir los tiempos preestablecidos y de esa manera ganar más o menos puntos para una clasificación general. Como no podía ser de otra manera, también contaremos con el clásico modo campeonato, modo GP y otra variante llamada motoGP eSport Championship por si queremos competir de una manera más seria.

Lucha en cada curva contra otros usuarios
Si nos hemos cansado de competir contra la IA y su predictibilidad, siempre podemos optar por luchar por el podio contra otros jugadores reales. Para ello contaremos con su modalidad online, apta tanto para competir de manera casual como para hacerlo de una forma más seria. Me ha gustado mucho la accesibilidad que tiene esta variante multijugador. En cualquier momento podemos meternos en una sala y empezar a correr. Si hay un premio que se está disputando, y no hay suficientes usuarios para competir, la IA tomará el control de aquellos pilotos que se han quedado vacíos. Eso permite que podamos unirnos a mitad de la carrera y encarnar uno de estos pilotos que no habían sido seleccionados previamente por otro jugador.

Lo contrario a una propuesta arcade
Pese a toda la accesibilidad tanto en dificultad como en opciones para competir, MotoGP 23 es un juego completamente basado en la simulación. El modo debutante puede ayudarnos en una primera instancia, pero vamos a notar que nos llevan en todo momento de la mano, perdiendo todo el encanto. Eso sí, al pasar al siguiente escalón de dificultad ya todo cambia. Tenemos que saber muy bien cuándo y cómo frenar, conocer muy bien las curvas y cómo tumbarnos en cada trazado e incluso estar atentos de cuando empezar a acelerar o posicionar nuestro cuerpo en las rectas.
Amén de otras opciones más específicas mucho más técnicas. Antes de cada carrera, tendremos que seleccionar tipo de rudas, configurar nuestra moto según las condiciones climatológicas e incluso valorar el nivel de combustible con el que saldremos en pista. Incluso habrá que tener en cuenta opciones en mitad de carrera como el TCS (Sistema de Control de Tracción) , completamente pensado para los puristas. Hablando de las condiciones climatológicas, en MotoGP 23 tendremos climatología dinámica, pudiendo llover en mitad de la carrera modificando completamente la estrategia que estábamos siguiendo.

Humo, chispas y partículas
En su aspecto audiovisual, MotoGP 23 funciona muy bien. Me gustan los detalles de cada moto, las secuencias previas a la carrera con los compañeros de escudería y detalles como las peleas y disputas que los pilotos tienen encima de las motos (empujones y patadas incluídas). No llega a la bestialidad gráfica de títulos como Forza Horizon 5, pero mantiene el tipo. Lo que no me ha terminado de convencer en absoluto son las caras, completamente inexpresivas y genéricas. No sería mala idea que la compañía ahondara un poco más en el aspecto visual de la saga para próximas entregas.
En su aspecto sonoro el título cumple también muy bien. Tenemos los típicos rugidos de motor, el buen doblaje como he mencionado al principio el análisis y los cometarios que nos hacen desde fuera de pista mientras estamos conduciendo. Todo muy realista, con esa inmersión que te mete dentro de la carrera desde el primer segundo. Por sacar alguna puntilla en este aspecto, podían haber incluido melodías más cañeras cuando nos movemos por el menú del juego. Pero lo dicho, es una apreciación menor que hubiese redondeado un poco más el producto a nivel general.

Conclusión de MotoGP 23
Milestone vuelve a la carga con su entrega anual del campeonato de motociclismo por excelencia. Como en pasadas iteraciones, estamos ante un título completamente basado en la simulación realista, teniendo en cuenta muchos factores tanto de nuestra moto como de las condiciones de pista. Por suerte, tenemos varios niveles de dificultad con el cual podremos adaptarnos lo mejor posible a cada cerrera, con ayudas tanto mecánicas como neuronales.
Pese a todas las modalidades de juego que hay, tanto online como offline para un jugador, tengo una sensación de repetición con el título si lo comparamos con anteriores iteraciones. No hay mucho más que “rascar”, salvo por una actualización de los pilotos reales y alguna variedad jugable adicional. Y eso puede pesar en su contra su ya habéis adquirido anteriores entregas. No obstante, no cabe duda de que la compañía sigue haciendo muy bien su trabajo, y que sigue siendo el rey de la pista en cuanto a carreras de motos se refiere.
MotoGP 23
62.99€Pros
- Accesibilidad para todo tipo de usuarios
- Pilotos, escuderías y circuitos reales
- Buen aspecto sonoro, incluido el doblaje
Cons
- Puede resultar demasiado realista para algunos usuarios
- Hay aspectos visuales que necesitan mejorar urgentemente
- Si compraste la entrega pasada, esta es demasiado continuista