Pese a las críticas recibidas últimamente, Gotham Knights nos ha sorprendido para bien.
Creo que se puede decir, y muchos estarán de acuerdo, que la serie Batman: Arkham de Rocksteady puso el listón muy alto con su narrativa y su pulida mecánica de juego. Por eso, cuando Warner Bros anunció Gotham Knights, desarrollado por WB Games Montreal, a todos nos bajó un poco el hype al saber que no iban a continuar por esta línea.
Gotham Knights no está vinculado a los anteriores juegos de Arkham, sino que es una historia propia. Batman ha muerto y el crimen en Gotham City se está descontrolando. Por suerte, los Gotham Knights están aquí para continuar protegiendo la ciudad donde Batman lo dejó. Asumimos el papel de Nightwing, Batgirl, Robin y Capucha Roja mientras intentamos restablecer la justicia en Gotham City e investigar porqué murió Batman.

El corazón de Gotham Knights son los cuatro héroes de los que hemos hablado. Tras una espectacular escena inicial, los amigos y aliados más cercanos de Batman se enfrentan a la tarea de proteger Gotham sin él. Aunque este juego no es una secuela de Arkham Knight, se inspira mucho en los mismos cómics que la serie Arkham. Entre los personajes tenemos a Jason Todd (Capucha Roja) que ha sido resucitado por la Liga de las Sombras. Es un tanque, un tipo corpulento que está constantemente atormentado por su muerte. Como Nightwing tenemos a Dick Grayson, un héroe descarado pero amable que se fue por su cuenta tras una discusión con Batman. Batgirl es Barbara Gordon, la hija del Comisario Gordon, que se ha curado su lesión en la columna vertebra acaecida tras ese gran cómic llamada Broma Asesina. Completando el equipo está el joven Robin de Tim Drake, que parece ser el más afectado por la pérdida de su líder.
Como la base de operaciones de Batman ha sido destruida, nuestras héroes se irán a una nueva base llamada El Refugio. El juego se divide en dos secciones principales: la primera es la planificación y mejora en El Refugio durante el día. Por la noche, nos dedicaremos a patrullar, a investigar, resolver y detener crímenes en un enorme mundo abierto. Se ha hablado mucho del framerate del juego en la nueva generación de consolas y su desarrolladora, Warner Bros Montreal, afirma que su cooperativo sin ataduras es el principal culpable. Gotham City es un espacio de juego enorme e increíblemente denso. La ciudad está llena de un aluvión interminable de crímenes que se cometen que forman parte de las misiones secundarias del mismo.

En cuanto a la jugabilidad, la primera que nos ponemos a los mandos notamos que los controles se parecen y no se parecen a los de la serie Arkham. En primer lugar, el movimiento de los personajes es mucho más fluido y el posicionamiento de la cámara es más parecido al de un juego de temática narrativa actual. En cuanto al combate, tendremos un botón para esquivar, otro para golpear cuerpo a cuerpo, otro para los ataques a distancia (cada personaje tiene un arma a distancia diferente) y otro para agarrar a los enemigos, lo que nos permitirá lanzarlos o interrogarlos.
A continuación desgranamos un poco más a los personajes del juego:
- Capucha Roja (Jason Todd): Asesinado a manos del Joker, el joven Jason Todd fue devuelto a la vida por Talia Al Ghul. Imbuido de poderes sobrenaturales, este gigantón es el corazón del equipo. Su estilo de juego es brutal, utilizando dos enormes pistolas (con munición no letal) como sus armas “cuerpo a cuerpo”, Capucha Roja es uno de los que más daño hace del cuarteto.
- Barbara Gordon (Batgirl): Tras lo acaecido en La Broma Asesina, Gordon lidia con su lesión de medula espinal y continúa de luto por su padre. Jim Gordon parece haber muerto hace tiempo en esta versión de Gotham y su hija sigue luchando contra el submundo criminal en su honor. Su arma principal es un dron que dispara munición no letal y es ideal para ayudar a lidiar con los enemigos a distancia. Es increíblemente rápida, ya que utiliza una tonfa como arma cuerpo a cuerpo y batarangs a distancia. Se concentra más en eliminar la tecnología enemiga y en ayudar a curar o a potenciar a sus compañeros de equipo. Mi favorita sin duda.

- Tim Drake (Robin): Lo más importante de Tim en este juego es que es un friki de la tecnología aún mayor que Barbara y que está muy triste por la desaparición de Batman. Su estilo de juego se basa en el sigilo. Tim es más difícil de detectar y más fácil de sortear que cualquier otra persona en un aprieto. Su arma cuerpo a cuerpo es un gran palo y, para el alcance, tiene una honda que dispara minas explosivas.
- Dick Grayson (Nightwing): Dick ha vuelto tras su marcha de Gotham y es tan acrobático como siempre. Su estilo de juego se centra en el movimiento mientras utiliza dos palos para el cuerpo a cuerpo y un lanzador de dardos para el alcance. Su conjunto de movimientos es una gran mezcla de ataques de un solo objetivo y de múltiples objetivos.

El componente más importante del título es sin duda el cooperativo. Podemos entrar y salir de la partida de un amigo en cualquier momento. El progreso siempre se guarda y el juego te reduce si tienes un nivel más alto que la persona con la que estás jugando. El anfitrión controla el inicio de las misiones y los viajes rápidos, y cuando vuelvas a tu propia partida te preguntará si quieres saltarte o repetir cualquier investigación que hayas completado en cooperativo. Es sin duda la joya de la corona del título.
He visto muchas comparaciones gráficas con Arkham Knight en Twitter últimamente y aunque el aspecto de ese juego sigue vigente, Gotham Knights es un título que entra por los ojos. Espero que puedan parchear en algún momento un modo de rendimiento, al menos para un solo jugador, ya que los 30 FPS con caídas puntuales se convierten en una gran lacra para el título. Quitando eso, los modelos de los personajes y sus 15 trajes diferentes tienen un nivel de detalle brutal. La ciudad de Gotham es enorme, con cuatro zonas distintas, cada una con su propia estética. El Ray Tracing, uno de los motivos por los que el juego se mueve a 30 FPS, está siempre activado, por lo que la lluvia es interminable. Los charcos reflectantes son un elemento permanente en la noche de Gotham y emiten reflejos de alta calidad en tiempo real, lo cual es impresionante en muchos momentos. Algunas texturas del entorno pueden resultar borrosas de cerca, pero en su mayor parte, las zonas interiores tienen un aspecto impresionante. La velocidad de fotogramas se mantuvo estable durante la mayor parte del juego, con esas puntuales caídas en zonas donde a lo mejor hay más carga gráfica.

La banda sonora pasa un poco más desapercibida, pero aquí hay que hacer mención especial al grandísimo doblaje al castellano que ha realizado Warner Bros España para Gotham Knights. Entre las voces protagonistas tenemos a muchas que nos sonarán de más de una película o serie que solemos ver. Hay que alabar que editoras como Warner Bros Games apueste por traernos doblajes al castellano de tanta calidad en cada uno de sus productos.
Gotham Knights es un juego inesperadamente divertido pese a contar con algunos fallos importantes. La ciudad de Gotham nunca ha sido tan grande ni se ha visto tan bien como aquí. La historia acaba siendo algo genérica y decepcionante, pero el buen trabajo de doblaje ayuda a que nos metamos de lleno. Tanto en solitario como en cooperativo, Gotham Knights es una recomendación para todo aquel fan de los superhéroes o de los juegos de mundo abierto.
Gotham Knights
74,99€Pros
- Mecánica de combate divertida y espectacular
- Doblaje a castellano de película
- La ciudad de Gotham, más grande y detallada que nunca
- Sistema cooperativo excelente
- Gráficamente entra por los ojos...
Cons
- ...pero los 30 FPS y sus caídas puntuales empañan el resultado final
- Historia principal manida y llena de clichés
- Los enemigos son auténticos sacos de boxeo