Teorías de la conspiración: Hollow Knight y los Vizard

Hollow Knight, esa maravilla del metroidvania que golpeó nuestras mentes este pasado año a su llegada a Xbox One. Un juego que sabe tomar las referencias necesarias de los metroid, castlevania y… Dark Souls para generar un batido muy apetecible. Más no solo de la jugabilidad vive un juego. Por ende hoy voy a intentar desentrañar las teorías de la conspiración de los creadores de este magnífico juego.

ADVERTENCIA: Este escrito contiene spoilers agresivos 

Con un vistazo al diseño de los personajes podemos ver los primeros parecidos. El juego se ambienta en un mundo sombrío y vacío de vida en el que bestias enmascaradas atacan al héroe nada más verle. Este, armado con una espada de hoja ancha, les hace frente y destruye para absorber los restos de alma. Como recordaréis, en Bleach, los Shinigami daban caza a los Hollow(bestias enmascaradas) para equilibrar la balanza de almas en el más allá. El uso de máscaras parece incluso algo obsesivo en todo el juego. Pues todo personaje que habita este mundo(o casi) porta una.

El hecho de que los enemigos finales sean seres más inteligentes y sensibles a la par que el elenco protagonista, me hace pensar en la enemistad entre Vizard y Arrancar en la serie Bleach. Al final el conflicto dentro de Hollow Knight se puede definir como la lucha entre los que siguen cuerdos contra los que han sucumbido a la infección y se han convertido en carcasas vacías “hollow”.

El nombre que recibe el juego viene por el protagonista y su origen. Caballero hueco, aquel ser artificial creado por el Rey de ese reino maldito en su búsqueda de construir un receptáculo capaz de absorber y retener la infección que amenaza sus tierras. Una premisa similar a la que presenta Bleach con Sousuke Aizen, aquel que traicionó a los suyos para experimentar con los hollow y sus iguales para crear un híbrido capaz de retener todo el poder. El resultado de todos estos experimentos es Kurosaki Ichigo, quien podría haber servido de inspiración para crear al Hollow Knight(enemigo final) y al protagonista del juego.

El propio escenario donde se sucede la aventura es un reflejo del mundo más sombrío de Bleach. De esta forma, el reino maldito equivale a una versión a escala del Mundo Hueco donde habitan los hollow. Incluso en lo más profundo del reino se halla El Palacio Blanco, un homenaje claro a Las Noches, el palacio que Aizen Sousuke se hace construir para gobernar a los hollow.

El Palacio Blanco, un homenaje claro a Las Noches

De esta forma durante la historia se descubre como el rey creaba receptáculos. Y uno de ellos, el que se convirtió en su heredero, asumió su papel de hacer de sello. Asimismo una vez nos encontramos con este no es más que un ente vacío de conciencia que resuelve la situación con violencia. Algo muy similar a la forma de hollow completo del protagonista de Bleach.

Sin embargo, no solo temas de diseño o narrativos se asemejan. También las habilidades especiales dentro de Hollow Knight parecen muy influenciadas por la serie. Así pues el protagonista dispara energía de alma, que de entrada es blanca pero al mejorarla pasar a ser sombría. Veo un fuerte punto de referencia en el Getsuga Tenshou de Ichigo. Al final, cuanto más descubre de su origen nuestro “hollow knight”, más poderoso se hace. Similar al desarrollo de Ichigo.

El combate de Hollow Knight podría no ser solo un reflejo de un Dark Souls en 2D, sino toda una oda a las dificultades que padece Ichigo en su periplo. Así pues cada enemigo es capaz de llevarnos al límite, obligándonos a usar todas nuestras habilidades y reflejos para superarle. Sin embargo ante la derrota dejamos atrás una sombra de nosotros mismos. Si la derrotamos podemos recuperar aquello que hemos perdido, incluida la energía de alma que teníamos. “La energía de alma que teníamos”, es decir nuestra propia alma. Este concepto me hace ver como nuestro personaje jugable oculta en su interior una versión más retorcida dispuesta a eliminarle para asumir el control y ser libre. El Rey y su Caballo, como decía el Innerself en los debates internos en el alma de Ichigo.

El Rey y su Caballo

En definitiva, mi teoría sobre las inspiraciones de Team Cherry podría ser acertada o mera coincidencia. Más desde que vi los primeros bocetos de Hollow Knight, no pude dejar de ver referencias a Bleach y su lore. Por ende, desde aquí os recomiendo fervientemente probar este juego, que está disponible en Xbox Gamepass. Además, tampoco os hará daño visionar Bleach o leer su manga.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.