“Hey hey, come on over and have some fun with Taxi Chaos“

Lion Castle ha tratado de devolvernos con Taxi Chaos las sensaciones que en su día nos dejó el fantástico Crazy Taxi. Este loco arcade, distribuido por Team6 Game Studios, y amparado por la propia Sega, encargada de su distribución en Japón y Asia, es un sucesor espiritual en toda regla, pero que se mantiene a rebufo de la gran obra de Hitmaker.
Y es que, pese a los años, Crazy Taxi tenía una jugabilidad tan adictiva, y unas ideas tan divertidas, que aún con la tecnología actual, es difícil plasmar su propuesta, y sobre todo, su apartado sonoro que tanto aportaba al disfrute del jugador.

Sin embargo, Taxi Chaos, que como comentamos más arriba, cuenta con la bendicion de la propia Sega, nos plantea un reto arcade la mar de divertido, que nos va mantener pegados al mando unas cuantas horas. Pero vamos, ¡cojamos ese taxi, y veamos qué son capaces de hacer Viny y Cleo en la gran manzana!

Un digno sucesor

Es lógico, que tengamos a Crazy Taxi en la mente haciendo una comparación constante, pues Taxi Chaos intenta fusila la propuesta Hitmaker. Sin embargo, hemos de tratar de ser lo más justos posibles y no dejarnos llevar por la nostalgia, y valorar está propuesta con lo que es y lo que tiene, y no en comparación con la saga con la que se inspira.

Por ello, y valorando lo que tenemos, hay dos personajes para elegir como conductores. Por un lado, Viny, un veterano del asfalto, y por otro Cleo, una influencer, depredadora de la velocidad y el olor a goma quemada. Aquí, es donde encontramos uno de los primeros peros de Taxi Chaos, y es que no haya algún personaje más, con sus propios comentarios para seleccionar.

Una vez elegido el conductor, toca elegir coche, y en este apartado si que hay mayor variedad, ya que tendremos a nuestra disposición diversos modelos, que deberemos desbloquear primero. Cada uno de los siete coches tiene características diferentes, por ejemplo en cuando a su velocidad, frenada o salto y para conseguirlos tendremos que superar una serie de objetivos en nuestras partidas.

Metidos en faena

Pues una vez preparados toca trabajar. Básicamente nuestra labor es recoger a los clientes, que tienen un aro de color encima de ellos en función de la distancia a recorrer, y llevarlos a su destino. Por el camino, tendremos que hacer el mayor número de locuras y trucos posibles para obtener la mayor puntuación posible. Todo esto lo hacemos a contrarreloj, y cuando termine el tiempo finaliza la partida, pero cada cliente que recojamos nos aportará unos segundos extras para alargarla y mejorar la puntuación. Pero ojo, ellos también tienen su propia cuenta atrás, y si no llegas a tiempo se bajarán del taxi y perderemos la carrera. Pulsar LT y RT y salir en sprint a su destino será un buen truco para arañar segundos y empezar a sumar combos.

Hemos de tratar de aprovechar los diferentes atajos de la ciudad, ¡algunos incluso por encima de los edificios! Si, como lo lees, contamos con un botón de salto para ello, además de poder esquivar el tráfico o acceder a zonas con coleccionables. A lo largo y ancho de New Yellow City, también hay pasajeros especiales, los cuales nos contarán sus peculiariares historias de camino al destino.

Modos de juego

En Taxi Chaos tenemos tres modos de juego. El Modo arcade, que es el modo más básico y reconocible del juego, con carreras a contrarreloj, coleccionables y muchos dólares que ganar. Modo experto, igual que el arcade pero más complicado, ya que no contamos con las flechas de señalización del destino y deberemos de conocer la ciudad. Y por último, modo libre, donde podremos jugar libremente sin tiempo, para recorrer la ciudad sin preocupaciones, y de paso, practicar y aprendernos sus localizaciónes para el modo experto.

Lo cierto, es que se hecha de menos mayor variedad de modos de juego, o algo más de profundidad en alguno de ellos. Está poca variedad puede hacer caer al título en la monotonia demasiado pronto, además de la sensación de que algo más de chispa le daría un punto jugable más atractivo.

Aspectos técnicos

Taxi Chaos es gráficamente justito, con un diseño simpático en cuanto a sus protagonistas y su ciudad, pero algo flojo en cuanto a nivel de detalle en sus modelados, sobre todo en los transeúntes, vehículos y otros elementos de nuestro alrededor. No hemos de olvidar su naturaleza indie en este aspecto, pero por otro lado, el conjunto funciona con fluidez, sin bugs ni demás problemas. La ciudad es bastante amplia y cuenta con diferentes localizaciones.

En el apartado sonoro, es muy difícil abstraerse de la saga que inspira a Taxi Chaos. Nada más ponernos a los mandos echaremos de menos aquellas gloriosas melodías de Offspring o Bad Religion. Sin embargo, pese a que la banda sonora de Taxi Chaos no llega a ese nivel, acompaña más o menos bien la acción, aunque es innegable que le falta chispa. El resto de efectos sonoros son correctos sin más, siendo las voces de los personajes, dobladas al inglés y subtítulos al español, las que rayan a mejor nivel.

Conclusión

Taxi Chaos es un buen juego arcade para divertirnos unas cuantas horas, ya que no tarda en hacerse monótono debido a sus pocos modos de juego. Sin embargo, pese a este punto negativo, seguro que si en su día disfrutasteis con Crazi Taxi, o si os gustan los retos contrarreloj, le sacareis bastante jugo a su propuesta. No tiene una gran banda sonora, como el título en el que se inspira, pero cumple, siendo su apartado gráfico el aspecto técnico más flojo, aunque su colorido y simpático diseño nos harán olvidar rápidamente sus carencias. En definitiva, un título que se disfruta por su divertida jugabilidad, siendo de agradecer una propuesta arcade tan alocada para desconectar un rato y pasarlo bien sin más pretensiones.

Taxi Chaos

29.99 euros
6.5

Graficos

6.5/10

Sonido

6.0/10

Jugabilidad

7.0/10

Duración/Diversión

6.5/10

Pros

  • Una jugabilidad alocada y divertida
  • Retar al tiempo es un vicio y en ese recuerda mucho a Crazy Taxi
  • Lo peculiar que resultan algunos personajes que recogemos

Cons

  • Poco contenido, novedades y modos de juego
  • Técnicamente justito
  • Puedes caer pronto en la sensación de repetición
  • A su banda sonora le falta chispa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.