Japón regresa, finalmente, a Xbox
Con el Inside Xbox ya digerido, y asumiendo que gameplays hubo más bien pocos, es hora de hablar del mazazo más importante. Pues Japón ya no nos hace el vacío, por lo que sus peculiares propuestas vuelven a florecer en la plataforma verde. No es algo que surja única y exclusivamente del Inside, más bien hemos podido ver como Yakuza, Kingdom Hearts e incluso Tales of [palabra] se postulan para lanzarse en Xbox.
Esta generación hemos sufrido cierto abandono en este aspecto. Muchos títulos de corte japonés nos han dejado de lado o han salido un par de años más tarde en nuestra plataforma. De hecho, el propio Phil Spencer ha estado yendo y viniendo del país del sol naciente para conseguir abrirse puertas. Y la cosa ha fluctuado adecuadamente, porque a fin de cuentas desde Nier Automata y la antología de Kingdom Hearts, poco a poco regresan los títulos. Incluso estamos recibiendo juegos que anteriormente nunca habríamos visto, como Yakuza.
Con el camino que se abre ante nosotros, el futuro se vislumbra apasionante. Bandai Namco, Capcom, Square Enix, y quizás hasta Platinum Games (aunque es posible que Kamiya ya nos haya bloqueado), irán completando el catálogo de Xbox Series X. Por ende, ya no deberíamos sentir ese miedo a “no va a salir en Xbox” cuando se presenten juegos como Final Fantasy VII-R u otras grandes producciones de tierras orientales. Gran prueba de estos es la presentación de Scarlet Nexus durante el evento reciente, o incluso la aparición de Bright Memory: Infinite(videojuego chino).
A fin de cuentas, Japón sabe ofrecer, cuando quiere, grandes historias que tocan fibras que occidente obvia. No quiero decir que el producto nipón sea mejor, más bien diferente. Esa diferencia es la que engrandece un catálogo y permite la dualidad entre obras como The Witcher y Nier Automata. Dos propuestas del action rpg con toques muy diferentes en su narrativa y jugabilidad, sin olvidar el apartado visual y su ambientación. En la variedad está el gusto, o eso dicen.
En definitiva, la nueva generación, e incluso la actual, tendrán representación japonesa. Puede que muchos de vosotros penséis: “A mi no me interesan los juegos de corte japonés”. No obstante, sin un catálogo amplio y variado que ofrezca juegos a gusto de todos, nunca despegará realmente Xbox como plataforma. Por lo que realmente este cambio de rumbo es algo positivo que nos traerá más y mejores juegos cada vez.