“…Cyanide Studios nos trae el Tour de Francia para nuestra xbox360, en una nueva y mejorada entrega del conocido simulador oficial...”

El Tour de Francia, cita anual para los profesionales del ciclismo y los aficionados al mismo deporte, es uno de esos referentes ineludibles, que año tras año, nos traen dosis de epicidad y superación etapa tras etapa. Desde hace un tiempo, Cyanide Studios nos ha ido ofreciendo y adaptando en PC y consolas, las necesarias dosis virtuales en forma de videojuego. Sagas como Pro Cycling Manager -exclusiva para compatibles- y Le Tour de France -saga anual que adapta de forma más laxa las vicisitudes del citado simulado de gestión deportiva-, nos ofrecen revivir las dificultades que atañen a los ciclistas en tamaña competición.

El año pasado, en la edición 2012, Le Tour de France no consiguió todo lo que se propuso. Mientras la versión de PC iba a avanzando paso a paso en casi todas sus facetas, su versión para consola seguía sin despegar, mostrándonos un apartado gráfico tosco, un sistema de sonido antediluviano y una jugabilidad repetitiva hasta decir basta. Pero al igual que un ataque en el momento oportuno de la etapa, esto de los videojuegos deportivos anuales, es una carrera de fondo. Cyanide Studios, en Le Tour de France 2013, ha conseguido pulir muchos de los errores y problemas arrastrados en la anterior versión para consola, estableciendo un nuevo y definitorio estatus para la franquicia.

scr01.jpg

 Si jugasteis a la versión de 2012, recordaréis con mal recuerdo el tosco, aburrido y simple control del que hacía gala. Básicamente, en aquella edición, el corredor recorría solo las etapas, teniendo simplemente, que permanecer atentos a pulsar el botón en el momento adecuado, vigilando la correspondiente barra de energía. Aquella decisión acarreó no pocas críticas entre los jugadores y aficionados, que veían como la participación directa en las carreras y etapas, era poco menos que anecdótica. Cyanide Studios ha anotado todos los comentarios negativos al respecto, y el sistema de control de Le Tour de France 2013, es totalmente diferente. No hablo de una evolución o un cambio jugable, hablamos de un sistema de control completamente nuevo, más cercano al de un título de conducción automovilística que de otra cosa o encarnación anterior de la franquicia. El nuevo control es mucho más accesible, divertido y activo, permitiéndonos, esta vez sí, tomar las riendas de nuestra bicicleta de alta competición y tomar partido de forma verídica en cualquiera de las etapas que componen el juego.

El control de Le Tour de France 2013 nos permite acelerar y frenar con los gatillos, dirigir nuestro sentido y tomar las curvas con el joystick analógico, y acelerar o realizar achaques y ataques con los botones, cambiar de plato -grande y pequeño- así como utilizar alimentos para conseguir más energía, dar órdenes a nuestros compañeros o ir revisando en tiempo real los tiempos y puntos de otros corredores en la clasificación general o etapa. Es decir, tenemos un control absoluto de nuestro corredor y nuestro conjunto en tiempo real, durante la carrera, con lo que las estrategias se irán replanteando en función de los sucesos que experimentemos en cada etapa. Conseguir cualquiera de los maillots -amarillo, verde, lunares rojos o blanco- no es tarea fácil, y será una cuestión de experiencia, táctica… Y suerte. La I.A de nuestros compañeros no es demasiado avispada que digamos, y aunque el ciclismo suele ser un deporte individual -digan lo que digan-, dependeremos de ellos en muchas situaciones.

analisis-le-tour-france-2013-03_0.jpg

 De esta manera, y según la etapa que estemos corriendo, realizaremos estrategias diferentes, animándonos a realizar escapadas en solitario del pelotón o procurando permanecer unidos y a rueda de nuestros enemigos para conservar las energías en la búsqueda del momento oportuno para tomar el liderazgo. Nuestros compañeros así, consiguen tener un nuevo papel en este crisol deportivo, ya que cobran más importancia que nunca. Podemos pedirles que ataquen, esperen o nos protejan, o incluso instarles a que reserven energía para sus propios fines. También contaremos con un modo multijugador a pantalla partida para dos jugadores. En cualquier momento de nuestro periplo ciclista, podemos invitar a un segundo jugador para que nos eche un cable o nos ponga las cosas más difíciles en uno contra uno. Es un modo anecdótico, pero también es una de las principales novedades de la presente edición. Y la verdad, es que es más divertido de lo que parece sobre el papel.

Esta nueva entrega 2013 ofrece hasta tres tipos de etapas: llanas, montaña y contrarreloj -individuales y por equipos-, con los habituales sprints intermedios puntuables o los puertos de distinta categoría, y cuenta con licencia oficial para la mayoría de equipos y ciclistas -hay muchos que no disponen de nombre real, con lo que habrá que trastear en el editor si queremos igualarlos a sus homólogos de carne y hueso-. La duración de estas etapas es variable, y es aquí donde entra una de las novedades más importantes de esta edición 2013: se pueden jugar todas las etapas completas a tiempo real.

La duración de las etapas puede hastiar al más paciente de los jugadores, ya que hablamos de una media de cuarenta minutos de juego -o pedaleo- por etapa, algo que más de uno quizás no esté dispuesto a aguantar -el juego, al mismo tiempo, ofrece una experiencia escalonada, que nos brinda la oportunidad de jugar etapas sueltas y rápidas, de una selección de las mismas o del Tour completo si así lo preferimos. También contaremos con un avanzado rápido para los más deseperados en caso de querer adelantar la carrera a modo de rebobinado rápido.

le-tour-de-france-2013-100eme-edition-xbox-360-1372179602-020.jpg

 Quizás el mayor defecto de Le Tour de France 2013, sea el apartado gráfico, que sigue siendo pobre y tosco pese a las mejoras introducidas por Cyanide Studios y Focus Home Interactive. Sí, hay animaciones revisadas, y texturas que están ahora en alta definición -como las de los maillots-, pero no es suficiente. Nos encontramos con unos gráficos anticuados y con unos colores en pantalla dignos de tiempos pasados, lo que da un aspecto más irreal al conjunto si cabe. Por si fuera poco esta nueva entrega arrastra defectos técnicos muy evidentes, como un omnipresente popping -elementos que aparecen y se generan a pocos metros de nuestro campo de visión, como árboles, corredores o edificios- y un tearing o rotura de sincronización vertical bastante molesto cada vez que tomamos una curva demasiado pronunciada. La interfaz me ha gustado especialmente, limpia, y con una apariencia televisiva. Da muchísima información en tiempo real -dirección del viento, energía que nos queda, inclinación o desnivel del terreno, algo que agradecerán los jugadores más metódicos y preparados. El sonido, al mismo tiempo, sigue siendo flojo, pese a que está lleno de nuevas mezclas y efectos -sonidos del latido del corazón, suspiros de esfuerzo, viento o notas directas al ido provenientes de la dirección de equipo-, algo que agradecemos tras el sonoro -y nunca mejor dicho- fracaso de la edición anterior en dicho aspecto.

Le Tour de France 2013 es la mejor adaptación a consolas jamás vista de este deporte sin lugar a dudas. Cyanide Studios ha encontrado un interesante equilibrio entre la simulación y lo arcade o accesible, algo que muchos usuarios y aficionados reclamaban desde hace un tiempo. No era muy difícil, ya que la edición del año anterior dejó mucho que desear, pero se agradecen los esfuerzos depositados en dicho aspecto. En cambio, Le Tour de France 2013 sigue contando con un paupérrimo apartado gráfico, algo que sigo sin entender dada la época en la que vivimos. Cyanide Studios debería ponerse en el asunto, y mostrarnos, en un futuro, una edición técnica y visual más competente en dicho aspecto.

le-tour-de-france-2013-100eme-edition-xbox-360-1372179602-016.jpg

 

Conclusión

La verdad que para el amante de cualquier deporte el juego oficial de dicho deporte suele ser el más recomendado, por licencias y de más….y en esta ocasión estamos ante ello, aunque he de recomendárselo sólo a aquellos seguidores del ciclismo, ya que para cualquier otro ser humano de este planeta lo único que le va a producir es impotencia y pocas ganas de ver una bicicleta, si no sigues al pie de la letra instrucciones básicas del juego quizás termines por odiar aún más el ciclismo.

Gráficos  6.5 

Jugabilidad  7    

Sonido  6   

Duración  7

 

NOTA  6.5

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.