¡Este mundo no es para marineros de agua dulce!
Port Royale 3 viene de la mano del estudio de desarrollo Gaming Minds y de la distribuidora Kalypso para traernos un juego de estrategia en el siglo 17 ubicado en el Caribe. Nos encontraremos en medio de 4 reinos: España, Inglaterra, Francia y Países Bajos.
En este tercer título de la saga Port Royale encarnaremos a un joven marinero de Cádiz, el cual se va en busca de aventuras en el mar como los demás jóvenes de la época. El barco en el que iba tiene la mala suerte de encontrarse con una fuerte tormenta que destroza el barco, pero el joven logra sobrevivir ya que estaba entre dos islas y un barco lo recoge. En este barco se encontrará con un hombre mayor que también es de Cádiz y le hará de tutor para empezar en las aventuras navales.
En la primera misión nos encontraremos un tutorial donde nos enseñarán a mover nuestros barcos por el mar para poder interactuar con otras islas o lugares que estén cerca.
Un mundo lleno de posibilidades
Port Royale 3 nos abre un mundo con infinidad de posibilidades. En él podremos comerciar, combatir en guerras navales, conquistar territorios, gobernar una nación y aliarte con otras naciones.
Hay 2 campañas diferentes: la de piratas y la de comerciantes.
En cada campaña tendremos diferentes tareas que hacer:
Piratas: Guerras navales, conquistar naciones, hacer redadas y saquear.
Comerciante: Deberemos comprar productos y exportarlos a otras regiones que no tengan productos, gobernar una zona e intentaremos conseguir la mayor gloria posible.
Tendremos diferentes niveles de experiencia que aumentaremos al cumplir los requisitos que nos pide. Además, deberemos intentar conseguir aumentar nuestro nivel de popularidad en cada lugar donde vayamos que aumentará si compramos o vendemos productos que tienen o que no tienen. Por ejemplo:
Si en Nueva Orleans compramos pan y les dejamos sin ninguna unidad nuestra popularidad bajará, pero si le vendemos hierro y le llenamos los almacenes subirá.
Una cosa que también está muy bien es que si compramos cosas que en esa zona hay mucha cantidad nos valdrá menos que si lo compramos en una zona donde hay poca. De esta manera podemos ganar dinero o perderlo dependiendo de nuestra actuación.
La variedad de barcos es inmensa: 16 tipos de barcos diferentes, los que incluyen de barcos pequeños de comercialización a poderosos galeones. En nuestros barcos podremos llevar una tripulación que deberemos pagar cada cierto tiempo. Cada barco tiene un limite de tripulación y de productos que puede llevar.
El número de lugares que podremos encontrar no se queda atrás: más de 60 lugares divididos en cuatro reinos: España, Francia, Inglaterra y Países Bajos. Una nación podrá enfrentarse a otra en salvajes guerras navales y entrar en guerra para ver cual de las dos es mejor.
Una calidad gráfica normalita
La calidad gráfica no es tan impresionante como el número de posibilidades que tiene el título, pero no esta nada mal.
Solo entrar por primera vez en el juego te entra por los ojos. Se pueden ver colores vivos y el agua está muy lograda, aunque no podemos esperar más de un juego de este tipo.
Una calidad sonora muy lograda
El juego no se queda atrás en su notable calidad sonora.
El sonido en general es bueno, pero no impresiona. El sonido ambiental (pájaros, agua, otras embarcaciones cuando pasan cerca…) no están nada mal y los disparos de los cañones tampoco se quedan atrás.
Algo que se le puede echar en cara al título es que no está traducido al español, solo está subtitulado y los textos están traducidos.
Conclusión
Port Royale 3 tiene un mundo enorme con posibilidades infinitas. Puedes ser un pirata o un comerciante. Además el sistema de comercio está muy logrado, aunque el apartado sonoro y el gráficos se quedan un poco atrás y el juego pierde calidad.
Jugabilidad: 8,5
Sonido: 6,5
Gráficos: 6
Final: 7
¡COMENTA EL ANÁLISIS EN NUESTRO FORO!