Ahora que están de moda las remasterizaciones y los reboots de sagas, nos llega la aventura que protagonizó Mickey en 1990 en Megadrive con una demostración en alta definición. ¿Estará a la altura del original?
Título: Castle of Illusion: Starring Mickey Mouse
Desarroladora: SEGA
Fecha de lanzamiento: 04/09/2013
Nº de jugadores: 1
Duración de la demo: 30 minutos si completamos todo.
Si hay algo que no puedo perdonar en un juego de plataformas, es que falle en las plataformas. Puede ser luego más bonito o más feo, en HD, en 3D o que tengas que hacer el pino puente para jugar, pero si los saltos fallan…chungo. Pues esto es lo que le pasa a Mickey, que ha perdido su capacidad de salto que tan bien iba en su versión de Megadrive. La rapidez de los saltos hace que no puedas calcular con precisión dónde vas a caer, tanto al atacar a los enemigos, como al saltar de plataforma en plataforma. Lo que podría haber sido una acción simple y amena, se convierte en el mayor reto del juego.
Introducción
Mediante imágenes, se nos narran los hechos que llevan a Mickey a visitar el castillo de la bruja Mizrabel. La bruja en cuestión ha secuestrado a Minnie, por lo que nuestro simpático ratón tendrá que recoger las siete gemas que harán liberar a nuestra novia de su encierro. Mediante una especie de teatrillo, donde podemos ver las sombras de las cabezas de nuestros amigos Goofy o Donald, comienza nuestra nostálgica aventura.
Al igual que en la versión original, empezamos en el castillo, donde iremos descubriendo habitaciones en las que nos teletransportaremos a diferentes mundos. En el caso de la demo, solo podremos acceder al primer nivel: el bosque. (Nótese que antes de llegar al castillo, ya hemos comprobado que en los saltos hay algo que falla…) Respecto al castillo en sí, iremos desbloqueando diferentes mundos cuando reunamos las gemas suficientes para abrir sus correspondientes puertas. Algo parecido al Mario 64, pero más cutre.
Nivel 1:El bosque
¡Qué alegría cuando escuché de nuevo la melodía del primer mundo, se me pusieron hasta los pelos de punta! Esto lo digo en serio, la composición musical, al menos la de la demo, es excelente. ¡Y lo poco que me duró esa felicidad al empezar a saltar…que difícil lo hacen! Encadenar saltos de un enemigo a otro es una tarea complicada si quieres conseguir todas las gemas del nivel, hasta que llegas a la pantalla bonus correspondiente, donde los creadores demuestran que pueden ser iguales o más malvados que la bruja Mizrabel.
Esta pantalla bonus, inspirada también en la del juego original, desafía hasta al jugador más experimentado. Los saltos entre hojas, esquivar a las arañas y pasar de rama en rama lo convierten en una pantalla digna de ser la fase final del juego. Se ve claramente que la curva de dificultad está bastante mal implementada en el título.
Gracias a dios es una pantalla bonus opcional, asi que no hace falta pasársela, continuando con la fase principal. Llegados a un punto del bosque, el juego pretende imitar al mítico Crash Bandicoot en una fase donde debemos correr para que no nos aplaste una piedra gigante, con una cámara que se sitúa justo enfrente de nuestro ratoncito. Al final de la persecución, nos encontraremos con nuestra ansiada gema, y después de aquí, ¡sorpresa!, vuelta a empezar de la demo. Así, sin más. Ni un “gracias por jugar” o un “compra el juego ahora” ni nada. Simplemente te sitúa a las afueras del castillo, y vuelta a empezar.
Viendo el “éxito” que están teniendo algunos remakes en estos últimos meses, alguien debería coger de la oreja a los desarrolladores de éstos títulos y enseñarles la remasterización de Ducktales, para que aprendan lo que de verdad significa hacer una revisión de un título que cautivó a jugones niños y grandes allá en los ´90.
Valoración de la demo: Un 3. Corta y simplona. Juega a ella sólo si sigues durmiendo con un peluche de Mickey, ves la película Fantasía una vez a la semana o lloraste cuando criogenizaron a Walt Disney.
Para la próxima semana, toca catar una demo que puede que haga las delicias de muchos o que sea aborrecida por otros. Se trata de Diablo 3, y por supuesto esperaré vuestras opiniones del gran título de Blizzard.