En Ubisoft quieren respetar al jugador no repitiendo los errores de sus dos últimas entregas

Que el “reboot” de la saga Assassin’s Creed le vino bien a Ubisoft no es ningún secreto y que Valhalla ha captado toda nuestra atención, tampoco, pero los jugadores esperamos una evolución en su mundo abierto.

Más allá de las características técnicas en la nueva generación, lo que queremos los jugadores es evitar encontrarnos con misiones repetitivas e insulsas, una potente narrativa y una historia que nos enganche.

valhalla

De esto se han dado cuento en el estudio galo (o al menos es lo que han comunicado), ya que en una entrevista con el popular medio Kotaku han destacado que los errores del pasado fueron las misiones secundarias repetitivas y su narrativa poco interesantes. Aquí os dejamos la entrevista al completo con el director del juego Ashraf Ismail:

Me encantaría que los jugadores se sintieran tan enriquecidas por el mundo del juego en sí, que, con suerte, quieran seguir jugando y descubriéndolo. Éste está meticulosamente hecho a mano.

Queremos asegurarnos de que realmente sienta la esencia de La Inglaterra de la Edad Oscura en todos sus hermosos detalles. Diferentes partes del país tenían diferentes prácticas, diferentes creencias, diferentes formas de vivir la vida. Y usamos esos detalles. Así que fuimos meticulosos al respecto, y queremos que la gente descubra eso en Assassin’s Creed Valhalla. Mucho de esto es contenido opcional. Pero hay muchas historias profundas que están sucediendo en [estas misiones secundarias]. Entonces, seguro, está ahí porque queremos que la gente lo vea.

Quiero que puedas decirme [refiriendose al jugador] que cada una de esas horas en Assassin’s Creed Valhalla valieron la pena. Se trata de respetar el tiempo de nuestros jugadores y darles misterios y acertijos para resolverlos. Hay acertijos muy grandes que necesitan ser descifrados con verdades realmente intrigantes detrás de ellos”.

Sin duda, las palabras de Ismail nos dejan con la miel en los labios, pues uno de los defectos de este tipo de mundos abiertos es que frenan el ritmo, hacen perder fuerza a la narrativa principal y realmente, al final, no aportan nada de nada al jugador.

Assassin’s Creed Valhalla estará disponible para Xbox One y Series X, PlayStation 4 y PS5, PC y Google Stadia.

También te puede interesar: Assassin’s Creed Valhalla será más grande que la última entrega

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.