Análisis de Spaceland: estrategia por turnos de calidad y dinámica

Los chicos de Ellada Games y Tortuga Team nos traen Spaceland, un juego de estrategia por turnos bastante dinámico, pero con el espíritu de la vieja escuela.

Empezamos el juego y lo primero que vemos es que está en español, algo estupendo, así como unos menús muy simples y minimalistas. Sólo tiene un modo de juego, el modo historia y carece totalmente de modos online y multijugador.

El modo historia comienza con unas cinemáticas hechas a mano, que recuerdan mucho los juegos de la vieja escuela. La historia es la típica de ciencia ficción; somos una especie de policía espacial, durante una patrulla detectamos una señal de auxilio y al ir a investigar nos estrellamos.

En ese momento la cinemática nos deja en un mapa, también dibujado a mano, que nos muestra una base espacial desde donde viene la señal de auxilio y vamos decididos a investigar. Este mapa está dividido en distintos puntos de interés; en cada uno de ellos se sitúa una conversación o cinemática para ponernos en situación y desarrollar su trama, o bien es uno de los escenarios donde se desarrolla el combate táctico.

Antes de cada combate táctico, se produce una pequeña conversación entre los personajes que sirve de introducción para dicho combate. Los combates se presentan en unos escenarios predefinidos, con una vista isométrica y división en cuadrículas, algo muy común en este tipo de juegos.

En estos escenarios tendremos que cumplir con un objetivo y después abandonar dicho escenario. Contamos con distintos lugares para usar como cobertura, pero escasos y bastante espaciados. Los enemigos siempre intentan venir a por nosotros y la munición es un bien muy preciado, ya que es muy escasa. Todos estos factores nos obligan a movernos continuamente lo que otorga dinamismo al juego. Los escenarios aunque de escaso tamaño, son lo suficientemente grandes para añadir elementos ocultos y dotar al juego de relativa exploración.

Algunos escenarios tienen elementos que podemos usar a nuestro favor; como puede ser pasarelas que se desploman al vacío o barriles explosivos para sellar puntos de reaparición de enemigos. Esto último proporciona diferentes estrategias en cada escenario, así como ahorrar munición que ya dijimos que es un bien escaso, contribuyendo al desarrollo más dinámico del juego.

Tras finalizar cada escenario se produce una valoración según nuestro rendimiento, proporcionando créditos que usaremos para mejorar nuestro equipo, así como chips para mejorar las habilidades únicas de cada uno de los personajes.

Durante el transcurso de los distintos escenarios iremos desbloqueando los distintos personajes jugables, siete en total, nos iremos enfrentado con variedad de enemigos, más de veinte tipos distintos, así como algunos jefes que nos pondrán las cosas bastante complicadas.

Durante la partida, es inevitable comparar el juego con clásicos como X-com, así como otros elementos que pueden recordar a Gears of War: usar barriles explosivos para impedir la reaparición de enemigos es parecido a sellar los nidos Locust con granadas. Nos encontraremos con soldados con armadura y casco similar a los de la CGO, así como un soldado llamado Carmine, hasta nos darán un logro con ese nombre.

Los controles del juego son bastante intuitivos, mientras que en lo referente a la dificultad mientras que el primer escenario es muy sencillo, el juego se puede complicar bastante en muy poco tiempo.

Gráficamente el juego es vistoso y agradable, sin meterse en grandes complicaciones, con unos personajes de estética cartoon, junto con efectos especiales correctos sin llegar a ser espectaculares. En lo que se refiere al apartado sonoro, el juego cumple sin más, con efectos de sonido apropiados para cada elemento pero buenos y una banda sonora sin ningún tema que destaque sobre los demás.

En definitiva nos encontramos con un buen juego de estrategia por turnos, que se aleja un poco de los ritmos pausados propios de su género, con gráficos, música y sonidos adecuados y sin complicaciones, que sirve perfectamente para aquellos que quieren hacer una aproximación a este tipo de títulos o para los más veteranos que quieren probar algo un poco más rápido.

No dudes en entrar todos los días en nuestra web, para seguir estando al día con las últimas noticias de todo lo que rodea al universo Xbox. También puedes pasarte por nuestro chat de Telegram, si lo que quieres es hablar de videojuegos con gente maravillosa o con alguno de nuestros redactores.

Spaceland

19,99€
7

Nota final

7.0/10

Pros

  • Controles sencillos
  • Dinámico para ser por turnos

Cons

  • Carece modos online y multijugador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.