“Vuelve uno de los juegos más simbólicos del mundo de los videojuegos, sobretodo en el género FPS, esta vez con mejor aspecto y todo el contenido junto en un pack…”
Id Software ha reeditado y mejorado el aspecto visual de DOOM 3, la tercera entrega de una de las sagas más importantes de los FPS, que salió hace 8 años. Aunque esta vez, el juego viene junto a sus dos primeras entregas con su aspecto original y el contenido descargable que salió para DOOM 3 y ha sido distribuido por Bethesda Softwork en forma de pack, llamado Doom 3 BFG Edition. Mezcla los tiroteos de los FPS con la oscuridad, la claustrofobia y la poca munición de un survival-horror. Pinta bien, ¿verdad?, ¡pues aquí tenéis nuestro análisis!
Doom 3 BFG Edition sigue teniendo la mismas historias de los tres títulos, aunque la más importante es la de Doom 3 original, donde nos metemos en la piel de un marine de la UAC (Union Aerospace Corporation) que va a Marte para investigar unos sucesos extraños y paranormales que suceden en unas instalaciones de este planeta.
El juego no se separa ni en capítulos ni en episodios, es muy directo. No pararemos de ir donde nos manden. Al principio llegaremos y deberemos ir a hablar con las personas que nos manden, cuando llegamos a un laboratorio cambiará el color de la pantalla y se apagará la luz, entonces será la hora de reventar sesos, eso sí, cuidado con la munición, no nos sobra. Entonces deberemos empezar a buscar el laboratorio donde se encuentra un científico que ha sobrevivido y que cree que tiene la solución, aunque nos encontraremos diversas misiones por el camino.
Gráficos anticuados
El apartado gráfico de los dos primeros Doom, como ya hemos dicho, es el mismo de los originales.
Aunque el apartado visual de Doom 3 ha sido mejorado, sigue estando anticuado. La iluminación es buena, pero podría ser mejor. El rostro de los personajes no tienen expresión y los modelados son muy poligonales y mediocres. Los movimientos de estos son roboticos y torpes.
La paleta de colores es muy pobre, donde predomina el rojo oscuro y el negro, aunque al estar casi siempre a oscuras no necesitaremos muchos colores vivos. También podemos destacar su apartado gore, de un escopetazo podremos destrozar a los enemigos en mil pedazos.
Apartado sonoro que da escalofríos
El apartado sonoro de este juego da escalofríos, en el buen sentido.
El sonido ambiente es espectacular, sentir el silencio mientras caminamos y poder escuchar el aire. También podremos escuchar los pasos de diferentes maneras dependiendo de la superficie que estemos pisando, incluso escuchar los pasos de los enemigos. Esto da un buen nivel de miedo y soledad y alguna que otra vez nos llevaremos un buen susto.
La música es espectacular, estar escuchando una música suave y que de repente pongan una música cuando aparecen unos enemigos de la nada es una gran idea y a mí, personalmente, me gusta.
Lo que echa para atrás de este apartado son los sonidos de las armas, sonidos muy falsos y de mala calidad. Además el juego está en inglés, por lo tanto falta un buen doblaje al español.
Miedo y disparos para horas
En esta edición tendremos muchas horas de miedo, disparos y diversión. Podremos pasarnos la campaña de Doom, Doom 2 y Doom 3 con las expansiones de este último. En total tendríamos una 60 horas más o menos.
La variabilidad de armas es baja, aunque me parece que esto es mejor porque le da un ambiente más apocalíptico.
La mezcla del miedo y la poca munición y vida que hay en los survivals horror y los tiroteos de los shooter en primera persona lo hace un gran juego para jugar con la luz apagada y a solas. A ver si aprendemos, Resident Evil.
Hay mucha variabilidad de enemigos, aunque algo que se le puede echar en cara en este apartado es la torpeza y la poca inteligencia que tienen los enemigos, que se limitan a seguirte y disparar/pegarte.
También existe la posibilidad de jugarlo en cooperativo con 3 amigos más, lo cual lo hace más divertido y rejugable.
Gráficos: 6
Sonido: 7
Jugabilidad: 8
Duración: 8
Total: 7,25
Conclusión:
Doom 3 BFG Edition es un gran pack para los veteranos del mundo de los videojuegos y para los amantes del survival-horror y los shooters. Aunque el apartado gráfico no está muy mejorado, el apartado sonoro es óptimo, aunque sin doblaje al español ,y la jugabilidad es muy alta, aunque la IA es pobre.
¡COMENTA EL ANÁLISIS EN NUESTRO FORO!
[…] 2145, Marte. Llegamos a una base de investigación de la UAC (United Aerospace Corporation), para investigar una serie de sucesos inquietantes que están […]