Hoy os traemos uno de los juegos más queridos por todos los fans de Xbox.
La típica “pero tío, esto es un absoluto clásico de culto” se sigue usando con ligereza en los últimos tiempos. En ocasiones este uso es totalmente justificado, pero en otros presenta un cierto tufillo a “postureo” del malo de aquella persona que quiere quedar siempre por encima del receptor. Sin embargo, en esta ocasión el título “clásico de culto” le viene que ni pintado a nuestro juego de hoy, Alan Wake. Han pasado ya diez años desde que la magnifica Xbox 360 nos permitiera seguir las desventuras del escritor de éxito (y con más de un problema) con el mismo nombre, en una trama que sin duda alguna no dejó a nadie indiferente, pero que nos hizo anhelar la posibilidad de que hubiera una secuela que por desgracia sigue inédita.

Nuestro protagonista, Alan, está sufriendo el bloqueo típico del escritor, así que decide irse de vacaciones con su mujer para airearse un poco. Sin embargo, el sitio escogido no podía ser menos indicado: la pequeña y oscura ciudad montañosa de Bright Falls. Poco después de llegar y acomodarse en una bonita cabaña en medio de un lago, Alan comenzará a tener una serie de sueños perturbadores que desembocan en la desaparición de su mujer, Alice Wake. Así pues, a Alan no le quedará otra que ponerse el mono de trabajo y buscar a su mujer por todo el pueblo.
Uno de los aspectos mejor criticados del título de Remedy Entertainment en colaboración con Microsoft Game Studios, es una narrativa compleja y apasionante, contada desde varios medios en una suerte de proyecto transmedia. En el papel Alan Wake es un survival horror al uso, pero tiene también algunos elementos de acción-aventura que se mezclan muy bien y que suponen un soplo de aire fresco a las mecánicas de juego. La historia está contada bajo un formato episódico, muy similar al que veríamos en cualquier serie de Netflix o HBO.

Otro de los elementos que más gustó a los jugadores es que se presentan muchas referencias a la cultura pop, demasiadas quizá incluso como para mencionarlas aquí. Sin embargo, lo más destacado es la serie de televisión llamada “Night Springs” que está claramente inspirada en la mítica Twilight Zone, una serie que surgió en los años 50, pero que tuvo su mayor auge en los 80 (con una nueva versión lanzada en 2019). Durante nuestra aventura, nos encontraremos televisiones repartidas por el escenario que, al encenderlas, nos dejarán ver nuevos capítulos de esta serie. Por si las cosas no fueran lo suficientemente espeluznantes durante nuestra aventura, esta serie de terror nos pondrá los pelos de punta en más de una ocasión.

Además del contenido del juego, hubo también una precuela llamada “Bright Falls”, que fue lanzada de manera online unas semanas antes que Alan Wake (pincha aquí para verla). Esta precuela se relaciona con eventos que sucedieron en la misteriosa ciudad antes de que Alan llegara allí. No sólo tuvimos esta serie online, sino que la edición limitada para coleccionistas del juego incluía “Los Archivos de Alan Wake”, un libro de 144 páginas que ampliaba la información vista en el juego. Tuve la suerte de encontrarme con uno en una tienda de segunda mano en Japón y por supuesto no dudé ni un segundo en hacerme con él.

A lo largo de la trama, Alan tendrá que luchar contra la “Oscuridad”, un elemento intangible que afecta a los habitantes del pueblo, tanto humanos, animales e incluso objetos inertes, transformándolos en una suerte de poseídos. Para hacer frente a estos enemigos, nuestra principal arma será nuestra fiel linterna, con la cual primero los iluminaremos para hacer que la oscuridad desaparezca de ellos y así abatirlos con nuestra arma de fuego. Sin embargo, esta linterna no tiene duración ilimitada, por lo que tendremos que andar con cuidado al usarla y explorar bien los escenarios para encontrar pilas para ella.
Encontraremos todo tipo de enemigos diferentes y tendremos que aprender rápidamente a manipular varias fuentes de luz para acabar con ellos. Por ejemplo, podremos usar una pistola de bengalas para eliminar pequeños grupos de enemigos poseídos por la oscuridad, en lugar de luchar contra cada uno de manera individual. Además, en algunos segmentos del juego podremos subirnos a un automóvil y conducir hasta nuestro próximo destino. Durante estas fases de juego, utilizando las luces del coche y pisando el acelerador a tope podremos acabar con los enemigos que nos salgan al paso, en una suerte de Carmaggeddon.

Pese a que los poseídos serán nuestro principal enemigo, hay alguien en la sombra que parece que está moviendo los hilos y del cual solo sabemos que su nombre: “Señor Chirridos”. Según avancemos, descubriremos que este tipo no es otro que (ATENCIÓN SPOILERS) un doble de Alan creado por la Oscuridad. Su verdadero nombre nunca es revelado, en cambio, es amortiguado por una especie de chirrido. Un tipo que también nos pondrá la piel de gallina en más de una ocasión.
El final de este Alan Wake dejaba varios cabos sueltos, por lo que desde Remedy decidieron publicar otros dos capítulos que llegaron vía DLC. Estos capítulos fueron diseñados para cerrar los cabos sueltos entre Alan Wake y la más que “probable” secuela. El título de estos eran “La Señal” y “El Escritor”. Fueron lanzados como nuevo contenido de pago (550 Microsoft Points me costó El Escritor a mí por aquel entonces, cuando pagábamos con este sistema), sin embargo unos años más tarde, poco después de que el juego volviera a ser retrocompatible con Xbox One, se pusieron gratis para que todos los disfrutaran. Ambos son vitales a la hora de entender la trama, ya que son parte integral de la historia principal.

Sin embargo aquí no acabó la cosa, ya que en 2012 un nuevo spin-off llegaría a Xbox 360 vía DLC. Alan Wake’s American Nightmare tenía un tono quizá menos oscuro que el juego principal e incluso tocaba en ocasiones géneros como el de la comedia negra. Nos enfrentábamos de nuevo al Señor Chirridos, solo que en esta ocasión la trama se presentaba como si estuviéramos protagonizando un episodio del programa de TV ficticio “Night Springs”.

Esto sólo pudo saciar a los fans durante un tiempo, antes de que la atención se volviera de nuevo a una secuela. Desafortunadamente, 10 años después y muchos rumores pululando año tras año, aún no hay pruebas concretas de cuándo, o incluso si esto va a suceder algún día. En estos momentos, Remedy Entertainment ha anunciado el lanzamiento de un nuevo DLC para su último titulo Control, en el cual volveremos a Bright Falls. Esto ayudará a los fans de Alan Wake a quitarse un poco “el mono”, pero sin duda alguna el sentir de todo el mundo es el mismo: queremos una secuela.
Alan Wake no sólo es una interesante historia de la ya más que vista lucha entre el bien y el mal, sino que la trama está tan bien contada que ofrece una experiencia realmente profunda y muy inmersiva. La mezcla de un complejo desarrollo de personajes y una narración que nunca decae hacen que este sea un título que sigue siendo brillante aún hoy en día. Ahora bien, ¿qué demonios pasa con esa secuela, eh Remedy?