La editora y desarrolladora Microids nos vuelve a poner a los mandos de Hércules Poirot, en este juego de aventura y acertijos basado en el mundo de Agatha Christie

Las obras literarias de Agatha Christie siempre han sido muy influyentes y populares. Podríamos decir que Hércules Poirot es, junto a Sherlock Holmes, uno de los detectives más famosos del mundo. Al igual que la obra en la que se basa este título, Asesinato en el Orient Express, puede ser la obra más famosa de la escritora inglesa. Esta ha recibido infinidad de adaptaciones, tanto en cine como videojuegos. La última de estas adaptaciones en forma de videojuego es esta obra creada por Microids Studio Lyon, una aventura de investigación y acertijos, en la que debemos descubrir quién o quienes han sido los responsables de un asesinato ocurrido a bordo de este icónico tren.

¡Qué moderno es usted monsieur!

Si pensabas conocer todo sobre esta famosa obra de Agatha Christie, este título es una vuelta da una vuelta de tuerca a la historia original. Y es que esta nueva adaptación transcurre en el año 2023 (la historia original se ambienta en 1934), con todo lo que eso supone, como smartphones, cigarrillos electrónicos… Ciertamente, esto es bastante original, aunque a mí personalmente no me ha agradado demasiado. Me cuesta mucho ver a Poirot usando un teléfono móvil, o que en la escena del crimen haya líquido de cigarrillo electrónico. Es algo que no casa demasiado con la ambientación del título, un tren con decoración del siglo pasado y que poco tiene que ver con estas cosas más actuales.

La historia del título es bastante buena. Sigue la estructura de la obra original, pero con cambios que aportan frescura a la propuesta. La historia es muy sencilla, pero no por eso mala. Han asesinado a un extraño pasajero del Orient Express, y como el detective Hércules Poirot debemos averiguar quién ha sido, ya que el asesino se encuentra en el famoso tren. Pero todo no es tan fácil, y es que este asesinato parece estar relacionado con otro caso que ocurrió años atrás. Debido a esto, Poirot no será el único protagonista del juego, aportando diferentes escenarios y situaciones al título.

Mi materia gris aún funciona

Jugablemente, Agatha Christie – Asesinato en el Orient Express es muy sencillo. Nos encontramos ante una aventura de investigación con acertijos muy similares a los encontrados en la saga Profesor Layton o los más recientes juegos de Sherlock Holmes. Cabe destacar que en el título no nos encontraremos con ningún tipo de combate, por lo que la aventura es mucho más pausada. Si buscas un título de acción, este, sin duda, no es tu juego. Un aspecto que me ha gustado bastante, es que el juego no te ayuda demasiado para resolver diversas situaciones. Es cierto que existe la posibilidad de pedir pistas, si en algún momento te encuentras atascado. Pero por lo general, es recomendable usar un papel y lápiz, como en los juegos clásicos, para apuntar combinaciones de números, o conversaciones claves con los diferentes personajes.

Al igual que hay cosas que me han gustado, hay otras que no tanto. Por ejemplo, no hay mucha posibilidad de exploración, los entornos donde se desarrolla la aventura son muy cerrados, lo que limita la libertad al jugador de explorar y encontrar secretos. La cámara también juega malas pasadas. La cámara, cuando la aventura se desarrolla en el interior del tren, al tratarse de un escenario muy pasillero y estrecho, se coloca de forma errónea la mayoría de ocasiones. Si hablamos de los acertijos, estos son muy sencillos pero bastante divertidos. Estos son bastante variados en su concepto, y aunque son sencillos, deberás estrujarte el coco para resolverlos sin ayudas. El juego tiene una duración de unas 15 horas. El título no es muy rejugable, teniendo como única motivación extra conseguir todos los bigotes dorados de los escenarios, el coleccionable del juego.

Luces y sombras en el Orient Express

Agatha Christie – Asesinato en el Orient Express no es un buen juego gráficamente. Tampoco es que sea un título bochornoso en este aspecto, pero no funciona realmente bien en este aspecto. Las texturas no están muy trabajadas, al igual que los rostros de los diferentes personajes. Puede que, a primera vista, estos problemas no sean muy notorios, pero si prestas atención, te darás cuenta de lo que hablo. Lo realmente negativo en este aspecto, no es que los rostros o las texturas no tengan un nivel óptimo, sino que en algunas ocasiones, las texturas de algunos objetos o rostros de algunos personajes son importantes para resolver algunos acertijos, haciendo esta tarea más complicada de lo que debería de ser. No todo es malo en este aspecto, los efectos de iluminación son bastante buenos y en cuanto a rendimiento, en Series X no me topé con ningún problema.

Lo que sí me ha encantado es el doblaje del título. Los actores de doblaje ingleses han realizado un gran trabajo, y se nota el gran nivel que tiene el título en este aspecto. La banda sonora también es bastante buena. Sus piezas musicales son bastante bonitas y casan muy bien con lo que vivimos en pantalla. El título basado en la famosa obra de Agatha Christie, se encuentra totalmente en español, excepto las voces, que se encuentran disponibles en inglés, francés y alemán.

Conclusiones

Agatha Christie – Asesinato en el Orient Express es un buen título de aventuras e investigación. Todo lo que el título propone es más que correcto, pero tampoco destaca en nada. El título podría haber sido bastante mejor si se hubieran pulido un par de aspectos, como añadir una mayor libertad de exploración o una mayor variedad de situaciones, o ser un título más trabajado gráficamente. Si obviamos estos aspectos, nos encontramos con un título bastante entretenido, con una buena historia, que nos tendrá ocupados durante algunos días intentando resolver todos los misterios que este famoso tren esconde.

Agatha Christie - Asesinato en el Orient Express

39.99€
7.8

Historia

8.5/10

Jugabilidad

7.5/10

Gráficos

6.5/10

Sonido

8.5/10

Pros

  • Una vuelta de tuerca a la historia original muy satisfactoria
  • Acertijos que te obligarán a usar papel y boli, a la vieja usanza
  • Su doblaje, muy bueno

Cons

  • Nula libertad al jugador para explorar
  • Gráficamente podría haber dado mucho más de sí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.