La mejor estrategia por turnos para nuestras consolas

A veces recibes noticias que te hacen estar pletórico, que te suben las energías e incluso inclinan tu moral hacia un estado de felicidad absoluta y es que a mi me ha ocurrido al saber que 1971 Project Helios llegará el 9 de junio a Xbox One. Estoy muy feliz de la noticia porque es otra de esas oportunidades que tiene la industria española para abrirse paso en la actualidad y conquistar el mundo de los videojugos porque si, porque Reco Technology es un estudio español con mucho talento y se merece el reconocimiento de todos los fans del estudio y del género de estrategia por turnos en concreto.

Uno de los puntos fuertes de 1971 Project Helios es su trama y ambientación la cuál nos llevará a un mundo desolado por el inclemente frío donde nuestra misión será encontrar a la única persona que podría solucionar el desastre. En la historia tendremos en nuestras manos la vida de 8 personajes que, aun teniendo sus motivaciones y objetivos personales, tendrán que hacer piña para conseguir sortear todos los obstáculos que se encontrarán en su travesía. La historia promete grandes momento de tensión tanto narrativa como jugable ya que su estrategia por turnos es la manera ideal para hacernos calcular nuestros pasos para así no cometer ningún error que nos lleve a perder la vida.

La exploración de las zonas será crucial para hacerse con el mejor equipamiento para nuestros ocho personajes los cuáles tendrán un árbol de habilidades dedicado en individual con el que podremos personalizarlos y crear el escuadrón perfecto para nuestra manera de llevar la estrategia en 1971 Project Helios. Estamos ante uno de esos proyectos que tienen todo de cara para convertirse en un imprescindible de este año y en un nuevo referente del género.

Combinando bien los personajes tendremos escuadrones únicos con los que afrontar la aventura.

Como aporte final a esta noticia hay que decir que 1971 Project Helios tendrá una banda sonora original creada también por un músico español. Hablamos de Xavi San Martin, teclista y compositor de La oreja de Van Gogh. “Busqué una paleta de sonidos que evocara el universo del juego, un mundo crudo, desolador y ajado pero, aún así, muy emocional” contaba el músico en una entrevista para la web Videojuegos Vascos. Después de pasarse toda la vida en el género del Pop le encanta el hecho de cambiar de registro y atreverse con las bandas sonoras en los videojuegos. Por mi parte, tengo muchas ganas de ver como ha conseguido fundir esa ambientación tan grotesca y fría en la música que me acompañará durante toda la aventura.

2 COMENTARIOS

  1. No conocías este juego lo pondré en mi lista de seguimiento, ¿ se sabe si tiene multijugador?
    Gracias

    • Muy buenos días!
      Pues de momento no hay implementado modo multijugador por lo que apostará muy fuerte por la historia para uno solo al igual que ocurrió en su momento con Mutant year Zero. Aun así para mi va a ser un top este año.

      Gracias por tu comentario!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.