“…Vuela vuela…” 

Ace Combat es un juego de acción y simulación aérea, desarrollado por Namco comenzaron sus andaduras por aquellos años de 1995 en PlayStation, con el nombre de Ace Combat, más tarde en 1997 salió a la venta para la misma plataforma Ace Combat 2, visto  que las ventas de Ace Combat iba en auge, decidieron sacar en 1999 Ace Combat 3: Electrosphere el cual siguió cosechando ventas. Más tarde vine PlayStation 2 y por supuesto tuvo su dosis de parte de Namco, el primer título fue Ace Combat 4: Shattered Skies, más tarde en el 2004 sacaron Ace Combat 5: The Unsung War el cual cosechó grandes ventas, motivo por el cual Namco decidió en 2006 sacar Ace Combat ZERO: The Belkan War, el cual es una precuela de Ace Combat 5. Ya en la nueva generación y de forma exclusiva para Xbox 360 en 2007 sacaron Ace Combat 6: Fires of Liberation, dando de esta forma un salto sorprendente en la fidelidad que solía tener Namco hacia las plataformas de Sony. Y por fin hoy en 2011 llega para Xbox 360 y PlayStation 3 Ace Combat: Assault Horizon el cual ha cambiado mucho desde su primera entrega según veremos.

En esta ocasión, esta entrega de Ace Combat se aleja de los países ficticios típicos de la saga. En su lugar tomaremos parte en un conflicto de rebeldes insurgentes en un país centroafricano. A partir de aquí se desarrolla una historia que, sin ser excesivamente brillante, sí que es de una calidad notable. Se trata de una intriga militar de las que fácilmente podemos encontrar en series de televisión o películas, con sus giros y tramas. De los cielos de África iremos a surcar los aires sobre la ciudad de Miami, sobre Rusia, Oriente Medio y muchos sitios más. La historia empezará sin más, mostrándonos todo lo que puede dar de si la jugabilidad ya que empezaremos con una especie de tutorial que nos mostrará una parte de lo que podremos hacer, pero de participar con las fuerzas de la OTAN en la supresión de una rebelión africana, nos veremos envueltos en la investigación sobre una nueva y mortífera arma, grupos terroristas y en medio de traiciones inesperadas.

Muchos dirán que la historia es típica de las series o películas bélicas, eso es un gran error, si el juego se llamara Call of Duty o Battlefield, estaríamos hablando de una gran historia, y hay que ser justos y decir que es la mejor historia de todos los Ace Combat y una gran historia de guerra. También hay que aplaudir la forma en que se cuenta, que hará que nos sumerjamos en ella inevitablemente, a pesar de nuestra mayor o menos capacidad de preverla. Las cinemáticas de Assault Horizon recuerdan a Call of Duty, vistas desde los ojos del coronel William Bishop, en las que, aunque no podremos controlar el moviemiento de coronel, sí que podremos mirar a donde queramos para seguir la acción. Unas cinemáticas con un corte completamente peliculero, que, como ya se ha dicho, harán que sigamos la historia con interés.

El aspecto técnico de Assault Horizon raya a un nivel muy alto. El modelado de los aviones, pilar principal de un título de estas características, está muy bien conseguido, con los aviones, todos ellos, representados hasta el último detalle. Los escenarios también están muy conseguidos, aunque, obviamente, tampoco podremos admirar mucho los escenarios, dado que no volaremos normalmente muy cerca del suelo. Ni a una velocidad que nos permita el turismo rural, pero hay que decir que en muchas ocasiones en las que volemos bajo o seamos el artillero de un helicóptero y tengamos que abrir fuego hacia el suelo, teniendo en cuenta la inmensidad de los escenarios hay que decir que tanto suelo como aire están perfectamente trabajados.

   El resto de efectos en este apartado, la iluminación, el humo de los misiles, las explosiones de los cazas enemigos al destruirlos, etc…, también están muy bien conseguidos. Incluso  los efectos de nuestro fuego sobre nuestros adversarios también tienen una buena calidad, destruyéndose de formas realistas y variadas. Incluso podremos notar las turbulencias y los pequeños impactos de metralla al atravesar la nube de fuego y los restos que queden cayendo de un avión destruido.

Quizá lo que podríamos echarle un poco en cara a este Ace Combat es alguna textura que no esta a la altura de lo esperado, más detalle quizás en las edificaciones de la superficie, aunque sin duda ya estamos hilando muy fino.

Otra gran maravilla de este juego es sin duda su apartado sonoro, la banda sonora del juego sólo puede calificarse de magnífica. Desde temas más cañeros para los momentos de acción, a temas con tintes más épicos para acompañar la historia, el acompañamiento musical de Assault Horizon está muy cuidado y tiene el nivel de cualquier gran producción de Hollywood.

   Los demás efectos como los cazas al atravesar la barrera del sonido, cuando volamos bajo y casi rozamos el mar, los disparos y absolutamente todo en general está representado con una fidelidad casi enfermiza

También tendremos en cuenta el gran doblaje que se ha llevado a cabo en este juego, está perfectamente doblado y subtitulado al castellano, algo que desde ComunidadXbox valoramos positivamente.

Hay que dejar clara una cosa, este juego puede echar mucho a la gente para atrás por tratarse de un juego de aviones, y no es así, se trata de un juego de acción pura y dura, que nadie piense que nos vamos a pegar todo el juego en la cabina de un caza porque estará cometiendo un grave error.

Cierto es que todos los ataques que hagamos serán de forma aérea, pero sin ir más lejos manejaremos desde un F-18 hasta el asiento de artillero de un AC-130, podremos manejar un Apache o artilleros de un Black Hawk, si lo que te gusta es la acción sin duda este juego cumplirá con todas tus expectativas.

Los controles serán bastante sencillos y que no tardaremos en dominar. Es más, esta nueva entrega ofrece un nuevo tipo de control, más cómodo y sencillo, en el que podremos girar directamente, sin necesidad de rotar el avión en el aire antes de iniciar la maniobra de giro.

 Otra de las novedades que trae este último Ace Combat, la más reseñable y espectacular, es el modo de duelo aéreo. Si conseguimos acercarnos lo suficiente a nuestro objetivo, aparecerá un círculo a su alrededor y nos dará la opción de entrar en este modo. Al iniciar un duelo aéreo nos centraremos exclusivamente en enfrentarnos con el enemigo en cuestión. Tras una espectacular escena automática en la que pasaremos de volar a nuestro libre albedrío a colocarnos en la cola del caza enemigo, en este modo no podremos dirigir la dirección que tomemos, limitándonos a seguir de forma automática al enemigo y trataremos de colocarlo en nuestra mira para derribarlo con los disparos de nuestra ametralladora o con el impacto de nuestros misiles. Podremos, eso sí, controlar la velocidad de nuestro avión, algo necesario e imprescindible para poder apuntar y derribar a nuestro objetivo.

También nosotros podemos vernos con un enemigo pegado a nuestra cola en uno de estos duelos. En ese caso tendremos que esforzarnos con toda maniobra que se nos ocurra para evitar su mira o, si nos atrevemos, también podemos reducir la velocidad, dejar que nos apunte y, cuando sus misiles estén a punto de impactar contra nosotros, iniciar una arriesgada y espectacular maniobra que se iniciará al pulsar un par de botones del mando que volverá las tornas de la situación y nos colocará en la cola de nuestro enemigo con un rápido giro de 180º.

  Pero no penséis que con este modo ya el campo de batalla va a ser un campo de rosas porque nada más lejos de la realidad. Lo primero es que tendremos que lograr acercarnos mucho para iniciarlo, cosa que no será tan fácil de hacer como puede parecer. Además, si nos enfrentamos a uno de los pilotos de élite del enemigo  tampoco nos pondrán fácil el tenerlos en el punto de mira lo suficiente como para fijar nuestros misiles. Este nuevo modo goza a las misiones de una espectacularidad impresionante, más aún en las ocasiones en las que nos enfrentemos a los líderes de escuadrón enemigos, que volarán lo más bajo posible, a ras de suelo y entre edificios o cañones, con el fin de lograr sobrevivir a nuestro ataque. La espectacularidad de estos asaltos es tan grande como la descarga de emoción y adrenalina que nos provocarán.

Y aunque el online no es el pilar maestro de esta entrega tampoco podemos olvidarlo. Con los modos de juego ya conocidos y sabidos por todos Conquista, Dominio y Duelo a muerte, nos permitirá alargar más la duración del juego, que cuenta con unas honrosas ocho horas, de media y dependiendo de la dificultad que elijamos y de nuestra habilidad. Este apartado es quizás el más flojo del juego, con un online que cumple pero que se echan en falta más modos de juego y más hincapié en hacer un modo online de las grandes producciones que es a lo que nos tienen acostumbrado los juegos bélicos más famosos.

Lo mejor:

– Apartado gráfico impecable.

– Grandes dosis de adrenalina

– Los mejores combates aéreos jamás vistos.

– No nos limitamos a manejar solo aviones.

– Banda sonora espectacular.

Lo peor:

– Modo online mejorable.

– Ciudades terrestres mejorable a nivel de texturas.

Conclusión:  Si lo que buscas es un simulador fidedigno propio de los grandes Combat Flight Simulator este no es el juego que buscas, ya que esto es un juego de acción pura y dura, con cinemáticas propias de las de un Call of Duty y con una historia en tensión constante que te mantendrá pegado a la consola durante las 10 horas más o menos que dura. El apartado más flojo sin duda el modo online, que pese a existir y cumplir, se echan en falta más modos de juego y más variedad, aun así debería ser una compra más que recomendada para todos los amantes de los juegos de acción.

NOTA FINAL: 8.7