Un villano se caracteriza por ser un ser (valga la redundacia) o persona malvada por naturaleza, que disfruta con el sufrimiento ajeno y cuyas pretensiones en la vida son: dominar el mundo (GoldFinger, Terminator), arrebatar vidas inocentes debido a un acusado trauma (Hannibal), vengarse de gente inocente por otro trauma (Freddy Kruger…). Los motivos son demasiado diversos como para numerarlos, y los villanos tantos que jamás acabaría este artículo.
Partiendo de la base de que todos sabéis perfectamente qué es un villano (¿quién no lo sabía antes de leer el párrafo anterior?) quiero comenzar planteando la pregunta que intentaré responder en este artículo.
¿Qué ha pasado con los villanos de los videojuegos en la actualidad?
Dejamos las películas a un lado, y nos metemos de lleno con los videojuegos, una industria que, cada vez más, compite con la cinematográfica (salvando las distancias), desde luego en cuanto a personajes se refiere.
Para mí existen tres clases de villanos a tener en cuenta:
En la primera nos encontramos a enemigos “sencillos”, o secundarios, por llamarlos de alguna manera, que tampoco tienen grandes pretensiones, pero oye, que están ahí viviendo su vida. En esta clase se puede meter a los Goombas o las enfermeras de Silent Hill.
La segunda es el malvado científico/doctor o criatura que quiere dominar el mundo y/o está obsesionado con nosotros. Como bien puede ser el Dr Robotnik, Bowser (the princess is in another casttle, maldita frase) o el Dr Cortex. Es gente malvada, con una gran importancia en la historia, pero que no llega a imponer demasiado en el propio jugador, ahora me entenderéis.
Y la tercera y última clase está formada por villanos realmente carismáticos, y que, de una forma u otra, consiguieron dejar su huella en nuestro corazón. Sephirot, Nemesis, Liquid Snake, Pyramid Head, Kefka, las gallinas de Zelda…
Grandes nombres que a más de uno y de una le despertarán nostalgia. Todos estos nombres pertenecen a una generación pasada, grandes villanos, que ya se han convertido en iconos, y que en su momento les deseamos con toda nuestra rabia una muerte, cuanto menos, dolorosa -supongo que sabéis de quién hablo, os doy una pista por si acaso, Aeris-.
Pero, ¿y qué ha pasado con los actuales villanos? ¿Hay nombre tan poderosos como los de antaño?
Pues bueno, la respuesta no es muy sencilla, es decir, claro que hay grandes villanos en la actualidad, GlaDos, El Joker (aunque salga de un cómic), Andrew Ryan… pero la sensación no es la misma, hay jefes a los que nos deseamos enfrentar en el final del juego, pero no hay una sensación de rabia como la que sentimos con Sephiroth, o de terror con Nemesis.
¿Vosotros creéis que en la actualidad ya no existen villanos que impongan tanto con solo nombrarlos como Nemesis? ¿o por el contrario, pensáis que sí existen rivales que pueden competir cara a cara con los antigüos villanos?