La Guerra ha comenzado
Con “El despertar de la Fuerza” recién estrenada y la salida de Star Wars Battlefront podemos decir que este año ha acabado totalmente repleto de sables láser y batallas épicas entre el poder de la fuerza y el lado oscuro. Hacía mucho que se esperaba un Battlefront de universo Star Wars y la verdad es que ha llegado, pero no tal y como se esperaba, ya que desde la beta han cambiado cosas en el juego, pero no sabemos si serán suficientes como para justificar su compra y su recomendación habiendo habido estas navidades grandes competidores al respecto.
Podemos decir que Star Wars Battlefront es un juego enfocado casi al 100% a su modo online, ya que carece totalmente de una campaña e historia como tal, simplemente todos los modos de juego que tiene son para realizarlos dentro del online, ya que fuera del competitivo sus opciones son bastante escasas teniendo tres modos distintos:
Modo entrenamiento: básicamente un tutorial con los modos básicos de juego en los que aprenderemos a usar a héroes y villanos del universo Star Wars, a controlar un X-Wing o a manejar los AT-AT y escoltarlos, una serie de misiones encadenadas que no tienen mucho más trasfondo que servir de tutorial para poder entrar con unas bases básicas a jugar en el modo competitivo.
Modo Batallas: sigue más o menos la misma senda que el “modo entrenamiento”, no deja de ser un tutorial en el que tendremos que realizar tareas sencillas como “limpiar la zona X de enemigos” o “tomar la posición X”, algo sin demasiada sustancia pero que sirve para adentrarnos un poco más en el juego.
Modo Supervivencia: es a nuestro parecer el modo más interesante fuera del competitivo, pero que aun así tiene grandes carencias, se trata de un modo “horda” en el que irán viniendo enemigos con una escasa IA ya que vienen de frente y sin sentido, no usan ningún tipo de cobertura para esquivar la balas de nuestro fusil ni ninguna estrategia en concreto, es un modo que entretiene pero que no deja de parecernos algo bastante inconcluso con lo que podían haber sacado bastante partido.
Sin duda lo mejor de los tres modos es poder jugarlos en cooperativo ya sea online o a pantalla partida.
La luz entre tinieblas
En donde sí brilla Star Wars Battlefron sin duda es en su gran modo online competitivo con diferentes modos de juego dónde destaca el modo Asalto AT-AT del que hablaremos con partidas de hasta 40 jugadores.
Estallido: modo clásico de duelo por equipos de 10 jugadores por bando.
Cargamento: es un capturar la bandera clásico, solo que en vez de banderas tenemos que recoger el “cargamento” enemigo mientras vigilamos que no nos roben el nuestro de la base.
Área de cápsulas: es lo más parecido a “punto caliente” de Call of Duty en el que tendremos que mantener una zona durante un tiempo y defenderla del enemigo.
Captura de Droides: es un tipo “dominio” en el que tendremos que ir capturando y manteniendo los distintos droides que se van moviendo en el mapa, la principal variedad es que para ganar la partida tendremos que tener el control de todos los droides a la vez.
Escuadrón de Cazas: modalidad muy interesante en los que nos enfrentamos en batallas aéreas con los Tie Interceptor y Tie Fighters en las filas del imperio con la Slave I de Fett y los X-Wing y Ala-A, además del Halcón Milenario, en el bando de los rebeldes, este modo sin duda nos ayudará a hacernos con el a priori difícil control de las naves, que como ocurría en Battlefield al cabo de jugar unas cuantas partidas lo manejaremos a un nivel más que suficiente como para mantener el cielo despejado en las partidas más grandes.
Asalto AT-AT: es sin duda el modo estrella multijugador a la que la mayoría de los jugadores le dedicarán la mayoría de su tiempo, partidas de hasta 40 jugadores en las que los rebeldes tendrán que acabar con los AT-AT del imperio, cabe destacar que a diferencia de la beta se ha reducido la cantidad de daños que pueden aguantar estas moles, lo que hacen las partidas bastante más equilibradas, durante la partida se irán desactivando los escudos que protegen a los AT-AT, momento en el cual habrá que aprovechar para dañarlos al máximo, si no lo conseguimos el bando del imperio conseguirá avanzar hasta los primeros puestos de los rebeldes y ganarán la partida. La grandeza de esta modalidad radica en que cada jugador puede realizar tareas distintas, podremos dedicarnos a limpiar zonas de enemigos, o manejar naves aéreas cogiendo los diferentes items que encontraremos por el suelo del mapa, o tomar el control de Darth Vader y enfrentarnos a Luke Skywalker en épica batalla. Es sin duda el modo principal del juego, el que más entretiene y el que más cuidado está sin duda alguna.
Supremacía: es el otro gran modo para 40 jugadores que tiene el juego, equivale a lo que era el “modo asalto” en Battlefield, sin duda, al igual que el modo Asalto AT-AT lo mejor del modo a parte de la gran cantidad de jugadores que encontraremos por el mapa, es la posibilidad de hacer distintas tareas dentro del combate.
Héroes contra Villanos: es un modo divertido en el que nos enfrentaremos en equipos de 6 vs 6, en cada equipo habrá 3 héroes y 3 soldados rasos, nuestro objetivo será matar a los héroes del enemigo para ganar la ronda, ganaremos la partida cuando ganemos 3 de las 5 rondas que dura. Los héroes que tendremos disponibles en el juego son Han Solo, Leia, Luke, Darth Vader, Emperador Palpatine o Boba Fett, todos ellos con habilidades únicas y devastadoras.
Caza de héroe: es otro modo relacionado con los héroes del juego en el que un jugador encarnará a un héroes y el resto tendrá que matarlo, el jugador que lo mate pasará a ser el nuevo héroe.
Para todos estos modos dispondremos de un total de 12 mapas, pero solo podremos jugar a cuatro en las grandes modalidades del juego que son Endor, Puesto Avanzada Beta, Eriales de Jundland y Complejo de Sorosuub, se nos han antojado muy escasos y bastante simples, en el sentido que no hay apenas estrategia, son mapas planteados frontalmente para llegar e intentar matar al enemigo, algo que nos ha parecido bastante pobre viniendo de creadores de juegos como Battlefield. Sin embargo algo dónde si han mejorado con es en la personalización de los personajes, conforme vayamos jugando iremos desbloqueando no solo habilidades, sino también diseños visuales tanto para el imperio como los rebeldes, algo que sin duda se echaba bastante en falta.
Grandes paisajes, pobres resoluciones
Y es que si es cierto que funciona el juego a 60 fps estables y gráficamente es bastante “bonito”, con una gran variedad de paisajes, dese bosques hasta grandes paisajes nevados y desérticos, si es cierto que los 720p de resolución en Xbox ONE nos han parecido algo insultantes a los usuarios de este medio, creemos, basándonos en otros títulos de incluso mayor envergadura, que la consola da bastante más de si y es falta de ganas y de optimización el querer llegar a un nivel gráfico mayor.
Apartado sonoro de lujo
Si bien el apartado sonoro es impecable, marca de la casa de John Williams, con todo el contenido desde el Episodio I hasta el Episodio VI, se nos hace incomprensible como los temas principales como son “Duel of the Fates” y “Battle of Heroes” directamente no aparecen en el contenido del juego, algo que nos deja un regusto un poco agridulce.