Jesse, junto con nuevos y viejos amigos, vuelven a la carga con más sed de aventuras en la segunda temporada de Minecraft: Story Mode.
TellTale Games vuelve a la carga con la segunda temporada de Minecraft: Story Mode con esa visión tan particular que el estudio otorga al juego ideado por Mojang. Como en la primera incursión en este universo de Minecraft, seguiremos viviendo las aventuras de Jesse y sus amigos, con unas mecánicas que son de sobra conocidas para quien conozca la jugabilidad de TellTale Games, aunque en esta ocasión encontramos alguna pequeña novedad (recalco lo de pequeña) en este primer episodio llamado “Héroe en Casa”.

Érase una vez…un guardado de la primera temporada.
Puede que la manera de introducir este primer capítulo de la segunda temporada de Minecraft: Story Mode no sea tan impactante como en otras ocasiones, siendo más una introducción de los personajes (tanto antiguos como nuevos) , aunque esto no quita que haya momentos de acción, casi todos resueltos mediante unos sencillos QTE, y partes básicas de crafteo, santo y seña de la licencia Minecraft. Antes de nada, el título nos pedirá conocer si tenemos un guardado de la primera temporada para volcar todas las acciones, decisiones y “muertes” ocasionadas en esa primera aventura. Tranquilos quienes no hayan jugado a la primera temporada: por lo visto y experimentado en el primer capítulo que hoy analizamos, el peso de las acciones vividas con anterioridad, y prácticamente los héroes con los que nos juntamos son nuevas caras exceptuando a Petra y algún otro personaje que hace acto de aparición de manera puntual. Parece indicar que esto cambiará sensiblemente en el segundo capítulo, pero nada serio como para no enterarnos de lo que sucede. Aun así, siempre podremos escoger al comienzo de la aventura el rumbo y destino de las acciones sufridas en la primera temporada , o dejar que el propio juego decida por nosotros.

La historia se repite una vez más
En esta ocasión (intentaremos no spoilear mucho los acontecimientos) Jesse, uno de los mayores héroes que sus habitantes han conocido por salvarles su pellejo del monstruo de la primera temporada (nada más ni nada menos que la Tormenta Wither), se verá abrumado por la anodina vida de Ciudad Faro. La monotonía vence a Jesse, quien acude a la llamada de Petra para vivir misiones como antaño en busca de tesoros y artefactos perdidos. Como no podía ser de otra forma, nuestros pixelados amigos encuentran una de estas reliquias: los guanteletes de …, maldecidos de tal manera que hará que Jesse y Petra busquen una forma de eliminar el conjuro, conociendo a diversos amigos (y enemigos) por el camino. Todo este relato dará pie a diversos escenarios, enemigos y toma de decisiones que serán relevantes para el devenir de la aventura en el segundo episodio.

Los combates pixelados se disfrutan mejor si son fluidos.
Las mecánicas son las de sobra conocidas para aquellos que hayan disfrutado de cualquier juego de TellTale Games. Tendremos momentos tranquilos, con diálogos que afectarán directamente a la historia según nuestras respuestas, y después existirán momentos más “moviditos” con combates realizados a través de QTE´s. Además, y como pasaba en la primera temporada, Minecraft: Story Mode Temporada 2 tendrá una pequeña base de crafteo como hemos mencionado antes. Eso sí, la “novedad” a la que nos referíamos son combates más dinámicos, con capacidad de rodar hacia los lados para esquivar los ataques enemigos, contando incluso con una barra de energía que tendremos que administrar muy bien si no queremos que las fuerzas nos flaqueen. No, no es un Dark Souls, pero se nota que beben de esa saga, aunque el título que hoy ocupa el análisis sigue siendo pensado para un público infantil por su escasa dificultad.
Es difícil de valorar si las decisiones tienen un peso decisivo al final del juego o si todo puede diverger tanto como para encontrarnos con diferentes finales. De momento, a simple vista y como juicio personal, todo parece indicar que la historia sigue un rumbo fijo (al menos en esta primera toma de contacto) y que salvo momentos muy concretos y marcados, seguirá siendo así en los sucesivos episodios. Al menos podemos estar contentos con la duración de este primer capítulo, ya que tendremos 3 horas llenas de magia “made in TellTale Games”.

El “portuespañol” erradicado de los subtítulos.
Gráficamente encontramos un apartado visual muy colorido, parecido a lo visto en la primera temporada, aunque sutilmente mejorado. Los efectos de iluminación, fluidez e sus movimientos, cargas al comienzo de cada escena, etc. todo se realiza de forma rápida y precisa. No podemos pedir más a este apartado, puesto que todo tiene que ir con esa estética “pixel-art” que acompaña a Minecraft, sin posibilidad de hacer un dibujado con más detalle. Aun con esa limitación, sorprende encontrar animaciones faciales en los protagonistas, y eso dice mucho del estudio y de las ganas depositadas en su producto.
Las voces, al igual que los gráficos, siguen siendo excepcionales. Las tendremos como es habitual en inglés, pero para esta ocasión, TellTale Games sigue contando con grandes dobladores que hacen un trabajo impoluto. Tranquilos los que no son muy duchos en el inglés, ya que contaremos con unos buenos subtítulos en español, sin mezclas con portugués (aunque eso también lo dije al analizar el primer capítulo de la primera temporada y luego pasó lo que pasó). Sólo cabe esperar que su calidad no disminuya debido a la importancia que tiene entender y comprender todas las líneas de diálogo para entender bien nuestras acciones y sus consecuencias. Lo mismo podemos pesar de su apartado sonoro, muy llamativo y acompaña perfectamente en todo momento, y que esperamos que siga al mismo nivel en la sucesión de capítulos que faltan por llegar de Minecraft: Story Mode Temporada 2.
12056260
2593790
231358866
36941053
35021378
34458”9’42
360’3148065
269’258′
xd4627’3727