En “Secretos familiares” la trama se complica y Alyson y Tyler empiezan a dudar de todo cuanto creían saber. Un capítulo mucho más dinámico e intenso que el primero
Solo ha pasado una semana y ya tenéis disponible el segundo episodio de esta intensa historia de DONTNOD para Microsoft titulada “Tell Me Why”, de cuyo primer capítulo aquí tenéis su análisis. Vaya por delante que a partir de ahora vamos dando por sentado que habéis jugado al primer capítulo (y aún así intentaré “espoilear” lo mínimo).
El capítulo anterior lo acabamos con una gran revelación sobre lo que ocurrió entre los gemelos Ronan, Alyson y Tyler, y su madre, la inestable Mary-Ann.

Pero si en el primer capítulo el argumento mantenía hechos ocultos al jugador, en este segundo la trama se complica y son los propios gemelos, gracias a la concienzuda e incluso arriesgada investigación en la que se embarcan impulsados por Tyler sobre todo, los que descubrirán que muchas cosas no son como creían recordar.
Sin querer desvelaros nada más del argumento (y no dejéis que nadie os cuente nada) vamos a tratar sobre todo los aspectos jugables y de ritmo, donde hay bastantes diferencias con el primer episodio, aunque lógicamente sea el mismo juego y se mantengan las bases.

La primera gran diferencia general que he notado respecto al Episodio 1, “De regreso a casa”, es que este segundo, “Secretos familiares”, tiene un ritmo jugable mucho más alto. Es menos reflexivo, hay menos instrospección en los personajes y Tayler y Allyson hacen más cosas; se mueven e interactúan más.
Esto es debido a que durante la mayor parte del capítulo los gemelos Ronan se convertierten casi en “detectives” de su propio pasado, dando lugar incluso a secciones de infiltración donde tendremos que rebuscar en archivos y componer una investigación completa.
Así mismo los otros personajes, como el tío Eddy, Tessa, Michael o Sam tienen más protagonismo, al acudir los gemelos a ellos para sacarles más información, lo que dará lugar a sorprendentes revelaciones.

Para todo ello tendremos que resolver más puzzles y obstáculos y, como ya ocurría en el episodio anterior, acudir a los recuerdos que ambos hermanos pueden “visualizar”. Y de nuevo a veces nos harán decantarnos por el recuerdo de Alyson o el de Tyler.
Incluso habrá algún momento distendido como una “batalla de muñecos de peluche” entre Tyler y Michael que tendremos que resolver con un mini-juego bastante divertido.

El “precio” a pagar por este mayor dinamismo es que seguramente durante gran parte del episodio este resulta un poco menos “emotivo” que el primero. Pero, ¡ah, amigos! Todo vuelve a su sitio porque de nuevo hay un tramo final absolutamente demoledor, donde se os va a romper el corazón (por no hablar de cosas que se os caen al suelo… ¡EJEMP!). Un cliffhanger brutal con el que os aseguro, se os va a hacer la semana muy larga esperando el tercero.
Gráfica y técnicamente no nos vamos a extender mucho con respecto a lo que ya comenté del Episodio 1, ya que obviamente es el mismo juego. A destacar los bellos paisajes del pueblo, Delos Crossing, que vemos en algunos momentos y la preciosista iluminación en interiores que sigue brillando a gran altura. Como defectos técnicos (casi nada) alguna errata en los subtítulos (y no, no hablo de localismos latinos que apenas hay; hablo de ver una mayúscula donde no va, o sea, una erRata… eso) y que a veces cuando controlamos a uno de los hermanos, el otro que nos sigue, nos impide pasar por una puerta o cosillas así. Pero vamos, nada grave; te mueves un poco y ya está.

¿Recordáis que el análisis del primer episodio mencioné que la música no me había llamado la atención (sin ser mala… pero no tan buena como en Life is Strange, por ejemplo)? Bueno, pues aunque sigue sin ser una gran protagonista, algún tema ha sonado en estos “Secretos familiares” que sí me ha gustado más; vamos mejorando.
En cuanto a la duración, vuelve a rondar las dos horas como el primero, aunque pasan tantas cosas que se os pasará en un soplo.
Conclusiones:
La busqueda de la verdad por parte de Alyson y Tyler se convierte en el eje de este segundo episodio de Tell Me Why (que no por casualidad se titula “Secretos familiares”) donde ambos hermanos se convierten en investigadores de su propio pasado. Nadie les dice la verdad completa y tienen que buscarla por ellos mismos. Esto hace que, jugablemente, este segundo episodio sea mucho más “vivo” y animado que el primero. Puede que haya menor carga de emotividad en general, pero el terrible e impactante final arregla eso y vuelve a poner las cosas en su sitio… y a nosotros a dejarnos con la boca abierta mientras salen los créditos.

Hemos analizado este segundo episodio de “Tell Me Why” en una Xbox One S gracias a un código de descarga digital facilitado por Microsoft España, a los que damos las gracias