La supervivencia de nuestra protagonista contrasta con la belleza que contemplaremos en Planet of Lana

Hace unos años me acuerdo que vi el primer tráiler de Planet of Lana. Como muchos de nosotros, esa secuencia en el desierto viendo a una niña escapar de unas máquinas nos atrapó. Sin ningún tipo de contexto, ni expresión ni tan siquiera un diálogo. Sólo la belleza artística que rebosaba de la pantalla y una propuesta que invitaba a conocer más. Desde aquél momento, supe que quería tener entre mis manos el juego, y no me equivoco en decir que ha sido una de las más gratas experiencias que he podido tener en este año. Y ahora mismo os cuento los motivos.

Protege a tu fiel compañero

Wishfully y Thunderful Publishing son los encargados de traernos a nuestras consolas Planet of Lana. En esta historia controlaremos a una niña que vive apaciblemente en su pueblo hasta que unas extrañas criaturas aterrizan en nuestro planeta. Estos seres metálicos secuestran a todo el pueblo, dejando un paisaje de lo más desolador. Así que, de manera forzada, nos veremos envueltos en un viaje en busca de nuestros vecinos y familiares por todo tipo de localizaciones.

Por suerte, en esta aventura no estaremos solos completamente. Al poco de avanzar en nuestra travesía conoceremos a Miu, un simpático animalito con el que cooperaremos para solventar los puzles que nos vayamos encontrando. Miu no sólo será capaz de saltar a lugares inaccesibles para nosotros, sino que podrá alcanzar cuerdas, distraer al los enemigos y activar pulsadores que estén fuera de nuestro alcance. Por supuesto, en ocasiones también nos tocará ayudar a nuestro compañero de fatigas, especialmente en los sitios donde abunda el agua. Todo ello a base de comandos que se ejecutan de una manera muy sencilla de entender.

La reina del despiste

Esta simbiosis entre ambos protagonistas hacen de Planet of Lana un título donde los puzles cobran especial importancia. Como buen planeta ajeno al nuestro, habrá fenómenos inusuales que tendremos que ir asimilando según vayamos progresando en la aventura. Por ejemplo, hay unas plantas que se activarán si Miu se posiciona cerca de un musgo. Existirá cierto tipo de flora capaz de drenar el agua de un estanque, y por supuesto, nos tocará enfrentarnos a las criaturas extrañas que amenazan con erradicar toda forma de vida humana.

Estos momentos con las máquinas extraterrestres también serán puzles… aunque aquí cobra especial atención el sigilo. Para no ser visto por esta especie de robots, tendremos que movernos a través de las hierbas o buscando los puntos ciegos inaccesibles para su cámara. A veces habrá que usar a nuestra mascota como señuelo, e incluso en momentos más avanzados del juego, podremos hacer otro tipo de acciones con una pulserita (no, no voy a decir lo que es para que lo descubráis vosotros mismos).

Planeta de biomas

Planet of Lana podría ser una mezcla perfecta entre obras como Limbo, Another World y cualquier anime desarrollado por el estudio Ghibli. Esa mezcla de puzles, persecuciones ante enemigos mucho más fuertes que nosotros y un apartado artístico soberbio son los causantes de que nos quedemos embobado viendo el televisor. Además, pese a una constante reiteración de mecánicas, siempre consigue ofrecer algo nuevo que nos invita a avanzar un poquito más. Y otro poquito más. Y así hasta que llevas horas sin darte cuenta. Es cierto que hecho en falta algún momento de acción como el primer tráiler que vimos en su presentación al mundo entero, pero lo suplen otras virtudes como un planeta de ensueño y repleto de color.

Bienvenidos a una odisea extraterrestre

Si hay algo que llama la atención de Planet of Lana por encima de todo es su trabajo artístico. No hace falta recrear unas caras facetas con millones de expresiones. Ni tampoco hacen falta partículas de todo tipo que invadan nuestro campo visual. La virtud gráfica de este juego se consigue gracias a unos escenarios muy bonitos, radiantes y en constante evolución. Visitaremos desde bosques, pantanas, ciudades derruidas e incluso desiertos. Cada uno de ellos con sus particularidades y características.

Whisfull ha sabido ofrecer un aporte extra en este aspecto visual. Hay momentos donde la iluminación es especial. Los atardeceres y amaneceres, los planos donde se aleja la cámara y vemos las estrellas, el cambio de tonalidades y filtros, los momentos en las cuevas… La magia del juego reside en poder transmitir muchas emociones sin que haya un sólo diálogo por medio. Y eso es muy difícil de conseguir. Es cierto que la música también ayuda (y mucho) a crear ese ambiente, y es que las composiciones que iremos escuchando no tienen desperdicio ninguno.

Conclusión de Planet of Lana

Wishfully y Thunderful Publishing quieren que vibremos, nos emocionemos y que nos rompamos la cabeza con los puzles y vivencias que nos encontraremos en su última aventura. Planet of Lana ya no simplemente entra con su soberbio apartado artístico, sino que también lo hace por una historia muy bien hilada, sus protagonistas y por todas las situaciones a las que se irán enfrentando. Una pequeña y a la vez gran propuesta independiente que se puede completar en cuestión de 4-5 horas, pero que deja un buen sabor de boca en todo momento. Si además sois miembros de Xbox Game Pass, ya no tenéis excusa, ya que se encuentra disponible en el servicio desde el mismo día de su lanzamiento. ¿Preparados para saber qué sucede en este misterioso planeta?

Planet of Lana

19.99€
9

Nota Final

9.0/10

Pros

  • Bonito de principio a fin
  • Los puzles con nuestro amigo no se hacen repetitivos
  • En Xbox Game Pass desde el día de lanzamiento

Cons

  • Faltan partes más moviditas...
  • Si no te gustan los puzles puede hacerse un poco cuesta arriba
  • Los comandos a Miu a veces resultan un pelín toscos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.