A pesar de que hace ya tiempo que Tropico 4 esta en el mercado desde Comunidad Xbox no queremos perder la opurtunidad de ofreceros un completo analisis del juego. Asi que vamos a ello…

Tropico 4, disponible en PC, PlayStation 3 y Xbox360 (la versión aqui analizada), ha sido considerado como el mejor juego de estrategia del E3 y sin duda alguna se lo merece. Antes de empezar a analizar aspectos más técnicos aclarar que Tropico 4 carece de un “hilo argumental” con sentido. En el modo campaña del juego tomaremos el papel del gobernador de una isla en la que tendremos que  cumplir una serie de objetivos; al completarlos se desbloqueará otra isla. Por lo general el modo campaña no explota todas las posibilidades del juego, pero enseña desde lo más basico a lo más complicado a los jugadores. De ese modo la campaña se convierte en un “gran tutorial” para que luego podamos tener toda la libertad y conocimientos en el modo libre.

El modo libre es sin duda donde los jugadores se sentirán realmente como gobernantes de su propia isla. Asi que como gobernantes que somos tenemos que conseguir que nuestra ciudad prospere en un clima de felicidad y armonía, algo simple que en algunas ocasiones será casi imposible de conseguir. Tropico 4 se podría clasificar casi de simulador debido a la gran información y precisión que te da el juego sobre los habitantes de tu isla. Todo esta relacionado y lo que viene bien a unos puede venirle mal a otros.

Entrando ya a comentar su jugabilidad Tropico 4 casi perfecto. Y no queremos parar de repetir el realismo del juego. Podemos encontrar facciones nacionalistas que se enfadarán y causarán destrozos si la imigración sube demasiado, hay rebeldes, hay un sector religioso, hay sectores turísticos, de comercio, hay indice de criminalidad en zonas pobladas de suburbios, hay un sistema de ministros, garajes, bomberos, zoologicos, puertos, playas, centrales nucleares… Y un montón de cosas más, y como ya he dicho todas relacionadas. Por ejemplo: para construir un hospital necesitaremos electricidad para que pueda funcionar.

Sin embargo, a veces es complicado conseguir ciertas cosas y para algunos puede resultar aburrido no tener un objetivo claro; pero, Tropico 4 está en todo. Por esto Tropico tiene implementado un sistema de “mini-misiones” que nos irán apareciendo mediante que construyamos nuestro imperio. Estás misiones no solo nos reportarán (por lo general) beneficios económicos sino que también a través de ellas podremos mejorar relaciones diplomaticas con otros paises. Estas misiones, somos libres de hacerlas o no, pero en algunas ocasiones es altamente recomendable realizarlas.

Otro punto que nos ha gustado mucho es la información social. A tal punto llega es información que podremos saber lo que piensa cada uno de nuestros ciudadanos en cualquier momento. Y por supuesto, también podremos ver la media global de las necesidades de los habitantes de nuestra isla y respecto a eso tomar decisiones. Ya sea por falta de educación, por la calidad de la vivienda, o por la falta de alimento, pero siempre tendremos algo que hacer.

No podemos marcar a un “enemigo” en Tropico 4, podriamos decir que es la delincuencia, el hambre, los rebeldes, etc. Pero el enemigo más peligroso en Tropico 4 es la naturaleza, puesto que tendremos que enfrentarnos a desastres como un Tsunami, un Tornado y una erupción volcanica, dejando asi nuestra isla desolada y con la economía más bien mal.


Gráficamente Tropico 4 cumple a la perfección. Pudiendo alejar y acercar la camara desde casi una tercera persona, hasta la vista de un helicoptero. Quizás algunos gráficos pequen de unas texturas pesimas, pero teniendo en cuenta la cantidad de elementos en pantalla sin duda alguna pasa de sapercibido.

Sin embargo, a pesar de ser unos gráficos de calidad media consiguen más que de sobra meternos en nuestra isla, y hacernos sentir gobernadores. Además que podamos encontrar elementos tanto en el nivel horizontal como en el vertical hace que el realismo se dispare a la hora de jugar.

La peor parte del juego se la lleva el apartado sonoro del juego, que es… demoledor. Al principio parece hasta simpatico. Y sin duda alguna los temas del juego estan muy bien pensados para crear una mejor “inmersion” en la isla caribeña. Pero a la larga pueden hacerse temas pesados, repetitivos y molestos…

Lo mejor
– La chorrada de que puedes personalizarte a ti mismo como gobernador
– El realismo del juego
– Lo muchísimo que engancha
– Tras horas y horas de juego ver tu isla completa y funcionando bien

Lo peor
– La banda sonora
– A veces el juego carece de “emoción”
– A la larga puede hacerse repetitivo


Conclusión
Un juego muy muy recomendado que sin ninguna duda gustará a casitodos. Una jugabilidad increible que se hace merecedora del titulo ganado en el E3. Os enganchará, y sin saber porque se os pasarán las horas creando vuestro propio Tropico caribeño.

NOTA

8’5

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.