Half Life2 ha sido el juego elegido por los usuarios de Comunidadxbox.com en la votación: “Que juego merece ser analizado de nuevo”, celebrada el mes de abril.

Hoy os traemos la recomendación de un juego que ya es leyenda dentro del mundo de los videojuegos.

Half life caratula

Titulo: Half Life2.

Plataforma original: PC

Desarrollador: Valve

Distribuidor: Microsoft

Idioma: Versión de Xbox: Textos y voces en español. Versión Xbox360: Ingles.

Duración: Unas 20 horas.

Disponible XboxLive: Si: Bajo demanda: 19.99 € (The Orange Box)

Genero: FPS de ciencia ficción.

Nº de jugadores: 1

Año: 2004: PC. 2005: Xbox. 2007: The Orange Box, Xbox360.

Aunque sea extraño, muchas veces pasa que grandes títulos se quedan estancados en una generación y no proliferan en la siguiente.

Un caso verdaderamente atípico es el de Half Life; un juego excelente, que recibió muchas y buenas criticas y premios cautivando así a millones de jugadores del mundo, se quedo olvidado en la generación de los 128 bits.

Half Life 07

Han pasado veinte años desde que Gordon Freeman derrotara a Nihilant.

G-man convenció a Freeman de que trabajase para el con una oferta que no podía rechazar. Tras no quedarle más remedio que aceptar, fue puesto en hibernación a la espera de volver a ser de utilidad.

Ahora, Gordon Freeman ha sido despertado de su hibernación y puesto en acción de nuevo. Sin embargo, los deseos de G-man no están del todo claros y Freeman se encuentra en una situación desconcertante; no sabe que tiene que hacer, a donde ir o con quien hablar.

Lo primero que ve Freeman al salir del tren en el que se despertó, es que la ciudad parece estar sumida bajo el yugo de un régimen dictatorial, donde los ciudadanos viven entre el miedo y la desesperación.

Es hora de investigar y encontrar a alguien que le de una pista que seguir.

Half Life 11

El port de Half Life2 desde PC  a Xbox no se antojaba fácil; fueron muchos los que dudaron de esta conversión al saber que este era un juego que requería bastante potencia grafica debido a su motor grafico Source Engine y al motor físico Havok.

Sin embargo, Valve demostró lo contrario; si un port se hace con mimo y dedicación, el resultado final es una conversión que se asemeja al original en muchos apartados.

Gráficamente, Half Life2 para Xbox es un portento; aunque funcione a 30fps, no es impedimento para gozar de escenarios amplios y detallados, diferentes entre si dependiendo de la fase en la que juguemos. Cierto es, que Valve ha necesitado del uso de la recurrente niebla en la lejanía para disimular el esfuerzo del motor grafico. También hay veces que es inevitable sufrir bajones de Framerate dado el volumen de objetos y la amplitud de los escenarios que ha de mover el motor Source. Fallos que, a priori, no presentan ningún impedimento a la hora de disfrutar de Half Life2.

Half Life 15

El efecto aplicado al comportamiento del agua, es realmente impresionante, ofreciéndonos un apartado visual realmente fantástico que quizás peque a la hora de no mostrar los reflejos de la superficie, pero que disimula esta carencia de forma convincente.

El resto de efectos, tales como humo, partículas, fuego, explosiones…etc., dan el pego formando una combinación, junto con el conjunto global, excelente.

Los enemigos y personajes secundarios también están muy bien realizados (hay que destacar el realismo de las facciones de los personajes al gesticular), y aunque haya grupos de clones, estos se comportan de manera diferente a la hora de moverse; van en distintas direcciones, buscan al personaje principal…

Half Life 12

Por su parte, los personajes secundarios gozan de unas animaciones muy buenas donde su interacción con el entorno es muy realista ya que no llegan a mezclarse nunca con los escenarios de manera surrealista.

En este apartado, Valve ha creado una obra maestra dentro del género; una física espectacular, unos personajes con movimientos de sus facciones a la hora de gesticular muy logrados, unos escenarios basados en películas de ciencia ficción; amplios y dignos de ser visualizados en todo su esplendor… En definitiva: Soberbio.

Half Life2 no sería lo mismo sin el motor físico Havok; todos los objetos del escenario (o su mayoría) responden a las leyes de volumen, peso, fricción… En Half Life2 podemos coger casi todos los elementos de los escenarios, desplazarlos, romperlos o lanzarlos.

Half Life 03

El poder contar con este tipo de motor físico, permite la aplicación de puzzles ingeniosos dentro del avance del juego; un ejemplo podría ser que, en un momento dado, tengamos una tabla encima de una estructura y necesitemos colocar varios ladrillos en su extremo para que aguante nuestro peso en el extremo opuesto, dándonos así la estabilidad necesaria para llegar a un saliente.

Sin embargo, este motor físico perdería muchos enteros si no dispusiéramos de la Pistola Antigravitatoria, disponible dentro del arsenal bélico del juego. Valve ha conseguido que este objeto abra la posibilidad de crear puzzles realmente ingeniosos y, de paso, hacer que no tengamos que preocuparnos por la escasez de munición ya que una simple sierra circular se convierte en un arma mortífera al ser utilizada con esta pistola.

Half Life 13

Este tipo de arma, se uso posteriormente, aunque sin fines bélicos, en otro juego que ya es una joya dentro de los videojuegos: Portal, juego desarrollado también por Valve y cuyo uso de este arma recuerda mucho a la utilizada en Half Life2.

Uno de los puntos negativos a la hora de jugar en la versión de Xbox, es la necesidad de los constantes tiempos de carga, algo necesario teniendo en cuenta la cantidad de información que ha de manejar el motor grafico, pero que corta mucho la acción de la aventura.

Otro detalle que también empaña un gran trabajo, es la levitación de los objetos a la hora de ser recogidos o la conducción de los vehículos donde no se ven las manos del protagonista. Este detalle hace que estas dos acciones pierdan el realismo.

Half Life 16

En el aspecto sonoro, Half Life2 cumple su cometido; los efectos sonoros de las diferentes armas, vehículos, explosiones, lamentos de las criaturas, diferentes ambientes…, todo tiene un gran nivel y se nota que ha sido cuidado con detalle.

La música solo hace acto de presencia en los momentos más puntuales y quizás su ausencia en ciertas fases del juego haga que la jugabilidad se vuelva un poco pesada y monótona. No estaría de más que se añadiera alguna melodía mas a la hora de jugar en fases tales como las de conducción de vehículos; la fase donde conducimos una lancha a lo largo de un interminable canal se hace demasiado tediosa.

Es el doblaje lo que hace realmente grande a Half Life2, complementando así a su apartado grafico; Half Life2, en la versión de Xbox, esta traducido íntegramente al castellano y goza de la participación de las voces de dobladores profesionales. Quizás en algunos compases del juego, a las voces les falte dramatismo a la hora de interpretar lo que esta pasando, pero el mero hecho de poder gozar de un apartado sonoro en nuestro idioma hace que perdonemos estos pequeños fallos.

Half Life 09

Respecto a la jugabilidad, nos encontramos ante un titulo que aúna diferentes estilos; por un lado tenemos las fases de acción donde los disparos son los protagonistas, sin embargo en otras fases tendremos que pasar desapercibidos e incluso huir porque no disponemos de armas con que defendernos, también tendremos enfrentamientos apoteósicos con criaturas espectaculares, fases de conducción de vehículos donde tendremos que posarnos para resolver un puzzle…

Los puzzles también hacen acto de presencia en la aventura y están implementados de manera muy acertada y lógica, como ya hemos mencionado; el motor Havok tiene mucha culpa. Estos puzzles nos retan a intentar buscar soluciones realistas al problema que se nos presenta, eliminando así el típico ensayo-error presente en otros juegos. Es de agradecer que un FPS no se limite solamente a avanzar disparando a todo lo que se mueva sin aportar ningún aliciente más. Lamentablemente en la actual generación, este tipo de FPS esta en vías de extinción.

El control del personaje principal es totalmente configurable, lo que aporta mayor dinamismo a la hora de jugar ya que cada tipo de jugador puede configurarlo como mejor le convenga.

Half Life 02

Hay que tener en cuenta que Half Life2 no es un FPS al uso; la cantidad de situaciones que ofrece, los puzzles y su forma de juego, convierten a este titulo en una experiencia más cercana a la aventura que al Shotter propiamente dicho.

La ambientación que nos ofrece Half Life2 es realmente impresionante; ciudades sitiadas por fuerzas enemigas, ciénagas, pueblos deshabitados y rebosantes de alienígenas hostiles, playas peligrosas, canales por donde avanzar con nuestra lancha, entornos alienígenas…

La variedad de escenarios es muy grande y, sumado a los efectos sonoros de cada fase y los puzzles implementados, hacen que la ambientación del juego sea muy diferente entre si.

Una buena ambientación tiene que estar precedida por una historia interesante y en eso Half Life2 no decepciona.

Half Life 01

La historia que nos ofrece Half Life2 es realmente interesante; Gordon Freeman aparece en un tren sin saber como ni porque. Han pasado veinte años desde su hibernación a manos de G-Man y ahora se encuentra solo y desconcertado.

No pasa mucho tiempo hasta que se de cuenta de que la ciudad esta bajo el mando de un régimen dictatorial donde los soldados hacen lo que quieren con la ciudadanía. Sin embargo descubre la existencia de una resistencia que ha estado combatiendo durante años al dirigente de la tierra: El doctor Wallace Breen, antiguo director del complejo Black Mesa.

Half Life 08

Encontrando a nuevos y viejos conocidos, Gordon Freeman se da cuenta de que la destrucción de Nihilant no supuso el fin de La Tormenta de Portales y que ahora una nueva amenaza llamada: El Imperio Combine, trata de hacerse con el control de la tierra.

En el año 2007, Valve lanzo una recopilación de Half Life, llamado: The Orange Box, donde se incluía: Half Life2, Half Life2 Episode One, Half Life2 Episode Two, Portal y Team Fotress 2.

En este paquete, los usuarios pudieron disfrutar de Half Life2 con gráficos más depurados y una jugabilidad más acorde a la actual generación.

The orange box 0

No obstante, aunque nos encontramos ante una recopilación verdaderamente jugosa e interesante, la ausencia de la traducción al español de los tres juegos de Half Life2 fue objeto de críticas muy negativas por parte de los usuarios. El hecho de no estar doblado a nuestro idioma es algo realmente extraño ya que el Half Life2 original para Xbox si lo esta.

Pese a todo, The Orange Box es una opción muy recomendable para aquellos que no jugaron al Half Life2 original o se quedaron con ganas de mas.

The orange box 01

Un juego único en su especie.

Gameplay de Half Life2 para la Xbox original.

COMENTA EL RETROANALISIS EN NUESTRO FORO

PINCHA AQUI PARA VOTAR AL JUEGO DE XBOX QUE MERECE SER ANALIZADO DE NUEVO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.