Resident Evil 4 Remake, un espléndido homenaje a la obra original
Ha llovido mucho desde que dejamos atrás 2005, un año cargado de momentos para la historia. En él disfrutamos de muchas vivencias, pero en lo referente en los videojuegos tuvimos una en particular que a todos los amantes del terror y la supervivencia nos dejó huella. Hablamos, ni más ni menos, de Resident Evil 4; una obra del gran Shinji Mikami que, desde luego, no dejó indiferente a nadie.
Resident Evil 4 se estrenó originalmente en Nintendo GameCube como exclusiva temporal de la consola, pues por aquél entonces la consola cuadrada empezó a atraer las miradas de muchos amantes del sector. Por ello, la gran N y Capcom apostaron en ciernes con una nueva y ambiciosa entrega de la franquicia Resident Evil; la cuarta numerada. Esta apostó por ambientarse en España y una historia algo distinta a lo que venía ofreciendo. Así pues, vimos nacer a la plaga, así como una serie de cambios en sus vertientes jugables que marcaron un antes y un después dentro de la saga.
A raíz de ese cambio de tercio, la cuarta entrega tuvo un fuerte impacto entre la comunidad de jugadores, lo que llevo a que esta se ganará una buena ristra de detractores por convertir la saga en un “juego de disparos”. De este modo, se creó una disyunción entre los seguidores y las seguidoras; aquellas personas que preferían ese nuevo enfoque y aquellas que preferían la esencia clásica de la franquicia. No obstante, una cosa está clara: Resident Evil 4 fue una entrega muy digna y que mantiene muy bien el tipo. Y esto lo podemos ver gracias a Resident Evil 4 Remake.

Así pues, Leon S. Kennedy y Ashley Graham están de regreso en esta serie de reinterpretaciones que Capcom está haciendo con la la saga; ya lo vimos en Resident Evil 2 Remake y Resident Evil 3 Remake. Y lo cierto, es que no podríamos estar más agradecidos de que estén brindándonos estas joyas que nos hacen disfrutar tanto. En esta cuarta entrega, igual que en las anteriores ocasiones, hemos visto como se han mantenido fieles al producto original, además de introducir numerosas mejoras y cambios que enriquecen considerablemente la experiencia final.
Capcom ha realizado un trabajo soberbio de adaptación con Resident Evil 4 Remake, y es que han construido un producto muy sólido sobre las bases del original. Tras casi 20 años, el juego sigue siendo una maravilla a los mandos y con los cambios aún más si cabe. Sin embargo, los aspectos que un día le hicieron brillar siguen intactos; como: la cámara al hombro, el buhonero, sus tesoros, entre otros… Ciertamente, todo funcionaba, y funciona, de forma muy orgánica, aunque los creativos detrás de este nuevo trabajo han ido más allá. Por ello, han reescrito algunas partes de la historia y cambiado ciertas fases que no acababan de encajar muy bien, con el fin de consolidar y conectar mejor todo el hilo argumental con los últimos episodios protagonizados por Ethan Winters. De esta forma, entendemos mejor el origen de la plaga y todos los sucesos que esta desencadena hasta lo que hemos vivido más recientemente.

La adaptación ha renovado muchos aspectos del apartado jugable, modernizando así algunas mecánicas mientras añadía algunas otras más actuales. De este modo, vemos como se ha dado más importancia al sigilo y el uso del cuchillo, pues ahora se nos permite acercarnos en sigilo a los infectados, cuchillo en mano, para rebanarles todo el pescuezo. Esta característica funciona sorprendentemente bien y se integra a las mil maravillas con el resto de mecánicas. De hecho, es un elemento que se siente muy orgánico y que incluso se beneficia de varios elementos del escenario para acabar con los enemigos de forma rápida; como disparar a un candil para prender a un grupo de enemigos, descolgar alguna polea de un disparo para dejar caer objetos pesados… entre otras acciones muy útiles.
Por otro lado, cabe tener en cuenta una cosa más, y es que los enemigos suelen tener el oído bien afinado, así que al más mínimo ruido nos localizarán y vendrán en manada. Por ello, será vital que mantengamos la paciencia y seamos cautos al acercanos a nuestros objetivos si queremos ir en sigilo.
El cuchillo, ese gran aliado. Este utensilio tan versátil se ha convertido en un elemento esencial y muy importante en esta reinterpretación de la obra, pues ahora será como nuestra navaja suiza en la acción. Este tiene varias funciones o mecánicas, pues con él podemos apuñalar nuestros enemigos causando daños letales si vamos en sigilo, rematarlos cuando están tendidos en el suelo, bloquear ataques cuerpo a cuerpo, e incluso hacer una especie de parada (“parry”) con secuencia interactiva incluida. La versatilidad e inclusión de esta herramienta no tiene parangón, así como el jugo que se le saca a lo largo de la aventura. No obstante, esta tiene una vida útil finita, la cual va mermando a medida que lo utilizamos, sea la acción que sea; llegando incluso a romperse.

El resto del apartado jugable sigue siendo bastante similar al original, manteniendo así la esencia y la experiencia intactas. De hecho, el sistema de progresión sigue estando muy presente en el conjunto, funcionando de rechupete sin ni siquiera sufrir ningún cambio. De ahí, el ir encontrando nuevas armas, equipamiento o tesoros sigue siendo igual de satisfactorio que en 2005. Asimismo, podremos seguir mejorando nuestro equipo con el dinero del juego (las pesetas) y así ir obteniendo mayor poder de asalto. La plaga perecerá ante nuestro despampanante arsenal y poderío, de eso estamos seguros.
Resident Evil 4 Remake es la revisión que más cambios incorpora de cuantas han hecho, y aunque hayamos ido mencionando algunas… Lo cierto, es que mejor os dejemos las que refieren a la historia a un lado para que las descubráis por vuestra cuenta; pues hay alguna que otra sorpresa muy gratificante. Con ello, solamente os diremos que hay zonas del título que se han vuelto a diseñar por completo para adaptarse más a la historia que Capcom ha ido desarrollando a posteriori con el devenir de la saga. Así pues, podríamos decir que estamos ante la mejor adaptación que ha realizado la compañía hasta la fecha, con numerosas novedades. En cuanto a la duración de todo este compendio, podemos decir que la aventura nos ha tomado unas 15 horas aproximadamente desde el inicio hasta los créditos.

Saltando a aspectos más técnicos, dónde radican los cambios más sustanciales, decir que el RE Engine sigue siendo un “músculo” impresionante. El motor de Capcom nos sigue maravillando entrega tas entrega, llegando a ofrecer acabados muy buenos y de una gran calidad. Las versiones de consola de nueva generación cuentan con dos modos entre los cuales podemos escoger: modo rendimiento y modo fidelidad. Ciertamente, los dos funcionan realmente bien exceptuando algunos pequeños problemas con la carga de texturas. Además, el diseño artístico es soberbio, llegando a plasmar unas estampas realmente espectaculares con las que sacar a relucir nuestra vena fotográfica.
En cuanto al apartado sonoro, volvemos a tener el cuidado trabajo de Shusaku Uchiyama. De esta forma, la banda sonora sigue siendo una delicia para nuestros oídos, aunque también se ha aprovechado la ocasión para introducir nuevas composiciones. Asimismo, se ha apostado por una completa localización al castellano, tanto voces como textos, atesorando así una estupenda calidad en las interpretaciones al contar con profesionales como Lorenzo Beteta o Verónica Llaneza, quienes cuentan con una gran experiencia en el sector. Por otra parte, los efectos de sonido han sido sutilmente retocados para que suenen mejor, elevando así la calidad del resultado final. Finalmente, se agradece de buen grado que se hayan mantenido algunos chascarrillos o frases originales de la obra, como ese nostálgico: “Detrás de ti, imbesil”, el cual se ha adaptado de muy buena forma.
Conclusiones
Resident Evil 4 Remake ha resultado ser la mejor adaptación que Capcom haya hecho hasta ahora, mereciendo así totalmente la espera. La sensación tras completarlo es extremadamente buena. De hecho, esta aventura se podría jugar una y otra vez hasta la saciedad, pues no tenemos esa impresión de cansancio o reiteración al jugarla. Por ello, os invitamos a adentraros en su “modo Nueva Partida +” tras finalizar la historia principal, pues aún encontraréis más sorpresas si cabe. La aventura de Leon S. Kennedy ahora se disfruta de la mejor forma posible, y sorprendentemente mantiene muy bien el tipo tras casi 20 años desde su lanzamiento. Pocas pegas podríamos sacarle a esta obra más allá de la no inclusión de las misiones de Ada Wong, por citar alguna ausencia. Sin embargo, todas las mejoras y cambios que se han implementado están justificados y funcionan a la perfección, así que ojalá sigan haciendo las cosas así de bien en un futuro.
Resident Evil 4
69.99€Pros
- El rediseño de las narrativa y algunas zonas está muy bien ejecutado
- Una de las mejores adaptaciones de Capcom; una de las aventuras de acción mejor equilibradas
- La jugabilidad está muy bien pulida
Cons
- Algunas ausencias se notan, como los niveles de Ada Wong
- La carga de texturas a veces falla