Mediatonic nos trae al Xbox Store su último trabajo con esencia teatral. Nosotros os abrimos las cortinillas para observar un minuto de su puesta en escena con esta demo.

Foul Play portada

Título: Foul Play

Desarrollador: Mediatonic

Fecha de lanzamiento: 18/09/2013

Nº de jugadores: 2

Duración de la demo:  10 minutos

 

Sí, yo también lo pensé nada más verlo. ¡El personaje del Monopoly protagoniza su propio videojuego! Y al momento ví las mecánicas jugables…Mira que a mi me gustan los beat´em up, pero este juego se parecía demasiado al Castle Crasher, y eso no me gustaba ni un pelo, y a muchos otros que han ido saliendo como Scott Pilgrim o Puppeteer.

Para empezar, la demo te pone en el contexto de una obra de teatro, en la que nuestro adorable abuelete, llamado Dashforth, nos quiere contar una aventura ya vivida hace tiempo.En éste viaje le acompañará una especie de explorador pobretón, supuestamente discípulo suyo, que podrá ser manejado por un segundo jugador (apartado que gana muchos enteros). Dashforth no habla en toda la aventura, aunque sí que mueve la boca (deben ser cosas del teatro) al contarnos sus peripecias.

Foul Play personaje

Para empezar, nos relata que es un cazademonios. A ver… un viejete con bigote y monóculo no puede cazar demonios, es como si el jefe maestro le diera por matar Skylanders, no tiene ningún sentido!! Y acto seguido, da pie la siguiente escena (literalmente, porque son los escenarios los que se van moviendo y tu solamente interactúas en ellos)

En la primera fase, en el Cairo, podemos comprobar lo pobre que es su combinación de ataques. Un botón para golpear, otro de ataque especial y un tercero para el bloqueo.Y esto no sería problema si al menos la historia que nos contase fuese entretenida, pero es que suceden las cosas de una manera escandalosamente aleatoria. De enfrentarnos a los moros y cristianos de El Cairo, pasamos a un castillo encantado, de aquí al fondo del mar a enfrentarnos a los mismos enemigos disfrazados de “sirenos” y un pirata vestido de cangrejo (dime tú si eso no da mal rollo) para culminar con un enemigo final en la azotea de una ciudad.

Foul Play fase 2

Y si aún tenías dudas en toda la demo, es con su punto álgido con el jefe final cuando te das cuenta de que el juego no está bien ajustado. El boss de turno, junto con sus compinches sacados de Assassin´s Creed, son de esos combates largos y aburridos.Si ya el primer malo da esa sensación, como serán el resto. Aquí no lo matas porque le reduces la barra de vida, tienes que encajar un combo de 50 movimientos para que el público de la función se alegre y te dé por ganador, o si no esperar hasta que el malo maloso se aburra de recibir bastonazos de nuestro amigo bigotudo (no, de Super Mario no, de Dashforth).

Foul Play fase 1

 

Valoración de la demo: Un 4. Puede que el juego completo sea un poco más interesante, pero me da que no. Lo básico de su concepto, la poca interacción con los escenarios y lo tedioso de los combates hace que tengas otras preferencias antes de adquirir Foul Play. Ni el gancho poniendo al ricachón del Monopoly funciona.

 

¿Tu que te pedías en el Monopoly : el formula 1, el perro, o te dejaban el sombrero?

¡Comentalo en el foro!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.