Mr. Pumpkin Adventure nos desafía con puzles y retos para la mente con este colorido videojuego.
Somos Mr. Pumpkin, una calabaza que tras una despedida de soltero se despierta en su habitación, y como sus amigos son muy graciosos le han escondido todas sus pertenencias para celebrar que Mr. Pumpkin se va a casar en breve.
Sus amigos son expertos en matemáticas y ciencia por lo que deciden hacer un laberíntico puzle por toda la ciudad para gastar una broma a Mr. Pumpkin, que por desgracia no recuerda nada y debe ir descifrando todas las claves que se va encontrando por su casa y las calles.
La desarrolladora CottonGame nos ofrece una aventura gráfica que nos desafía con sus retos matemáticos, puzles y descodificación a través de varios elementos donde no faltará la combinación de objetos con el entorno que nos rodea.
En este análisis se mostrarán algunos ejemplos para que os hagáis una idea pero están todos sin resolver.
¡Demuestra tu inteligencia!
Absolutamente todo necesita de algún tipo de combinación y es una forma muy efectiva de ponerte a prueba a ti mismo, con todos los elementos que deben ser desbloqueados. La necesidad de completar desafíos para abrir una maleta, sintonizar la televisión o conseguir una entrada de cine es la parte central de su diversión.

Los personajes son vegetales vivos y robots que nos pedirán ayuda o algún objeto que necesitamos para que nos ayuden a avanzar, esta interacción se trata de una manera minimalista, pero efectiva para mostrar claro lo que te están pidiendo.
La criptografía también está presente en algunos momentos, y le añade ese toque extra que lo distingue de otros juegos que van a lo básico cuando pensamos en este género.
La ayuda nos guía
No es un juego fácil, pero siempre puedes hacer uso de la interrogación que te mostrará alguna pista de que elemento puede ayudarte a resolver un acertijo, o hacia que habitante debes dirigirte en caso de quedarte atascado. Esto me parece algo muy positivo del juego ya que evita aburrir al jugador buscando durante horas por un detalle que se le pasa por alto como suele ocurrir en otros juegos.
En juegos similares me he pasado horas buscando algún elemento que necesitaba para seguir avanzando, pero en Mr. Pumpkin te ofrecen una ayuda muy útil que sin llegar a ser spoiler te guía para que avances hacia aquello que falta por hacer.
La ayuda nos abre un mini juego que aparece al hacer clic sobre la interrogación azul, y al llegar a 200 puntos te muestra una pista de aquello que está sin completar, por ejemplo me pasé 1 hora revisando todos los rincones para buscar un cubo que me faltaba y resulta que lo tenía un robot al fondo del escenario.
La estética del juego
El juego parece un cuento infantil en una ciudad futurista y desolada, te da la impresión de ser un juego para niños, pero cuando empiezas a interactuar con códigos y combinaciones te das cuenta de que es un juego adulto disfrazado con su estética infantil.
Tiene efectos muy bonitos, pero estos se muestran en contadas ocasiones. Además, parece como si le faltase vida al entorno, por ejemplo ruidos ambientales para cada escena o pequeños detalles de animación. Los lugares en los que tienen alguna animación o sonido ambiente destacan muy bien, aunque no son tantos como me gustaría.
Los escenarios no tienen muchos elementos con los que interactuar, y parece que su intención es evitar que el jugador se atasque buscando elementos ocultos. La cantidad justa de elementos en el escenario ayuda a que nos centremos en la información como números, letras o dibujos que pueden darnos alguna pista para resolver algún puzle.
Esta sencillez evita que te pases horas buscando por los rincones del escenario, cosa que puede ser bueno y malo a la vez, ya que sería de agradecer un mayor peso gráfico en algunos lugares, junto al detalle de añadir pequeñas animaciones para darle más vida a los escenarios que se notan algo estáticos.
EL SONIDO
La variedad sonora no es su fuerte y no destacará por eso, ya que la mayoría del tiempo escucharemos una suave melodía de fondo mientras exploramos la ciudad. Esto no resta valor al juego, pero tampoco se lo añade como podría ser utilizar sonidos ambientales en cada lugar del juego para añadir algo de vida a los escenarios. Al menos las pruebas si ofrecen mucha variedad, y te llevarás la sorpresa de ver la imaginación con la que tratan los puzles de una forma muy atractiva.
LA DIFICULTAD
Su dificultad no es progresiva durante todo el juego, sino que en cada nivel encontraremos misiones fáciles de superar y otras muy difíciles, lo cual no me acaba de encajar, ya que hubiese preferido que en los dos primeros niveles estuviese lo más fácil. Y posteriormente encontrar un incremento en la dificultad de los desafíos, con el fin de no sentir que algunos elementos deberían ofrecer un reto mayor que coger unas alas y colocárselas a un unicornio.
Nuestro diario y las viñetas
A medida que avanzamos iremos recopilando trozos de papel escritos por Mr. Pumpkin, los cuales guardaremos en el diario donde nos ofrece la visión de Mr. Pumpkin. Este diario nos ayuda a entender todo lo que pasaba por su cabeza antes de perder la memoria.
Las viñetas que nos cuentan la progresión de la historia son un poco confusas y hubiese preferido que tuviesen más imágenes, además de texto. Este hecho habría ayudado a entender con más detalle lo que el juego me quiere contar de nuestro protagonista en cada momento.
GRÁFICOS
La propuesta tiene efectos muy llamativos y que no te esperas en este juego, pero no voy a dar pistas sobre ello, lo que sí puedes saber es que contiene varios finales. Uno de ellos hubiese sido maravilloso si lo hubiesen aprovechado para alargar el juego al doble de duración, utilizando los elementos gráficos ya creados y dando la oportunidad de mostrar una historia más completa junto a nuevos desafíos.
Es fácil imaginar que la sugerencia anterior deriva del hecho de que me ha gustado mucho el juego y quiero que sea más largo. De hecho, se habría podido aprovechar distintos elementos para ofrecer un juego perfecto, al menos en su elemento principal, aportando más enfoque a la historia y mejorando los retos.
Necesito saber más
Sin llegar a ser un juego sobresaliente te deja con ganas de saber más sobre su héroe o lo que ocurre en la ciudad, no nos aclara si tenemos familia, no nos da una resolución final y satisfactoria de la historia, la cual dé la sensación de haber terminado el juego. Es como ver la primera parte de una trilogía donde necesitas ver más de ese mundo que han creado para satisfacer tu curiosidad.
El juego ofrece cantidad y variedad en los puzles, una mezcla de Point and Clic con desafíos matemáticos en muchos casos. En otros se trata de estudiar símbolos para descifrar números. El botón LB nos permite seleccionar un objeto del inventario para utilizarlo sobre elementos del escenario, por ejemplo puedes seleccionar la llave y al usarlo sobre una cerradura se activará su mecanismo.
Bugs y mejoras
Algo que suelo hacer en mis análisis es tratar los fallos según su importancia para la jugabilidad, y en este caso encontré un fallo que puede detener el ritmo del juego. Ese error parece ser de la conversión a consola y espero que lo corrijan, porque ya se les ha informado de ello. Se trata de una pizarra donde aparece una fórmula que debemos resolver y en lugar de tener números y letras, sólo tiene letras en su versión para Xbox One, por lo que es imposible solucionarlo si no muestra la captura que veréis a continuación.
Algo que no está bien implementado en el juego son los accesos rápidos con los botones del mando, asignar un botón para abrir el diario y otro para abrir el menú de guardar y cargar partida debería ser muy sencillo, pero no lo han hecho. En lugar de eso tenemos que hacer clic sobre el texto Menú o en el marca páginas de la derecha, y esto no funciona del todo bien.
Otro error encontrado está en el nivel donde Mr. Pumpkin aparece montado en un avión, y cuando abrimos la agenda en ese momento es imposible esconderla. Para ello, tenemos que reventar el globo rojo de la izquierda para que nos devuelva al piso de abajo y desde ahí quitar la agenda de la pantalla.
ESTE JUEGO ENGANCHA
Su aspecto gráfico es muy colorista y tiene aspecto juvenil pero los retos que plantea al jugador no son para niños, algunos son difíciles de descifrar y otros pueden parecernos sencillos cuando descubres como desbloquearlo, pero miras el reloj de la pared y te das cuenta de que llevas una hora haciendo combinaciones o buscando nuevos elementos que te hacen falta en el inventario.
Una propuesta muy interesante, aunque se puede hacer algo corta. En ella encontrarás muchos retos que son un verdadero desafío la primera vez que lo juegas. En un par de ocasiones he compartido con mis compañeros de redacción alguna captura porque estaba atascado. Este hecho le aporta cierto atractivo, ya que sería muy interesante jugarlo con un amigo, tu pareja o tu hijo.
El juego no abusa del detallismo a la hora de seleccionar objetos y los escenarios se van desbloqueando poco a poco, lo que ayuda a que el jugador no se pierda por varias localizaciones en el mismo nivel.
Juegos como este que nos ofrece algo diferente a lo que estamos acostumbrados no abundan, es muy entretenido y seguro que muchas personas no le darían la importancia que se merece. Esta clase de juegos deberían tener más relevancia en las páginas web de videojuegos para que los usuarios sepan que existe y está ahí.
Mr. Punpkin Adventure se puede adquirir por 4€, este merece la pena si eres un amante de los juegos que retan tu razonamiento para completar puzles.