El veterano título de survival horror, Darkwood, ha llegado a consolas para deleite de los amantes del género.

Darkwood es un veterano título de survival horror que ha pasado por todas las plataformas. Desde su lanzamiento en 2017 para pc y posteriores versiones para consolas en 2019 han pasado casi 6 años. Ahora en 2022, aterriza en consolas nextgen con mejoras gráficas, resolución 4k, menores tiempos de carga y sobre todo, la misma atmósfera que le hizo cosechar buenas críticas.

Para todo aquel que no haya tenido la oportunidad de jugar el título, Darkwood es un survival horror al más clásico estilo Resident Evil. Argumentalmente estamos en un bosque, donde desde el prólogo, tenemos giros inesperados que nos harán perder la cabeza. El juego se ambienta en un futuro (o pasado) donde la civilización ha sucumbido por causas que no conocemos, el mundo está habitado por animales domésticos ahora hostiles y por salvajes que no sabemos de donde salen.

Tensión de alto voltaje

Vivimos en un bosque que lo ha inundado todo, Darkwood. La naturaleza ha crecido a su antojo y oscura e invasiva ha cortado todos los caminos y puentes que la cavilación había tendido para ser… más civilizados. Vivimos aislados del mundo, en este lúgubre bosque, del que tratamos de escapar.


En cuanto a la ambientación el juego es muy bueno, para empezar, no estamos ante un juego que genere miedo con sustos, sino con tensión. La atmosfera que genera el bosque, los ruidos y sonidos, así como estar pendientes de que no se haga la noche, hará que cada escaramuza nos lleve el pulso a 200.

Desde el Cenit se ve todo mejor

Darkwood cuenta con un estilo visual muy particular, para empezar toda la acción la veremos y realizaremos con la vista cenital. Es decir, veremos todo desde arriba, en un ángulo de 90 grados, con lo que solo veremos la cabeza y los brazos de nuestro protagonista. A los viejos del lugar esta forma de jugar nos recuerda mucho al World Cup Italia ’90 de sega, un clásico.

Pero algo que podría ser muy limitado, dota al juego de más tensión aún. El no poder ver al frente y tener limitado el campo de visión hace que esta experiencia se maximice más aún. Esto unido al buen trabajo en el apartado sonoro nos hará vivir al borde del infarto constantemente.

Perdidos o no tanto

Un punto a favor de Darkwood es que contamos con mapa rudimentario, pero muy efectivo. De nuevo para no romper la atmosfera y generar recelo en nuestros corazones, este no contará con tracker. Es decir, nos moveremos por un bosque oscuro y peligroso sin saber donde estamos porque en el mapa no se marcará nuestra posición. Solo tendremos de referencia el trozo de papel a modo de mapa, pero no nos ubicará a nosotros. Tendremos que estar atentos para no perdernos y saber como regresar a nuestro refugio. Esto a mi modo de ver es todo un acierto. Además de estar atento a los peligros, nuestros sentidos deberán agudizarse para coger puntos de referencia que nos permitan orientarnos.

Correr y esconderse

En Darkwood nuestro primer propósito es sobrevivir y para ello contamos con una cabaña a modo de refugio que debemos ir mejorando.  Tratraremos de movernos por el bosque buscando enseres que nos permitan arreglar las ventanas, mejorar la seguridad y conseguir combustible para llenar el generador y mantener la luz encendida. Todo esto, porque cuando cae la noche, no podemos estar a la intemperie, el bosque se vuelve más peligroso y seremos pasto de las bestias. Por lo que nuestra misión al principio es clara, investigar los alrededores para pertrechar el refugio. Pero esto no será suficiente. Tendremos que mejorar nuestro banco de trabajo, porque las bestias se verán atraídas hacia nuestro “hogar” y buscarán la forma de entrar y matarnos. Hacer uso de trampas para osos, crear armas rudimentarias y estar atentos nos ayudará a mantenernos con vida.

Esquema jugable

Otro aspecto destacable de la jugabilidad de Darkwood es como se estructura, tendremos días completos con 24 horas. Durante las primeras 12 horas, de 8:00 a 20:00 (espóiler y consejo, comprarle el reloj al comerciante), será de día y de 20:00 a 8:00 será de noche. Durante el día nos moveremos por el bosque sin mucho problema y por la noche tendremos que atrincherarnos para no morir. Durante la noche el tiempo pasa rápidamente, he contado que unos 4 minutos, mientras que el día dura unos 15. Pero esos 4 minutos sin duda, serán los más agónicos de cada día que pasemos atrapados en Darkwood.

Organización

Otro aspecto muy al estilo de los survival horror, es la gestión de inventario. En Darkwood podemos decir que es primordial, los paseos por el bosque con el inventarió lleno o vacío serán una pérdida de tiempo. Tendremos que tener lo necesario encima, algo complicado de anticipar. Llevar el suficiente espacio por si encontramos cosas interesantes será también un rompecabezas con el que lidiar. Prestar atención y recoger todo lo que parezca interesante, como por ejemplo las setas y demás alimentos pútridos que recolectaremos. Estos ayudarán a nuestro personaje a aumentar sus habilidades de una manera muy poco ortodoxa.

Conclusión

Darkwood es una apuesta segura si te gusta el genero del survival horror. El juego cuenta con ambientación y atmosfera que solo los grandes pueden conseguir. Bebe de los mejores juegos del género sin parecer una burda copia. Su jugabilidad, por días, su cámara cenital y una historia bien narrada hacen que entienda bien el gran éxito del pequeño estudio que está detrás de este magnífico título. En un momento del videojuego donde todo son gráficos y resoluciones, algo tan humilde a nivel de recursos y tan bien ejecutado es digo de elogio.

Darkwood

14,99€
8.2

Jugabilidad

8.3/10

Gráficos

7.9/10

Sonido

8.3/10

Pros

  • Ambientación y atmosfera perfectas
  • Apartado sonoro muy bueno
  • Jugabilidad ágil y dinámica

Cons

  • A nivel de detalle gráfico podría haber un mejor trabajo
  • Algo corto a mi parecer
  • Algunas fases del juego te hace estar muy perdido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.