Los círculos y triángulos están a la ofensiva en Hyper Shapes

Hay un tipo de juego que me resulta muy interesante por el desafío que ofrecen, y se trata de los boss rush. No es un género en sí, pero tiene una jugabilidad muy marcada donde tenemos que conocer los patrones del enemigo, aplicar unas estrategias de combate determinadas… no morir en el intento, claro está. Cuphead, Jotun o incluso la saga Monster Hunter tiene esa premisa, aunque ninguno de ellos es tan minimalista como Hyper Shapes. Sí amigos, las formas geométricas básicas pueden ser un hueso duro de roer como veremos en el siguiente análisis.

Cuidado con las aristas

Jandusoft junto con Blindshot Studios son los encargados de hacernos sudar entre texturas simples. Nosotros controlaremos a un pequeño cuadrado que tendrá que derrotar a los “enemigos finales” que conforman cada pantalla. Para vencerlos, tendremos que poner a punto nuestros reflejos para esquivar cualquier tipo de peligro. Además, deberemos tener puntería a la hora de lanzar una bolita blanca, la cual será la única arma que tendremos en todo el juego.

Hyper Shapes es tan abstracto en su planteamiento como la manera de encarar a los enemigos. Parte de la gracia reside en no saber cómo superar cada fase. A medida que las formas geométricas “malignas” van actuando, nos haremos a la idea de sus puntos débiles y la manera de vencerlas. Hay situaciones donde será imprescindible un buen control de la pelota para derrotar a los enemigos, y otras donde habrá que esquivar rasos láser sin tiempo para reaccionar.

¿La geometría engancha?

Es cierto que no son muchas fases, y eso puede ser un aspecto negativo. En mi caso concreto, pude terminarme el juego en apenas una hora. Una vez lo completas, no hay ningún aliciente extra o una mayor dificultad con la que proseguir. Salvo completar todos los logros, no hay una rejugabilidad marcada que nos invite a controlar de nuevo al cuadrado morado.

La cuadratura del círculo

Pese a esa falta de contenido, hay que alabar a la gente detrás de Hyper Shapes y la originalidad desbordante que se palpa en todo momento. No hay dos fases únicas, o que se comporten de una manera parecida. En una pantalla nos enfrentaremos a una especie de serpiente, y en otra seremos atacados por trangulos giratorios. Pese a que todos comparten el estilo minimalista que véis en imágenes, os aseguro que no hay dos combates iguales.

Puede parecer fácil en un principio. Y de hecho, lo es. Pero a partir de la mitad del juego todo toma otros derroteros mucho más complejos. Básicamente su dificultad reside en esa disparidad de situaciones, que no nos permite mejorar con unas mecánicas concretas. Este factor de reto y desafío es la “salsa” que nos mantiene enganchado al mando. Dudo mucho que al completar una pantalla quieras dejarlo. Siempre hay tiempo para ver “cómo es el siguiente malo” y analizar su talón de Aquiles para derrotarlo.

Conclusión de Hyper Shapes

Jandusoft junto con Blindshot Studios tiran de un estilo artístico minimalista para brindarnos una experiencia Boss Rush como nunca antes habíamos visto. Encarnando a un pequeño cuadrado morado, tendremos que superar varios enemigos geométricos con la única ayuda de una pelotita blanca y nuestros reflejos para sortear todo tipo de embestidas. Una idea muy diferente, donde no existen dos jefes iguales.

Lástima que la duración y rejugabilidad estén en su contra. Una vez que acabemos la aventura (que nos durará en torno a una hora), poco más hay que hacer salvo conseguir todos los logros pendientes de completar. Si lo vemos como una breve experiencia más que un juego, seguro que la disfrutaréis mogollón. Y por supuesto, nos quedamos con un buen sabor de boca al ser el primer trabajo del estudio. Seguro que esto ha sido una buena puerta de entrada para seguir mejorando y desarrollando títulos igual de originales.

Hyper Shapes

6

Nota Final

6.0/10

Pros

  • Cada enemigo es completamente distinto
  • Escenarios minimalistas pero con gran personalidad
  • Desafiante, pero no imposible

Cons

  • Son pocas pantallas...
  • Falta una buena música que acompañe a la acción
  • Se potencia poco el disparo del cuadrado. Es una mecánica que podría dar más de sí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.