Nuestro protagonista siempre está en la sombra y no es porque tenga alergia al sol, sino porque se trata de un Aragami, un poderoso espíritu vengativo que vuelve a dar guerra, esta vez en Xbox One.

Si, es cierto que no podemos evitar expresar nuestra alegría al saber que un juego desarrollado en tierras patrias va a aterrizar en la Store de Xbox One. Y si, más nos enorgullece saber que se trata de Aragami: Shadow Edition , revisión del juego lanzado en el 2016 para PS4 y PC que aporta un extra muy jugoso como es su DLC  llamado Nightfall . Tanto si eres amigo de la infiltración como si tienes buenos recuerdos de aquella época dorada donde Tenchu tenía un peso importante en el catálogo de tu consola, o simplemente te apetece disfrutar de un título independiente con una estética nipona muy marcada, no dejes pasar por alto el último trabajo de Lince Works.

Permanecer entre las sombras es siempre el recurso más básico dentro del manual del buen acechador, pero veremos que en Aragami será vital si queremos superar con éxito las 13 misiones que componen la historia principal junto con las añadidas gracias al DLC que incluye esta versión para Xbox One. Nosotros precisamente tomaremos el control de un Aragami: un espíritu vengativo que ha sido invocado por una chica, de nombre Yamiko, que es capaz de controlar las sombras con los buenos propósitos de liberar a su familia y vengar la masacre sufrida hacia su pueblo. Nuestro objetivo será el clan Kahio, portadores de luz y por ello, bastante contrariados a nuestras técnicas de oscuridad. Este clan tiene en su poder una serie de talismanes que deberemos recuperar para poder salvar a Yamiko y a los supervivientes de la masacre, y únicamente dispondremos de una noche para ejecutar nuestro plan con éxito. A pesar de que la historia pueda sonar a un argumento típico y manido con el único propósito de desenvolvernos con nuestras habilidades de sigilo, poco a poco mediante flashbacks sufridos por el Aragami contando la infancia de Yamiko, iremos hilando una historia que esconde más de lo que muestra en primera instancia.

Como buen Aragami que somos, usaremos la oscuridad a nuestro favor para ir pasando las diferentes zonas que componen cada fase de la mejor manera posible. A nuestra disposición tendremos la Esencia de Sombra: una técnica muy poderosa que estará activa desde el primer minuto de la partida, y es la habilidad de teletransportarnos a un área oscura (dentro de un radio limitado). Como si fuéramos Rondador Nocturno (y en este contexto, viene de perlas), tendremos que ir de sombra en sombra evitando a todos los guardas que vigilan cada asentamiento, o bien utilizar el filo de nuestra arma para acabar con ellos. Lo que sea necesario para que no nos vean, ya que un impacto de nuestro rival y volveremos al reino espiritual de donde procedemos.

Esta podría ser la base con la que se cimienta Aragami, aunque según vayamos descubriendo pergaminos, iremos desbloqueando nuevas habilidades que nos allanarán el camino de manera significativa. Tendremos técnicas defensivas, como la posibilidad de volvernos invisibles, hacer uso de señuelos para despistar a los enemigos u obtener una visión que nos permita ver a través de los muros. También tendremos técnicas más ofensivas como lanzar kunais mortales a los rivales, hacer uso de una nube sombra con el fin de despistar a la víctima o trampas que podremos colocar en el suelo. No faltaran mejoras en nuestras habilidades ninja, como poder matar debajo de las cornisas, poder hacer desaparecer los cuerpos de nuestras víctimas o hacer uso del cuervo Kurosu, con el cual veremos elementos clave del mapeado como los siguientes objetivos, santuarios que nos devuelvan los poderes o nuevos pergaminos. Ocurre una cosa curiosa con todo el tema de las habilidades explicadas, y es que llegados a cierto punto de la aventura, todo se torna mucho más fácil debido a estas nuevas ayudas en el sigilo.

Es cierto que el propio juego va añadiendo nuevas dificultades, como arqueros que tienen mayor campo de visión y guardias con linternas a los cuales no podremos acercarnos, o cuanto más avanzamos, menos espacios con sombra dispondremos, pero falta una mejor IA que nos ponga sobre las cuerdas. Al final, si somos capaces de visualizar el camino ideal que Aragami nos propone y la rutina de vigilancia de los enemigos, nos convertiremos en invencibles gracias a nuestras técnicas de sigilo.

Aun así, si Aragami se nos antoja demasiado asequible, podemos subir un poco más el nivel de dificultad o intentar realizar los desafíos de nivel que tendremos a nuestra disposición (no ser descubiertos ninguna sola vez, matar a todos los enemigos en pantalla o justo lo contrario, evitar que haya victimas). Esto si hablamos sólo de la campaña principal, porque el DLC Nightfall es otro cantar…

Si nos gustas los auténticos desafíos, o pensamos que somos los reyes de las sombras, entonces tienes una cita pendiente con Nightfall, el DLC que viene incluido en Aragami: Shadow Edition y que nos contará a modo de precuela el motivo por el cual el clan de Yamiko ha tenido que invocar a un Aragami. Lógicamente, nosotros no nos pediremos al espíritu de las sombras, sino que tomaremos el control de Hyo o Shinobu, dos expertos en técnicas de las sombras que se verán envueltos en una historia aún más desafiante si cabe respecto a la principal. Ambos personajes nuevos no tendrán tantas técnicas como el Aragami, pero serán suficientes como para hacer frente al ejercito enemigo, con la misma posibilidad de poder escoger habilidades defensivas u otras más letales. Ya que el juego sale en Xbox One con dos años de retraso, incluir esta expansión con los dos nuevos compañeros es una idea de lo más acertada y seguro que os brindará muchas más horas de diversión.

Hablando de compañeros, el título tiene la opción de poder jugarse en cooperativo con otro amigo, tanto en la campaña principal como en su DLC. Es más, podremos disfrutar de un cross-play o juego cruzado con otro amigo que posea el juego en PC, por lo que las posibilidades de matar o escabullirse sigilosamente con otro compañero crecen exponencialmente. Todo un punto a favor y una buenísima idea, ya que la cantidad de estrategias, facilidades y cambio en la jugabilidad que supone contar con este modo cooperativo cambian completamente el producto, haciéndolo casi un juego nuevo.

Pese a que toda la acción transcurre de noche, eso no quita que el juego tenga un buen colorido que nos permita diferenciar las partes iluminadas de las sombreadas. Con un acabado entre cell-shading con aspecto minimalista, tendremos los suficientes elementos en pantalla como para disfrutar de la aventura principal sin la necesidad de un mayor lavado gráfico. Puede que echemos en falta más variedad de enemigos, y lo que es más importante, mayor variedad de rutinas de ataque que nos obliguen a cambiar nuestra forma de encarar el sigilo. Dentro del marco nocturno en el cual se centra Aragami, y con ese toque completamente nipón, disfrutaremos de bellos parajes que recorren todos los tópicos japoneses: templos, bosques de bambú, fortificaciones típicas de esas tierras, lagos calmados donde la luna es la protagonista absoluta, etc. Además, todo corriendo de manera estable sin ningún tipo de problema, salvo por algún comportamiento fuera de lugar ocasionado por los guardias enemigos.

La música, compuesta por Two Feathers, sigue el mismo patrón y una línea continuista que lo acontecido en el resto de apartados de Aragami. Tendremos melodías suaves y tranquilas, a golpe de instrumentos de cuerda que nos recuerdan al Japón clásico, muy en la línea de lo visto en el resto del juego. Todo muy bien llevado y bien equilibrado, con momentos más vibrantes cuando somos descubiertos por el enemigo (como suele ser lo habitual en este tipo de juegos), pero sin perder la tónica oriental que lo envuelve. Tanto la entrega principal como la expansión están traducidos al español: suficiente para enterarnos sin pérdida ninguna de la trama que gira en torno al Aragami y a Yamiko.

Conclusión
Aragami: Shadow Edition nos brinda en un mismo pack la entrega principal y su expansión Nightfall, dos buenas propuestas de infiltración en una ambientación completamente japonesa y con el sigilo propio de un ninja. Nuestros protagonistas tendrán un buen arsenal de habilidades que deberemos poner en práctica para alcanzar nuestros objetivos, pudiendo actuar como un asesino letal o camuflado entre las sombras. Aparte de contener el DLC con la precuela del juego, podremos disfrutar del título en cooperativo con otro amigo, multiplicando exponencialmente la diversión.

Aragami: Shadow Edition

19.99€
7.9

Graficos

7.5/10

Sonido

7.0/10

Jugabilidad

8.5/10

Duración/Diversión

8.5/10

Pros

  • Buenas mecánicas de sigilo
  • El DLC Nightfall, super desafiante
  • Opción cooperativa y con cross-play

Cons

  • La IA es muy limitada
  • Poca presencia de música/efectos de sonido
  • No hay mejoras para Xbox One X

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.