Spawn cobra vida en Mortal Kombat 11 y está dispuesto a hacerse con la supremacía a costa del resto de Kombatientes
En el día de ayer, Warner Bros. España nos invitó a sus oficinas de Madrid para poder probar de primera mano a Spawn, el último personaje que recibirá el Kombat Pack de Mortal Kombat 11. Recordad que este ya ha introducido otros luchadores del calibre de Shang Tsung, Nightwolf, Terminator T-800, Sindel o Joker.
Primero de todo, y antes de entrar en materia, nos gustaría agradecer la invitación por parte de Warner Bros, pues el trato de todo el personal allí presente hacia nosotros fue estupendo, acogedor y cercano. Dicho esto, a continuación describiremos un tanto las sensaciones e impresiones que tuvimos al poder jugar con Spawn durante aproximadamente una media hora, las cuales ya os podemos avanzar son muy buenas.

Spawn cobra vida en Mortal Kombat 11 de la mejor forma posible y es que desde NetherRealm Studios han sabido captar muy bien su esencia. El personaje, el cual es una creación de Todd McFarlane, tiene una historia bastante interesante, pues quien anteriormente fuera conocido como Al Simmons fue uno de los mejores soldados del gobierno de EE. UU. hasta que fue ejecutado despiadadamente por sus propios hombres. No obstante, este resucitó de sus propias cenizas tras un acuerdo con la oscuridad. Así pues, Simmons volvió a la vida como un Hellspawn, cuyo significado es el de una criatura procedente de las mismísimas profundidades del infierno.
Como decíamos, el personaje ha sido recreado con un nivel muy fidedigno, así como un cariño y mimo extremo hacia el material original de los cómics. Por ello, no es extrañar que la voz del propio personaje sea la de Keith David, actor de doblaje de Todd McFarlane’s Spawn que procede de la serie animada del canal HBO. Y en cuanto a nivel estético, el diseño es de auténtico escándalo. El personaje luce su característica apariencia clásica con su icónica capa, cadenas, hacha de combate y esa siniestralidad que le identifica como el ser oscuro que es.
Entrando en materia jugable, Spawn es un personaje muy completo a la par que complejo. Sus mecánicas, kit de habilidades y técnicas son muy variadas, las cuales tienen una sinergia muy interesante entre sí y dejan al alcance del jugador una gran cantidad de recursos jugables. De esta forma, tenemos a un personaje marca de la casa, es decir, tiene mucha más profundidad a nivel de mecánicas de las que en un principio aparenta. Con lo cual, estamos ante un luchador que requiere de muchas horas de práctica, habilidad y pericia a los mandos para poder realmente competir a un nivel alto con él.

Sus habilidades hacen uso de todo su arsenal, por lo que podremos golpear prácticamente con todo lo que podamos imaginar referente a la licencia de Spawn. Tenemos ataques con el Necroplasma, su hacha o espada, puños, capa, proyectiles de energía… Las posibilidades de combinación son bastante amplias, por lo que hay mucho que probar cuando escogemos por primera vez a este personaje. Asimismo, teniendo en cuenta sus capacidades u opciones de ataque, hemos notado que Spawn tiene un buen alcance en rasgos generales, lo cual le hace un buen luchador a media y larga distancia.
Dentro de sus opciones en combate, encontramos que el luchador también tiene una buena capacidad para iniciar los combos. Es decir, tiene un par de “starters”, sobre todo, un medio que le permite abrir la defensa del rival o empezar una cadena de golpes con bastante facilidad, lo cual tras propiciar una buena ristra de ellos inflige una cantidad considerable de daño. Y como es habitual, también se pueden combinar todos estos ataques con su modalidad cargada para provocar más daño. A pesar de todo ello, Spawn no es uno de los personajes más rápidos o fluidos del plantel de luchadores, es decir, tampoco es el más lento, pero si tiene cierto tempo que hay que dominar para poder meter bien los combos. Por otra parte, sus habilidades le permiten tener un buen manejo del entorno y de la zona, así que tiene un buen control sobre su oponente.
Posteriormente, también nos percatamos de que tiene ciertas características bastante peculiares. Por ejemplo, puede continuar su agarre con otro golpe, cosa que pocos personajes pueden hacer en el juego y, además, tiene la posibilidad de acceder antes al fatal blow (un ataque especial que se activa una vez nos queda poca vida y estamos contra las cuerdas). También le es posible seguir con un combo tras una rotura por parte su rival, aplicarse una pequeña protección o efectuar varias cancelaciones muy útiles para evitar daño en momentos determinados. En definitiva, tiene una muy buena puesta en escena, con una profundidad muy bien trabajada.

El daño que este personaje es capaz de infligir es considerable, por lo que podríamos equipararlo con los personajes que más fuertes están en el videojuego ahora mismo. Como Joker, Frost, Sindel, Jacqui Briggs, Baraka o Erron Black, entre otros… Sin embargo, no sabremos donde situar al personaje realmente hasta que se pruebe bien el personaje y este leve cierto rodaje, aunque lo que está claro es que se va a jugar y bastante. Al fin y al cabo, resulta uno de los mejores luchadores que se han podido realizar recientemente, así que promete mucho. También es cierto que es muy atractivo por la licencia que representa y, también sea dicho, es una auténtica delicia como hace justicia al personaje original del cómic.
Por último, Spawn cuenta con varios aspectos alternativos para las distintas configuraciones de su kit de habilidades o formas de jugar, al igual que el resto de combatientes del plantel. Estos son un verdadero alucine, puesto que su diseño está a la altura de los mejores trajes del título. Asimismo, los fatalaties y brutalities, así como demás animaciones especiales, son muy imaginativos, viscerales, sorprendentes y espectaculares.
La inclusión de Spawn en Mortal Kombat 11 está prevista para el próximo 17 de marzo para los usuarios del Kombat Pack, mientras que para el resto del jugadores lo estará el próximo 24 de marzo.