Tras el acuerdo entre Sega y Microsoft de hace unas semanas.
A principios de noviembre, Sega y Microsoft anunciaron conjuntamente la firma de una asociación estratégica. La firma japonesa ha afirmado que esta alianza le permitirá desarrollar “juegos a gran escala en un entorno de desarrollo de última generación basado en la plataforma en la nube Azure del gigante estadounidense”.
En ningún momento las partes mencionaron que estos juegos, creados en parte a través de las herramientas en la nube de Microsoft, serían exclusivos de las consolas Xbox. Y esta semana, Sega ha hablado para aclarar este punto. En un intercambio con sus inversores, la empresa japonesa aclaró las cosas.
“Cuando anunciamos el concepto de Súper Juego, Microsoft fue sensible a esta visión, lo que llevó al anuncio.
En este sentido, no se trata de publicar juegos en exclusiva para Microsoft, sino de desarrollar Superjuegos que se entregarán al mundo, con su apoyo técnico.“
Estos “Superjuegos” son el núcleo de la estrategia de Sega. Se trata de proyectos ambiciosos que requerirán una financiación importante. El grupo ya había declarado que tenía previsto invertir más de mil millones de dólares en los próximos cinco años para lograr su objetivo. Este dinero se utilizará para financiar el desarrollo, pero también los recursos y el personal de apoyo.
Hay que recordar que las relaciones entre la empresa japonesa y Microsoft son muy buenas. Algunos estudios internos de Sega, como Relic Entertainment, han trabajado en proyectos para el fabricante estadounidense, como el reciente Age of Empires IV. Además, desde hace varios meses, son muchos los títulos que llegan al Xbox Game Pass, y a veces nada más salir al mercado. Encontramos por ejemplo de la saga Yakuza o Football Manager 2022. Veremos si esta asociación propicia la llegada de las próximas creaciones del grupo japonés al servicio de Microsoft.