La ciudad de Gotham City necesita a Batman una última vez, la última entrega de Batman: Arkham Kinght entra en acción
Allá en 2009 todavía nos acordamos cuando cayó en nuestras manos el primer juego de la saga de Batman bajo el nombre de Arkham Asylum, todo lo mostrado era excelente pero tenía un importante pero que nos hacía temblar, un juego de super-héroes era prácticamente sinónimo de poca calidad en el mundo de los videojuegos, pero Warner Bros junto a Rocksteady hicieron que cambiaramos de opinión de un plumazo, ofreciendo un título de Batman de una gran calidad, situándose incluso como uno de los mejores juegos del año.
Pero ahora llega el momento de despedirnos de la saga Arkham y es que Rocksteady deja la franquicia con Batman Arkham Knight, pero lo deja con todo lo alto con importantes novedades y una calidad gráfica sublime que te iremos detallando a continuación.
Gotham City te necesita por última vez
[quote_left]La ciudad de Gotham es una maravilla visual.[/quote_left]En esta entrega el equipo desarrollador además de incluir lo que todos esperábamos (el Batmovil) también decide afrontar el hilo argumental de una forma totalmente diferente (tranquilos porque no vamos a hacer spoilers) ya que abordar la acción y la historia desde un primer momento, casi sin darnos tiempo a acomodarnos e identificarnos con Gotham.
Todo empieza por una amenaza de destrucción en la ciudad, cuya evacuación de la gente hace que la ciudad se quede en manos de los “malos malísimos” , de Batman y de unos pocos policías valientes como Gordon.
Ya has podido imaginar que nuestro deber será parar a toda costa los constantes ataques de los diferentes enemigos como el Espantapájaros, Hiedra venenosa o el Caballero de Arkham para hacerse con el poder de la ciudad.
Como te hemos dicho no te vamos a adelantar nada del argumento, pero si decirte que hay sorpresas de las buenas, giros argumentales y personajes muy conocidos en Batman que harán que esboces una pequeña sonrisa en el momento de su aparición.
Sin duda, Rocksteady ha vuelto a cuidar con detalle la trama del juego, un juego que nos mantendrá pegado a la consola horas y horas para seguir avanzando en la historia en una ciudad, Gotham City, de mundo abierto donde irrumpen las misiones secundarias que podremos optar por hacerlas en cualquier momento gracias a un selector en el menú, aunque si queremos centrarnos en la trama principal también lo podremos hacer sin problema alguno. Y es que la trama principal nos ocupará entre 12 y 15 horas, una extensión más que considerable.
El Batmovil, nuestro mayor aliado
[quote_right]El Batmovil es una de las novedades más interesantes.[/quote_right]Anunciado a bombo y platillo, una de las grandes novedades de Batman Arkham Knight es la inclusión del fantástico Batmovil que no solo usaremos para ir de un punto a otro de la ciudad sino para interactuar directamente en las misiones, ya sea en el modo tanque como a la hora de derribar elementos del escenario para abrirnos paso.
Nos sorprende que la aparición del Batmovil sea prácticamente en el inicio del juego, sin dar tregua al ansia de probarlo y someterlo a todas las “perrerías” que se nos ocurra, y es cierto que en ocasiones vemos como el uso del Batmovil está metido con calzador, donde el uso del coche es si o si a pesar de poder afrontar la misión sin usarlo. Aun así estamos más que contentos con él y ponerlo en el modo tanque y que suelte los misiles es una auténtica gozada, tanto de poder como gráficamente hablando.
Por otra parte, Batman sigue avanzando con sus trajes de última tecnología que lo hacen más ágil y más fuerte sin olvidar los numerosos artilugios que utilizaremos en el juego y que tanto nos gusta, esto hace que la evolución de Batman sea progresiva a lo largo de la historia, un punto muy importante para evitar caer en la monotonía.
Batman Arkham Knight, un portento gráfico
[quote_left]Batman Arkham Knight obtiene cotas gráficas excelentes.[/quote_left]A Batman, la nueva generación de consolas, le ha sentado realmente bien, en Xbox 360 ya demostró estar en una calidad gráfica sublime, pero en Xbox One y PS4 la cota que ha obtenido es realmente brillante, pudiendo asegurar a día de hoy que nos encontramos ante uno de los títulos que mejores gráficos tiene. La ciudad de Gotham transmite en todo momento ese ambiente lúgubre y de decadencia y unos personajes detallados hasta la última arruga, pasando incluso por las gotas de agua que caen por la capa de Batman, los primeros momento de jugarlo son de impacto total y empieza a ser un claro ejemplo de lo que puede ofrecer la actual generación de consolas.
Para rematar la faena, y como en los anteriores Batman, viene totalmente en español, pero además un doblaje de una calidad genial, la sensación en todo momento es como si estuviéramos dentro de una película de Batman gracias a la calidad gráfica comentada anteriormente y el doblaje de gran calidad. Un aspecto que como ya sabes en Comunidad Xbox valoramos muchísimo.
Combates dinámicos, frenéticos y divertidos
Uno de los sellos de identidad de Batman es el momento de los combates y cuerpo a cuerpo con los enemigos, en Batman Arkham Knight han querido mejorar este aspecto, y no porque el anterior fuera malo, sino para ofrecer ahora muchas mas combinaciones y modos de afrontar la batalla. Siguen siendo espectaculares, muy cinemáticas y molonas pero con muchas más alternativas en el momento del combate.
Podemos decir que la mejora de Batman ha sido sustancial, añadiendo elementos nuevos que han sentado bien a la franquicia y aportando un plus de calidad al título en si.
¿Y cual es tu opinión de Batman Arkham Knight? Deja tu opinión en nuestro foro.
[…] uno de los mejores aparatos de todos los tiempos con Batman: Arkham City. Sin embargo, Batman: Arkham Knight era bastante decepcionante. Pese a ello consiguieron dos de los títulos más impresionantes de […]
[…] ya mucho tiempo (desde 2015 con Batman Arkham Knight) sin juegos ni noticias de el caballero oscuro. Un remaster aquí o una colección allá se quedan […]
[…] nos permite investigar los escenario de los crímenes para resaltar pruebas al más puro estilo Batman. Aunque también revelan lo oculto, como paredes ilusorias. Asimismo una vez tengamos todas las […]
[…] Después de que Batman: Arkham Knight concluyera el ciclo del Caballero Oscuro en consolas, tanto Warner Bros. Montreal como Rocksteady se alejaron de nuestro protagonista y su universo, pero ambos pero siguen comprometidos con el desarrollo de nuevos juegos basados en el universo de los cómics de DC (ambos revelaron sus esperados proyectos en el evento DC Fandome del mes pasado). El juego de Warner Bros Montreal será el primero en lanzarse: Gotham Knights. Este título mantiene el foco en muchos personajes familiares cercanos a Batman, pero deja fuera al Caballero Oscuro, ya que en el tráiler de presentación del título nos dejaron claro que había muerto. En su ausencia, Robin, Nightwing, Batgirl y Red Hood deben dar un paso adelante para proteger Gotham de los icónicos villanos que siguen amenazándola. […]