Tio Gilito, Chip y Chop y Baloo no se quieren perder la vuelta al mundo de los videojuegos gracias a The Disney Afternoon Collection.
Una de las mayores épocas doradas que vivió Capcom, (y casi de sus primeras épocas), fue la que transcurrió en el momento donde reinaba la consola de 8 bits de Nintendo, nuestra querida NES. Junto con los grandes títulos que la compañía nipona fue lanzando en los salones recreativos, los más pequeños preferíamos vivir las aventuras de nuestros personajes de videojuegos favoritos desde el cálido confort del salón de nuestra casa, alejados del ruido de los salones, o simplemente porque éramos aún muy pequeños para visitar esos templos del ocio. Uno de esos pequeños seres pegados a la tele era yo, y me trae una nostalgia terrible recordar estas grandes joyas que aparecieron en la consola de Nintendo allá por los años ´90 debido a las grandes tardes que me propiciaron. Porque, amigos míos, esta recopilación sólo es apta para aquellos que cumplen la treintena o para los que, simplemente, les gusta el aire retro que destila The Disney Afternoon Collection.

Prepárate para viajar atrás en el tiempo
Vayamos por partes, y a por lo más importante de la recopilación que ofrece The Disney Afternoon Collection que obviamente son sus juegos. Contaremos con seis títulos desarrollados por Capcom basados en los personajes Disney, todos ellos de muy buena calidad y que os mencionamos a continuación:
*Ducktales (1989)
*Chip´n Dale (1990)
*TaleSpin (1991)
*Darkwing Duck (1992)
*Ducktales 2 (1993)
*Chip´n Dale 2 (1994)
Como veis, se tratan de juegos atemporales debido a lo bien pensado de sus mecánicas y, aunque veamos una diferencia temporal enorme de 6 años en el peor de los casos, todos y cada uno de ellos poseen su personalidad y jugabilidad propia que lo hace igualmente disfrutable. Es más, para un servidor que ha reprobado los seis juegos, sigo constatando que los dos primeros títulos, que son los más antiguos, son los mejores de The Disney Afternoon Collection.

Seis clásicos dispuestos a gusto del consumidor
Entrar al detalle sobra cada uno de los títulos que componen esta colección podría resultar algo tedioso, y seguramente con el tráiler de presentación y las imágenes vertidas os hagáis una buena idea de lo que nos vamos a encontrar. Por resumirlo de manera rápida, todos los juegos, salvo TaleSpin que se sale de la dinámica al ser un shooter de aviones, comparten un elemento común, que son las fases de plataformas. Eso sí, cada uno de ellos contará con sus particularidades y su estilo jugable. Mientras que en Ducktales 1 y 2 manejaremos al Tio Gilito en búsqueda de tesoros, usando su bastón como resorte y arma principal para derrotar a los enemigos, en Darkwing Duck viviremos las aventuras de un super héroe anónimo con diferentes tipos de disparo y una habilidad excepcional para colgarse de ventanas, repisas y demás elementos en pantalla. Si nos gusta el cooperativo, (aunque sea de manera local), entonces vuestro juego será Chip´n Dale 1 y 2, donde manejaremos a estas simpáticas ardillitas en dos juegos trepidantes y repletos de peligros.
Seguramente a más de uno como es mi caso le ha conmovido ver una recopilación de este calado, y la fantástica idea de reeditarlos para disfrutar de nuevo de sus encantos…pero falta algo. Para empezar, aunque se ha aplicado una leve mejora gráfica, se echa en falta algún tipo de rediseño como hemos visto con Ducktales Remastered, Mickey Mouse: Castle of Illusion o el reciente Wonder Boy: The Dragon´s Trap. Está genial volver a los años ´90, pero encontrarse con las mismas animaciones, mismos escenarios simplistas e incluso, las mismas ralentizaciones que hace 25 años pues no es plato de buen gusto. Los más nostálgicos podrán activar unos filtros que hacen que los títulos se vean como en una tele de tubo, pero salvo por ese pequeño detalle, pocas mejorías encontramos. Los controles también han sido respetados, y recomendamos jugar a cada uno de los juegos con la cruceta del mando y no con el stick porque la precisión tendrá que ser milimétrica si queremos realizar bien los saltos.
Para el apartado sonoro de The Disney Afternoon Collection, podríamos comentar lo mismo que hemos dicho en su aspecto visual. No desentona y luce bien, como lo hizo en su día, pero hubiese sentado de maravilla a cada uno de los 6 juegos tener una banda sonora remasterizada como pasó con Ducktales Remastered. Puede que a algunas personas le resulte estridente algún efecto de sonido concreto (no dejan de ser MIDI´s con mejor o peor acierto), pero es la gracia y la esencia que se vivía antaño. Como opción interesante, desde los extras de la colección podemos seleccionar cada una de las pistas musicales que suenan en los seis juegos. Sin lugar a duda, escuchar estas composiciones es la mejor forma de viajar a tiempos pasados y empezar a entender la gran labor que hizo Capcom hace ya más de 20 años.

La vida (y el juego) antes era mas difícil.
Seamos sinceros, los niños jugadores de ahora no son los niños jugadores de antes, y eso se nota en las maneras de agilizar las partidas. Me acuerdo que en mi niñez, para completar Ducktales de una sentada, necesité meses para memorizar cada parte del escenario, sus secretos e ir poco a poco “masterizando” el juego hasta alcanzar la habilidad suficiente para completarlo. Ahora con The Disney Afternoon Collection no tendremos ese problema. Dispondremos de un rebobinado ilimitado que nos permitirá repetir las veces que queramos un tramo concreto de la pantalla, facilitando de sobremanera la finalización de cada juego, (rompiendo a su vez la magia que en su día los hizo tan especiales). Es cierto que nadie te obliga a pulsar el botón, pero caeremos en la tentación si las cosas se ponen muy feas.
Los amantes de los desafíos puede que encuentran algo más de “chicha” en los modos adicionales que vienen con cada título de la colección. Por un lado, tendremos el modo cronometrado, donde deberemos completar el juego seleccionado en menos del tiempo estimado y sin la posibilidad de retroceder con el rebobinado. Y, si aún nos quedamos con ganas de poner a prueba nuestros reflejos el modo Jefes Cronometrado nos pondrá en la situación de enfrentarnos de manera seguida a todos y cada uno de los jefes finales que aparecen en el título seleccionado.

Información extra, pero sin pasarse de la raya.
Una recopilación de este calado como la que ofrece The Disney Afternoon Collection no puede estar completa sin un contenido extra que cuente información adicional y curiosidades sobre los juegos…y en este aspecto se queda a medias tintas. Es cierto que tendremos bocetos originales, posters comerciales e incluso las cajas de los correspondientes juegos (y las pertenecientes a Game Boy) que aportan datos curiosos sobre los 6 títulos que componen esta recopilación, pero me hubiese gustado más una mayor profundización de manera individual en cada uno de ellos, como lo hizo por ejemplo Rare con su Rare Replay. Al fin y al cabo, los usuarios que compren The Disney Afternoon Collection, aparte de disfrutar de nuevo con estos clásicos, posiblemente busquen anécdotas y curiosidades de cada uno de los títulos de forma separada.