Libera a Teratopia de su invasión a castaña limpia
Nunca librar a un planeta de una invasión alienigena fue tan divertido, y eso se lo debemos a los chicos de Ravegan Games. Teratopia, publicado por EastasiaSoft, es un action brawler en 3d, donde exploraremos amplias zonas a ritmo de “beat em Up” con otros muchos tintes jugables, que dan lugar a una colorida y peculiar aventura.
Como mencionamos, en Teratopia hay una clara inspiracion en los plataformas de acción 3D clásicos, aderezado de un irreverente sentido del humor, a veces un tanto pasado de rosca, llegará seguro al corazoncito de ese público que disfrutaba de obras como Conker. Estamos ante una experiencia que nos propone exploración y combate a tiempo real, con un fuerte olor a beat em up, fundiendo su propuesta con rasgos RPG y plataformeo.

Dando el golpe
En Teratopia deberemos tomar el control de Tucho, la versión Teratopiana de Bad Spencer, y a base de repartir piñas, salvar su bonito planeta de una invasión alienígena, muy peculiar. Pero Tucho no estará solo en su empresa, ya que contará con la ayuda de sus secuaces, amén de Horacio y Benito, lo otros dos personajes jugables con sus respectivos secuaces. A esto dos nuevo personajes deberemos rescatarlos a medida que avanzamos por sus 13 coloridas fases. Cada uno será diferente, y mientras Tucho apuesta por un ataque más poderoso y de melee, Benito y Horacio harán uso del ataque a larga distancia, con sus diversas modalidades, ya que Horacio podrá envenar con sus ataques. También, los secuaces de cada uno tendrán sus propias diferencias plasmadas en estadísticas, aunque llevados a la práctica, apenas si se distinguen.

Estos secuaces, son una serie de auxiliares que podremos desplegar a nuestro alrededor para que nos ayuden. Serán de varios tipos, y podrán, por ejemplo, dar golpes como nosotros, atacar a distancia o incluso manejar máquinas de artillería. Fácilmente podremos transportalos con el joystick derecho. Pero cuidado, tienen su propia barra de vida, además de un tiempo limitado de uso. Aunque son diferentes entre sí, no cuentan con demasiada personalidad, no obstante, constituyen una ayuda más que útil para distraer la atención de nuestros enemigos.
En nuestra liberación planetaria nos enfrentaremos a 11 jefes finales, cada uno más peculiar que el anterior y con sus propios patrones de ataque. Es interesante que se hayan introducido diferencias pero les falta profundidad para constituir un reto mínimamente reseñable. Con un poquito de paciencia rápidamente nos aprenderemos sus patrones de ataque.

Jugabilidad
Sin duda, esta es la piedra angular de Teratopia. Su divertidísima jugabilidad casa perfectamente con su alocada propuesta, y nos mantendrá pegados al mando sin remedio. Nuestro personaje responde muy bien, y tiene multitud de movimientos y acciones, todas fácilmente ejecutables en nuestro mando. Lastima que no vaya de la mano de un contexto narrativo amplio y entretenido.
Mejorar para vencer
Conforme avanzamos iremos obteniendo experiencia y subiremos de nivel. Esto nos permitirá desarrollar nuevos movimientos muy útiles, tanto para enfrentarnos a los enemigos, como para acceder a zonas secretas donde encontrar suculentos tesoros o mejoras, como el aumento de capacidad de los secuaces. Entre estos nuevos movimientos, tenemos por ejemplo un golpe poderoso recargado o la posibilidad de rodar o Sprinter. También conseguiremos poderes especiales, más potentes, que seleccionaremos con la cruceta entre cuatro posiciones y que serán limitados. Hecho en falta un menú que de mejor visibilidad de nuestras mejoras y atributos a desbloquear.

Nuestros enemigos al morir soltaran “ojos”, que nos servirán de moneda para acceder a determinadas áreas o liberar cofres. También, a modo de desafío, tendremos un bestiario que iremos desbloqueando, lo cual nos otorgará tentáculos. Estos últimos los utilizaremos para comprar trajes personalizados con atributos especiales para nuestros personajes. Lo haremos en una suerte de tiendas a localizar por los diversos mapeados.
Como ya hemos mencionado anteriormente, nuestros personajes jugables se moverán de forma diferente, y tendrán sus propios ataques, incluidos los secuaces. Pese a estas características y diferencias, se echa de menos algo más de profundidad en ellas, que nos obligasen a decidir según el escenario y sus posibilidades entre uno u otro.
Saltos, plataformas y áreas ocultas
Quizás la parte más floja de su jugabilidad la encontramos en las zonas de plataformeo. Pero lo cierto es que estás no son demasiado abundantes y se resuelven con relativa sencillez, por lo que no constituyen realmente un reto donde echemos de menos una mayor precisión en los movimientos requeridos.

Cada zona del mapeado cuente con muchos rincones ocultos para explorar como os relatabamos más arriba. Será difícil acceder algunos, pero mejorando nuestras habilidades nada podrá resistirse a Tucho y los suyos. Es de agradecer este punto en incentivar la exploración, pese a que se queda corto y se echa de menos algo más de afán en este sentido. Sin embargo, es una buena razón para la rejugabilidad.
Aspectos técnicos
Dentro de su ámbito indi, Teratopia no sobresale gráficamente, dejando patente la humildad de su desarrollo. No espereis logradas animaciones en nuestros personajes, de hecho apenas si las hay en su propio rostro. Sin embargo, sus escenarios lucen bien detallados, y su diseño Cartoon le da un toque visual colorido y bonito que nos hará olvidar la existencia de expresiónes o detalladas animaciones. Ciertamente, Teratopia luce bien. Las apuestas en la parcela jugable o en su tono humorístico, junto a su original diseño artístico, dan forma a un atractivo compendio, que nos dará la sensación de que el juego de Ravegan Games no parece necesitar de más dispendios técnicos para hacernos disfrutar.
No tan agradables son sus tiempos de carga, al menos en la versión de One X, donde lo hemos jugado. También molestas han sido algunas caídas de frames, limitándose por suerte a momentos puntuales de la aventura. En general el juego se mueve de forma fluida, y nos llega bien pulido de bug u otros errores. Teratopia también está disponemos para Xbox Series.
En la parcela sonora, sus efectos de audios cumplen sin más, destacando, eso si, en la banda sonora que acompaña a la accion. Está última es variada y divertida, como no podría ser de otra manera, y armoniza perfectamente con el plano jugable. Los personajes no hablan, pero se nos muestra a través de textos en pantalla, bien traducidos al español.
Conclusión
Teratopia e un juego divertido, pero lamentablemente no llega a destacar en ninguno deos apartados jugables que propone. Pero si te gustan las aventuras de acción, el plataformeo y el humor irreverente, sin duda, en Teratopia encontrarás una opción jugable a tener en cuenta. Un título rejugable, con un control fluido y divertido que nos dará unas buena horas de entrenamiento, pero al que le falta profundidad en todos sus apartados. No destaca gráficamente, y adolece de algunos problemas puntuales de framerate, pero esto no debería de ser un gran inconveniente para ayudar a Tucho y sus amigos en la la revelelion contra los alienígenas opresores.
Teratopia
14.99 eurosPros
- Planteamiento divertido que mezcla varios géneros
- Su colorido diseño
- Poder controlar diferentes personajes y el sistema de secuaces
- Buscar sus áreas secretas invita a la rejugabilidad
Cons
- Caídas de framerate en algunas zonas
- No destaca en ninguno de los apartados que propone
- Excesivos tiempos de carga
- Gráficamente pobre